• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Centolla. Consejo Federal Pesquero autoriza exploración más al sur

    PescarePor Pescare3 de septiembre de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el Acta Nro.21/2021 el CFP autorizó nueva exploración de sectores para la pesca de centolla al sur de su distribución, sobre isobatas de 200 metros, al norte de la Isla de los Estados y Sur de península Mitre, en aguas nacionales y de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero tomó conocimiento de nota remitida por el INIDEP acerca de la “Exploración de nuevos sectores para la pesca de centolla (Lithodes santolla), al sur de su distribución”.

    El objetivo central de la campaña es relevar el potencial pesquero de dos nuevos sectores ubicados en la zona sur: “Norte de Islas de los Estados” y “Sur de Península Mitre”.

    Analizada la propuesta que presenta el INIDEP, se decide por unanimidad aprobar la realización de una campaña de investigación de centolla, bajo las siguientes condiciones:

    • Inicio: septiembre de 2021.
    • Buque: TANGO I (M.N. 02724).
    • Duración: entre 23 y 27 días. La campaña se dividirá en dos etapas. La primera será en el sector denominado “Norte de Isla de los Estados”, con una duración aproximada de 13 días, y la segunda será en el sector “Sur de Península Mitre”, comuna duración estimada de 10 días. Se prevén días adicionales para el caso de que resulte necesario agregar lances.
    • Área: Las investigaciones se realizarán en el Área Sur y al sur de la misma, éntrelos paralelos de 53º30´ y 55º30 de latitud Sur, desde la costa hasta aproximadamente la isobata de 200 metros. El primer sector involucra a la jurisdicción nacional y a la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Islas del Atlántico Sur (entre los meridianos 63° y 65° de longitud Oeste), mientras que el segundo sólo abarca a ésta última (entre los meridianos 65° y 66°30’ de longitud Oeste).
    • Personal científico-técnico: el buque deberá embarcar 2 tripulantes científico/técnicos, quienes desarrollarán las tareas generales establecidas en el protocolo de actividades de los observadores a bordo realizado por el INIDEP, con mayor intensidad de muestreo y actividades extra.
    • Diseño de la campaña: según la propuesta del INIDEP obrante en el Plan de Campaña anexo a la Nota DNI Nº 106/2021.
    • Demás condiciones y actividades a desarrollar son las contenidas en el Plan de Campaña anexo a la Nota DNI Nº 106/2021.

    El Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur manifiesta que, dado que los dos sectores objeto de la investigación incluyen áreas jurisdiccionales de la Provincia, el presente plan ha sido consensuado con el equipo técnico de dicha provincia.

    Relacionado

    bentónicos centolla inidep investigación mar argentino pesca plan Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur trampas
    Noticia AnteriorNuevo Delegado Municipal del Puerto, Patricio Ciminelli
    Siguiente Noticia Nueva cita en el Consejo Federal Pesquero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.