El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) formaliz贸 la renovaci贸n de su Comisi贸n Directiva, abriendo una etapa orientada a reforzar el posicionamiento del sector y promover condiciones que impulsen la previsibilidad y el crecimiento de la actividad. Seg煤n inform贸 la entidad, el objetivo central es consolidar un espacio institucional moderno, activo y representativo, capaz de generar consensos y aportar soluciones en un contexto de cambios permanentes en la pol铆tica pesquera nacional.
La nueva conducci贸n ser谩 encabezada por el Dr. Otto Axel W枚hler, abogado especializado en legislaci贸n pesquera y representante del grupo Solimeno; mientras la vicepresidencia, qued贸 a cargo de la Lic.Mar铆a Luj谩n Galb谩n, siendo actualmente Ceo del Grupo Moscuzza. Desde CEPA destacaron que sus designaciones buscan fortalecer la presencia de la flota congeladora 鈥攑rincipal base empresarial de la c谩mara鈥 en la agenda sectorial.
鈥La pesca argentina necesita previsibilidad, di谩logo y reglas claras. Nuestro compromiso es trabajar para que CEPA sea un espacio moderno, activo y representativo鈥, se帽al贸 W枚hler al asumir el cargo.
Cinco ejes estrat茅gicos para el desarrollo del sector
La nueva Comisi贸n Directiva deline贸 un plan de acci贸n basado en cinco prioridades:
Participaci贸n institucional: Reforzar la presencia de la flota congeladora en la definici贸n de pol铆ticas pesqueras nacionales.
Competitividad real: Impulsar medidas que aborden costos log铆sticos, impositivos, laborales y portuarios para mejorar la competitividad del sector exportador.
Di谩logo t茅cnico permanente: Institucionalizar espacios de trabajo conjunto con autoridades, organismos cient铆ficos, sindicatos y otras c谩maras empresarias.
Mercados internacionales: Acompa帽ar la inserci贸n del producto procesado a bordo y promover la diversificaci贸n de destinos comerciales.
Manejo responsable de los recursos: Sostener un enfoque de gesti贸n basado en evidencia cient铆fica que garantice sustentabilidad y buenas pr谩cticas.
La entidad record贸 que sus empresas asociadas 鈥攖odas de capital nacional鈥 cuentan con trayectoria en investigaci贸n, funci贸n p煤blica y actividad productiva, y que han sido protagonistas de transformaciones clave en la pesca argentina: renovaci贸n de flota, mejoras en abastecimiento al mercado interno, ampliaci贸n de la distribuci贸n minorista, desarrollo de productos con mayor valor agregado y adecuaci贸n de plantas a est谩ndares internacionales como el An谩lisis de Peligros y Puntos Cr铆ticos de Control (HACCP).


Adem谩s, subrayaron el compromiso con el desarrollo regional, la generaci贸n de empleo y el aporte del complejo pesquero como uno de los sectores exportadores m谩s relevantes del pa铆s.
Con el recambio institucional y una agenda de trabajo basada en competitividad, di谩logo y sustentabilidad, CEPA busca consolidar un rol activo en un escenario donde las definiciones de pol铆tica pesquera, las demandas del mercado internacional y la evoluci贸n de los recursos exigen respuestas coordinadas. La conducci贸n encabezada por W枚hler marca as铆 el inicio de una etapa signada por la b煤squeda de consensos y el fortalecimiento del sector empresarial pesquero argentino.
