• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Chile actualiz贸 Acuerdo de Libre Comercio con bloque de la Uni贸n Europea

    PescarePor Pescare31 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comparativa de estrategias comerciales: La apertura econ贸mica de Chile frente a las limitaciones de argentina en el contexto internacional. Chile posee 31 Tratados de Libre Comercio, Argentina 1.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Recientemente, Chile ha formalizado la actualizaci贸n de su Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con la Asociaci贸n Europea de Libre Comercio (AELC), un bloque comercial regional conformado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Este acuerdo, que originalmente se firm贸 en 2003, ha sido modernizado para adaptarse a las nuevas din谩micas comerciales globales y fortalecer los v铆nculos entre las partes.

    El acuerdo actualizado representa un avance estrat茅gico para Chile en su objetivo de consolidar su presencia en los mercados europeos. Este renovado pacto elimina completamente los aranceles sobre productos industriales, como maquinaria, instrumentos de precisi贸n, productos qu铆micos y vacunas veterinarias, lo que favorece significativamente a las empresas del bloque europeo que exportan a Chile. Asimismo, se eliminan los aranceles sobre el 99% de las importaciones agr铆colas provenientes de la AELC y sobre el 95% de las exportaciones chilenas hacia estos pa铆ses.

    Adem谩s de los beneficios arancelarios, la modernizaci贸n del acuerdo introduce mejoras sustanciales en varias 谩reas clave. Se han actualizado los cap铆tulos sobre el comercio de bienes y servicios, se ha incluido una nueva secci贸n sobre servicios financieros, y se han fortalecido las disposiciones relativas a derechos de propiedad intelectual y contrataci贸n p煤blica. Asimismo, el acuerdo ahora contempla cap铆tulos innovadores sobre comercio electr贸nico, desarrollo comercial sostenible y un enfoque en peque帽as y medianas empresas, marcando un hito al incluir por primera vez un cap铆tulo dedicado a estas 煤ltimas.

    Durante la firma del acuerdo, Cecilie Myrseth, Ministra de Comercio e Industria de Noruega, destac贸 la relevancia de Chile como socio comercial, subrayando la importancia de sectores como la pesca, la acuicultura, el transporte mar铆timo y la energ铆a renovable. En este contexto, Chile obtiene un acceso libre de aranceles a las vacunas para peces noruegas, lo que se traduce en un beneficio directo para las industrias farmac茅uticas y acu铆colas del pa铆s con la decisi贸n de un libre acceso de pescados y mariscos sin aranceles a dicho bloque europeo, donde el salm贸n y trucha de cultivo, podr铆an picar en punta.

    Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, enfatiz贸 que esta actualizaci贸n no solo ampl铆a el acceso de Chile al mercado de la AELC en bienes, servicios y compras p煤blicas, sino que tambi茅n incorpora temas cruciales para el comercio del siglo XXI, como el desarrollo sostenible y el comercio electr贸nico. Van Klaveren se帽al贸 que este acuerdo modernizado est谩 en perfecta sinton铆a con los valores compartidos entre Chile y los estados miembros de la AELC.

    El comercio entre Chile y la AELC ha mostrado un crecimiento constante en las 煤ltimas dos d茅cadas, alcanzando en 2023 un volumen total de 970 millones de euros. Este acuerdo, cuya modernizaci贸n comenz贸 en 2019 y finalizar谩 en enero de 2024 tras siete rondas de negociaciones, reafirma la postura de Chile como un promotor activo del libre comercio, consolidando su red de acuerdos internacionales.

    En resumen, la actualizaci贸n del ALC con la AELC no solo refuerza la posici贸n estrat茅gica de Chile en el comercio internacional, sino que tambi茅n refleja el compromiso del pa铆s con la apertura econ贸mica y la integraci贸n global.

    Mientras tanto, el pa铆s transandino cuenta con 31 tratados de libre comercio (TLC) vigentes, que cubren a 65 econom铆as alrededor del mundo con el 85% del PBI mundial. Estos acuerdos han convertido a Chile en uno de los pa铆ses con mayor apertura comercial, permiti茅ndole acceder a una amplia gama de mercados en todos los continentes.

    En nuestro pa铆s, por una defensa suicida de la industria nacional en la cual para mantener el status quo de uno pocos, la sociedad toda es eximida del acceso a bienes y servicios del mundo, pagando insumos locales por sobreprotecci贸n e ineficiencia de hasta 2.5 veces m谩s caro en d贸lares que el resto del mundo. 驴Se puede competir?, imposible.

    Pero adem谩s, al no existir convenios multilaterales y bilaterales, el ingreso de productos a los principales mercados internacionales termina pagando aranceles de ingreso que encarecen el producto en g贸ndola con el traslado al industrial, manufacturero argentino.

    Argentina tiene en vigencia un 煤nico tratado de libre comercio (TLC), que es el Acuerdo de Complementaci贸n Econ贸mica N掳 18 (ACE 18) dentro del Mercosur. El Mercosur es un bloque comercial que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay, y se basa en un acuerdo de libre comercio que busca facilitar el intercambio comercial entre estos pa铆ses miembros.

    Fuera del Mercosur, Argentina no tiene tratados de libre comercio de la misma naturaleza que otros pa铆ses como Chile. Sin embargo, participa en varios acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, aunque estos no son TLCs en el sentido estricto.

    Relacionado

    Argentina cancilleria chile comercio internacional Tratado de Libre Comercio (TLC)
    Noticia AnteriorBase Naval Mar del Plata: Ceremonia de arr铆o definitivo de bandera en Corbeta ARA Granville
    Siguiente Noticia Langostino: Finaliza anticipadamente la prospecci贸n en Sub谩rea 10
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Comercio Internacional 26 de septiembre de 2025

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 16 de septiembre de 2025

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La FAO re煤ne al Subcomit茅 de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 2 de septiembre de 2025

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metal煤rgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 30 de agosto de 2025

    Ecuador impulsa el protagonismo del camar贸n en Jap贸n durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 14 de agosto de 2025

    Langostino en abundancia: Un regreso tard铆o que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 9 de agosto de 2025

    Modificaci贸n de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional 2 de agosto de 2025

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.