• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Chile y Argentina van por una Área Marina Protegida en el Mar Antártico

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un nueva asociacion, y no es la primera, que ambos paises llevan adelante, en una zona en común, para preservar a través de Áreas Marina Protegidas, el fondo, en este caso Antartico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se presentó una nueva propuesta en conjunto entre nuestro país y la República de Chile. La misma es en referencia a la creación de otra Área Marina Protegida al norte de la Península Antártica.

    La presentación se realizó ante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos a través de un documento que consta de 143 fojas, donde científicos muestran el porqué de crear una nueva Área Marina Protegida.

    Nuestro país y el Estado trasandino han propuesto crear esa Área al norte del Península Antártica, en aguas donde la pesca de kril -que no se encuentra regulada- podría afectar sobre la biodiversidad de ese ecosistema.

    El pequeño crustáceo, es el alimento de grandes cantidades de aves, cetáceos y peces en aguas antárticas, pero a su vez es capturado por la industria pesquera de varios países, donde también se transformó en un proteína que es utilizada para el consumo humano.

    En la reunión que se llevó a cabo en la ciudad australiana de Hobart, la delegación de nuestro país, presentó la iniciativa de protección, en tanto que los países miembros de ese mecanismo multilateral acordaron incorporar la propuesta a los debates de su próximo encuentro.

    Fausto López Crozet, director de Política Exterior Antártica, que participó de la reunión en Hobart, comentó que «hasta ahora hay dos áreas marinas protegidas, en las Islas Orcadas y en el Mar de Ross que se aprobaron hace varios años; después de eso surgieron otros tres proyectos en el Mar de Weddell, Antártida Oriental y al norte de la Península Antártica que es la que impulsamos junto a Chile y la que tiene mayor grado de avance».

    El funcionario remarcó que «en la última reunión de CCRVMA nos dieron oportunidad de hacer una presentación a todas las partes e hicimos un repaso que incluyó 143 capas de datos científicos que conforman la documentación más completa para un proyecto de AMP; casi todos los países apoyan la idea salvo dos que no es que no estén convencidos de esta propuesta en particular, sino que tienen dudas sobre el sistema de áreas protegidas en general».

    Además dejó en claro que «la creación de una AMP no implica prohibir la pesca en general, sino tener algunos sectores cerrados, otros con restricciones y otros habilitados para la industria pesquera, para que se pueda monitorear el impacto ambiental de esa actividad económica y comparar los resultados; en ese camino también estamos dialogando con países de tradición pesquera que lo que proponen es armonizar el proyecto con la pesca de krill para que esta se pueda llevar adelante en condiciones de sostenibilidad para el ecosistema». Digamos, que desde hace años, modernos buques procesadores de Krill de la flota de Noruega, se hacen presente en el mar aledaño a Islas Orcadas, Mar de Weddell y en aguas adyacentes a la península Antártica, que capturan grandes volumenes de Krill, procesados a bordo para obtener aceite omega 3 y subproductos para la industria farmaceutica, belleza y medicinal. Verdaderos laboratorios flotantes de ultima generacion.

    AMP Peninsula Antartica. Chile-Argentina

    Esta propuestas que incluye a los dos países, comenzó a gestarse en el año 2018, es el fruto de un trabajo científico profundo de investigadores e investigadoras del Instituto Antártico Argentino (IAA) y su par chileno.

    En los estudios demuestran la necesidad de proteger el hábitat antártico en esta zona, considerada muy vulnerable al cambio climático y a la actividad humana como la pesca.

    Al respecto, para el año próximo se realizará una sesión extraordinaria de la Comisión para avanzar en el establecimiento de un sistema representativo de áreas marinas protegidas en las aguas que rodean la Antártida.

    Relacionado

    AMP Area Marina Protegida Antártida Argentina chile pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAutoridades de Chubut estuvieron en el Congreso Latinoamericano de Puertos en Santos, Brasil
    Siguiente Noticia Encuentro de docentes de ingeniería y artistas en la UTN Regional Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando