Desde una temporada de langostino para el olvido, el gobernador de Chubut intenta que los sectores no generen m谩s conflictos y que puedan seguir trabajo.
Luego de varias reuniones con representantes de los trabajadores y con empresarios de su provincia, el gobernador Ignacio Torres busca que se reactive la zafra provincial de langostino en su provincia. Los altos grados de conflictividad han da帽ado a ambas partes: trabajadores y empresarios pierden d铆a a d铆a.
鈥淗ay muchas empresas que quieren laburar y un par que no. Esa es la realidad. Muchos miran a Rawson o Puerto Madryn, pero hay empresas en Comodoro que estamos laburando. No todas quieren parar. Hay empresas que quieren, por su forma de actuar, que la pesca pare en toda la provincia del Chubut. Ese no es el camino, ac谩 tenemos que negociar pero trabajando鈥, le dijo un empresario pesquero marplatense radicado desde hace dos d茅cadas en Chubut.

Seguramente luego de un fin de semana de mucho 鈥減arate鈥 (por los feriados de carnaval), el mi茅rcoles saldr谩 a la luz el compromiso que han asumido todas las partes. Por un lado el gremio del STIA, que protagoniz贸 hechos olvidables, y empresarios que no quieren poner sus barcos e instalaciones para la continuidad del trabajo, m谩s aquellos que est谩n dispuestos a seguir trabajando en medio de la negociaci贸n.
Chubut viene recibiendo varios golpes previo a la zafra provincial de langostino, golpes que continuaron una vez empezada y goles que siguen d谩ndose unos a otros mientras el crust谩ceo sigue su curso natural y muchos ven c贸mo se puede perder.
鈥淟as empresas no quieren trabajar porque tienen las c谩maras llenas de pescado鈥, sostienen algunos, mientras que otros afirman que no se trata de eso y que simplemente lo que no quieren los empresarios es trabajar con tal alto grado de conflictividad, ambas versiones incomprobables con respecto al accionar de cada uno de los sectores.
S铆 est谩 claro que lo vivido por el empresario Ra煤l Cereseto, con un atentado en la puerta de su casa, prendi茅ndole fuego a un veh铆culo de su propiedad, no es el camino.
Tampoco es el camino las manifestaciones p煤blicas de dirigentes gremiales que prometen 鈥済uerra鈥 a quien se interponga en sus inter茅s representando a trabajadores (muchos de los cuales no aceptando una metodolog铆a violenta en el accionar de las propuestas).
En el dif铆cil equilibrio de la balanza no se est谩 poniendo todo en ambas partes de los platillos. Los altos 铆ndices inflacionarios abren profundas heridas en los bolsillos de un sector trabajador y eso afecta al que menos gana en la cadena productiva, pero tampoco es razonable que la intransigencia en las negociaciones desde cualquiera de las dos partes sea lo primero que se ponga sobre la mesa.
Por el contrario, nada justifica los actos violentos que est谩n ocurriendo en Chubut; una cosa es el derecho a huelga y defender fervorosamente una postura, y otra muy distinta es cometer un delito. Hablar de guerra, entre quienes transitan los mismos lugares de trabajo, es de una magnitud cercana a la barbarie, cuando transitamos el siglo XXI y los colores de una misma bandera.
鈥淣o es todo como se dice por ah铆. Ac谩 hay armadores que salieron a pescar, pudieron descargar sin problemas y llevaron a planta a procesar. Algo no se est谩 contando bien. Lo baj贸 gente del SUPA y lo trabaj贸 gente del STIA en Comodoro. La informaci贸n de algunos est谩 incompleta, y si pasa algo as铆 es porque se trata de tapar algo鈥, sostiene el mismo empresario marplatense-chubutense.
Pensar en el pedido de las c谩maras empresarias patag贸nicas que no se pesque m谩s hasta dentro de nueve meses, a todas luces parece un disparate, dejando a la 鈥渂uena de Dios鈥 la presente zafra y es lo que justamente est谩 tratando de evitar el mismo gobernador chubutense, que dicho sea de paso, le da una gran importancia al sector pesquero y est谩 detr谩s de cada movimiento, algo que en las restantes cuatro provincias con litoral mar铆timo no ocurre.
El pedido del cierre de la zafra no prosper贸 y muchos salieron a pescar, desoyendo al pedido de las c谩maras que aglutinan a varios empresarios. Ingresaron a puerto, descargaron y procesaron. Eso s铆, no han negociado nada que es lo que esperan ocurra en las pr贸ximas horas pero no a cualquier costo, sino en el marco de la verdadera paz social, algo que est谩 escaseando en Chubut.









