• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Chubut. Desde la Secretar铆a de Pesca, sin consideraciones para pescadores artesanales de Caleta C贸rdova

    PescarePor Pescare21 de octubre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los reclamos estan al dia. Desde hace tiempo siquiera son considerados desde las autoridades provinciales. Detras de cada reclamo hay familias que viven, se alimentan y desarrollan a trav茅s de su trabajo. Parece que en el propio sur, tampoco el sur existe.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Contin煤a el conflicto con los pescadores artesanales en Caleta C贸rdova. Como consecuencia de la situaci贸n PESCARE mantuvo un contacto directo con algunos de los protagonistas.

    Desde Comodoro Rivadavia relataron que los or铆genes de la pesca artesanal en la ciudad est谩n vinculados con la llegada y el asentamiento de inmigrantes provenientes de Chile y tambi茅n de la lejana Europa. Son los verdaderos hist贸ricos de la pesca, hoy cuasi discriminados.

    Haciendo uso de sus conocimientos, los reci茅n llegados desarrollaron la actividad y sentaron las bases del aprovechamiento de especies marino-costeras en la localidad. La recolecci贸n manual de moluscos bivalvos, la pesca con botes de madera a remo, la confecci贸n de redes con pa帽os de algod贸n, el mercado regional de productos frescos, son s贸lo algunas de las narrativas que recuerdan con nostalgia y alegr铆a los protagonistas de esta historia.

    鈥淐on el paso del tiempo la actividad fue creciendo, decreciendo, mutando, atravesando generaciones y configurando as铆 la identidad de la pesca artesanal en esta zona. Actualmente, unas 50 familias generan ingresos a partir de la pesca, algunos se dedican a la recolecci贸n de mariscos en el intermareal, otras utilizan redes y capturan peces como pejerrey, r贸balo, cornalito, y eventualmente crust谩ceos como langostino. Tambi茅n se capturan centollas utilizando nasas y pulpos con ganchos鈥, destacaron.

    En el relato y yendo puntualmente a la actualidad, manifiestan que todo esto sucede y ha sucedido al comp谩s de las mareas y las temporadas de pesca establecidas por el ciclo biol贸gico de las especies que se capturan.

    鈥淩ealizar tareas de pesca por estos lados, realmente es una cr贸nica digna de un programa televisivo como 鈥楶esca Mortal鈥, el fr铆o y el viento curten a quienes ponen el cuerpo, pero tambi茅n limitan la cantidad de d铆as con buenas condiciones para navegar. En tiempos d贸nde la comunicaci贸n est谩 al alcance de todos, la comercializaci贸n y venta son favorecidos por el uso de WhatsApp y redes sociales, as铆 las capturas abastecen el mercado local y algunos puestos de la reconocida Feria Frutos del Mar del hist贸rico barrio Caleta C贸rdova鈥, dicen los pescadores artesanales hoy, consider谩ndose perjudicados.

    Yendo puntualmente al aspecto legal, pusieron de relieve que 鈥渟eg煤n lo establecido por la Autoridad de Aplicaci贸n de la provincia de Chubut y sancionado con car谩cter de ley (Art铆culo 1掳, Ley XVII N掳 86), el desarrollo y la promoci贸n de la pesca artesanal marina es una actividad de inter茅s provincial a los efectos de proteger, defender y fortalecer las comunidades que de ella dependen. Sin embargo, la comunidad pesquera de nuestra localidad enfrenta diversos obst谩culos que nunca terminan de ser atendidos y resueltos por quienes deber铆an velar por lo expresado en la ley provincial.鈥

    鈥淓l sector pesquero artesanal es sumamente heterog茅neo, ya que incluye desde recolectores costeros -como marisqueros y pulperos-, hasta pescadores con embarcaciones de 10 metros de eslora con redes de arrastre de fondo. Independientemente de la complejidad de la actividad que desarrollen, del barrio de procedencia o de cualquier otra particularidad, existe un reclamo que se escucha una y otra vez entre los pescadores y tiene que ver con la dificultad para obtener los permisos de pesca y desarrollar sus tareas en un marco de legalidad. Hasta el d铆a de la fecha, la mayor铆a de los pescadores realiza su actividad de manera informal, es decir que no cuentan con los correspondientes permisos otorgados por la Secretar铆a de Pesca de Chubut鈥, en concordancia que el reclamo que vienen sosteniendo desde larga data.

    Para quienes viven en la ciudad, es sabido que un grupo de familias de la zona se dedican a la pesca con embarcaciones a motor de tipo semirr铆gido, y entre las especies que capturan se han hecho muy conocidos por la pesca de centolla, tanto que en pos de fomentar el turismo local y dar a conocer nuestra ciudad, las autoridades locales junto a medios nacionales han televisado y elogiado el trabajo de estos pescadores. Sin embargo, la 鈥榤ala noticia鈥 es que la embarcaci贸n que utilizan no se encuentra habilitada para la pesca artesanal seg煤n la legislaci贸n de Chubut. Estas leyes han sido elaboradas bajo el paradigma de la pesca industrial, dejando escapar situaciones espec铆ficas de cada territorio, continuaron manifestando.

    鈥Por otro lado, la nueva ley de pesca de la provincia tiene un enfoque centralista en el norte provincial y no contempla los reclamos de la zona sur de la provincia, a tal punto que ha generado nuevos frentes de conflicto. Por ejemplo, para la zona 4 (Entre Cabo Aristizabal y Comodoro Rivadavia), se encuentra autorizada la operatoria de buques de Rawson que vienen a pescar merluza, generando malestar, frustraci贸n e impotencia en los pescadores de Caleta C贸rdova, que interpretan esta situaci贸n como un nuevo destrato de la Secretaria de Pesca, ya que realizan tareas en la misma zona que estos barcos. Un cap铆tulo aparte merec铆a el hecho, de que el 煤nico barco artesanal autorizado para pescar en la zona de Camarones quedo inhabilitado para operar en este sector, vi茅ndose obligado a trabajar en la zona 4. Estas son s贸lo algunas de las situaciones que evidencian la carencia de pol铆ticas p煤blicas efectivas del Gobierno de Chubut con el sector pesquero artesanal de nuestra ciudad, la falta articulaci贸n e de instrumentos de gesti贸n鈥, ampliaron desde el sector que tiene como caras visibles a Lucas Salas y Cristian D铆az.

    Muchos pescadores artesanales tienen un fuerte compromiso con la actividad que desarrollan, no s贸lo porque que de ello depende su econom铆a, sino tambi茅n porque defienden su forma de vida y de concebir el mundo. Anhelan trabajar de la mejor manera posible, prueba de ello es que se capacitan, se movilizan para subsanar sus problemas, e invierten para mejorar la forma en que desarrollan sus tareas.

    El pasado viernes 13 de octubre realizaron la primera Asamblea de pescadores y recolectores artesanales de Comodoro Rivadavia, y en un contexto de escucha, cada uno puso de manifiesto su reclamo particular, pero de forma colectiva expresaron que no encuentran en el Gobierno Provincial un reconocimiento de su actividad. Este hecho sienta un precedente en Comodoro Rivadavia ya que se encontraban presentes pescadores de todos los barrios de la ciudad y si bien es cierto que 鈥渓a uni贸n hace la fuerza鈥 sin el apoyo real de aquellos cuyo deber es velar por el desarrollo de la pesca artesanal es imposible que la actividad crezca, y se desarrolle con transparencia, concluyeron en sus dichos en contacto con esta Editorial.

    Relacionado

    caleta cordova chubut conflicto pesca artesanal
    Noticia AnteriorExplotaci贸n Offshore. Ahora Greenpeace mide de cerca las tareas en 谩rea de operaciones CAN-100
    Siguiente Noticia INIDEP cumple hoy 46 a帽os al servicio de la investigaci贸n y el desarrollo pesquero en el mar argentino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidi贸 la reincorporaci贸n de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: 鈥淟a ANPyN act煤a como garante de intereses extranjeros鈥

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensi贸n en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 13 de octubre de 2025

    Grave. Red Chamber acusa de espionaje econ贸mico y connivencia pol铆tica

    Por Pescare13 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.