• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Artesanal

    Chubut. Pescadores artesanales logran aprovechar los últimos días habilitados a la pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de diciembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después de varias reuniones e imposibilitados en varios ocasiones debido a los estadíos de marea roja en las costas chubutenses, buceadores que practican la pesca artesanal de vieiras y dadas las mejores condiciones actuales, lograron reiniciar actividades hasta el 15 del corriente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego del reclamo de la Asociación de Pescadores Artesanales, les habilitan la pesca de viera. El sector se había manifestado públicamente días atrás debido a su imposibilidad de trabajar debido a la Marea Roja.

    El fenómeno natural de la Marea Roja, del cual hemos publicado en nuestras páginas a través de varios especialistas, hace que desde dos meses a esta parte, los pescadores artesanales no puedan realizar extracciones, aunque la baja de los valores permitidos les permitirá al menos aprovechar el callo de vieira antes del cierre biológico que se produce en cada temporada, solicitud que ha sido atendida.

    El próximo 15 de diciembre se producirá la mencionada veda, por lo que la pesca de vieira deberá finalizar de acuerdo a lo establecido, debido a que, por estos días se encuentra en la etapa de desove y en pocos días quedará sin las propiedades que la hacen atractiva para la pesca.

    Los indicadores de marea roja, a través del “Plan Provincial de Prevención y Control de la Marea Rojaâ€, marcaron que se habilite en las últimas horas el recurso vieira en los escasos días que quedan para su cierre, aunque se especula que se podría extender al menos hasta el próximo 20 de diciembre, algo que obviamente están viendo con muy buenos ojos los pescadores artesanales del sur que tienen a este recurso como algo sustancial.

    Cada día en que pueden pescar es de vital importancia ya que se trata de una parte de la actividad de la pesca artesanal que dura muy pocos días y que desde hace aproximadamente 60 días no pueden realizar, por lo que, según pudo saber PESCARE solicitarían que el plazo de pesca llegue al menos hasta el 28 de diciembre como ya ha ocurrido otros años, si es que el recurso acompaña.

    La posibilidad de pescar al menos hasta el 15 de diciembre, llegó en las últimas horas a través de una reunión que mantuvieron el secretario de Pesca chubutense Gabriel Aguilar con los representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales, quienes entre varios argumentos esgrimieron que la comercialización de recursos que estaban almacenados y que se habían capturado previamente a la aparición de la marea roja, se redujo en forma dramática fundado.

    Vale destacar que tanto en el Golfo San José como en el Golfo Nuevo, la marea roja aparece de forma estacional, dándose principalmente en época primaveral o en pleno verano como ya ocurrió entre los años 2003 y 2014, cuando las vedas en los citados Golfos tuvieron duraciones cercanas a los casi 200 días.

    Vale destacar que cuando se presentan situaciones de aparición de marea roja, se activa un protocolo que ya fue diseñado por autoridades y el sector pesquero artesanal, que les posibilita a los marisqueros que extraen el fruto a través del buceo, continuar con la compilación de vieiras para poder elaborar solo el músculo abductor, es decir el callo, que es completamente inocuo si se lo trata convenientemente en las plantas procesadoras habilitadas a tal fin.

    Ver nota de redacción » vedan la extracción de moluscos bivalvos » y » preocupación por la marea roja en golfo nuevo «

    Argentina chubut pesca secretaria de pesca vieira
    Noticia AnteriorSAON. Firmaron el segundo tramo del Convenio Colectivo de Trabajo 603/10 hasta marzo 2023
    Siguiente Noticia Chubut. Inauguran nuevo muelle del puerto de Rawson
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Más sobre este tema

    Pesca Artesanal 28 de mayo de 2022

    Pesqueros artesanales reclaman frente al Congreso de la Nación

    Por Gustavo Seira28 de mayo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.