• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitación

    Cierre del ciclo de prácticas profesionales 2024 en Tandanor

    AntonellaPor Antonella2 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tandanor celebró el cierre de las Prácticas Profesionales 2024, donde 21 estudiantes de escuelas técnicas vivieron una experiencia única en un entorno laboral real. Durante más de 3.600 horas, aplicaron sus conocimientos, desarrollaron valores fundamentales y se prepararon para los desafíos del futuro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un acto cargado de emoción y orgullo, las autoridades de Tandanor, junto a la Gerencia de Factor Humano, celebraron el cierre del ciclo de Prácticas Profesionales 2024. Este programa, que reunió a 21 estudiantes de sexto año de diversas escuelas técnicas entre los meses de abril y noviembre, les permitió adquirir una experiencia laboral enriquecedora en un entorno real de trabajo, consolidando su formación técnica y personal.

    El presidente de Tandanor, Tomás Etcheverry, dedicó unas palabras a los estudiantes, destacando su compromiso y esfuerzo. «Durante este año, fueron parte de proyectos significativos en áreas clave como Mecánica, Electricidad, Calderería, Administración, Seguridad Industrial, Legales y Control de Gestión. Además de profundizar en sus disciplinas, enfrentaron desafíos reales, colaboraron con profesionales experimentados y se acercaron al mundo laboral que los espera«, expresó, subrayando la relevancia de esta vivencia formativa.

    Por su parte, la directora de Tandanor, Dra. Mariana Esmelian, enfatizó el impacto de la iniciativa en el desarrollo de los jóvenes. «Es un honor observar el compromiso de estos estudiantes, quienes reflejan los valores que distinguen a nuestra empresa. Ellos representan el futuro, y con esfuerzo y dedicación, contribuirán significativamente al progreso de nuestra sociedad«, afirmó, realzando el aporte de este programa a las nuevas generaciones.

    Un Programa que Enriqueció Formación y Valores

    A lo largo de más de 3.600 horas de prácticas, los estudiantes dedicaron 9 horas semanales a integrarse en las distintas áreas de la compañía, siempre respetando sus calendarios escolares. Este esfuerzo fue compartido con cuatro prestigiosas instituciones educativas:

    • Escuela Técnica Nro. 1 Ing. Otto Krause
    • Escuela Técnica Nro. 4 República del Líbano
    • Escuela Técnica Nro. 10 Fray Luis Beltrán
    • Escuela Técnica Nro. 17 Brigadier General Cornelio Saavedra

    Durante el evento de cierre, Etcheverry subrayó que, además de los conocimientos técnicos adquiridos, los estudiantes absorbieron valores esenciales promovidos por Tandanor. «En este espacio no solo se desarrollan competencias técnicas en la industria naval, sino también principios fundamentales como el trabajo en equipo, el compromiso y la responsabilidad. Estas vivencias y aprendizajes serán fundamentales en los desafíos que cada uno de ustedes enfrentará en el futuro«, concluyó.

    Con esta experiencia exitosa, Tandanor reafirma su compromiso con la formación de los futuros profesionales de Argentina, brindando a los jóvenes una plataforma única para desarrollarse en lo técnico y lo humano. Este programa no solo enriquece a los estudiantes, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido productivo y social, apostando por un futuro lleno de oportunidades y progreso.

    NOTAS RELACIONADAS

    capacitacion educación técnica industria naval tandanor
    Noticia Anterior¿Está Argentina lista para la transformación de su modelo productivo?
    Siguiente Noticia Nueva Zelanda. Pérdida del HMNZS Manawanui: Atribuyen sucesión de errores humanos
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Capacitación 28 de octubre de 2025

    Reactivación pesquera en Puerto San Julián

    Por Antonella28 de octubre de 20253 Minutos
    Capacitación 21 de octubre de 2025

    Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación 7 de octubre de 2025

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación 29 de septiembre de 2025

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación 27 de septiembre de 2025

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación 26 de septiembre de 2025

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación 16 de septiembre de 2025

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación 16 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación 11 de septiembre de 2025

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.