• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Emergencia

    Colapsó el puente Francis Scott Key en Baltimore después de haber sido embestido por un portacontenedores

    PescarePor Pescare26 de marzo de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El emblemático puente Francis Scott Key, de la ciudad estadounidense de Baltimore, se derrumbó sobre el río Patapsco después de que un buque portacontenedores chocó contra uno de sus pilares. Los desaparecidos al momento ascienden a 20. Se intensifica el operativo SAR, por estas horas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la madrugada de este martes, el Buque Portacontenedores Dalí (bandera de Singapur, IMO 9697428, MMSI 563004200), de 300m de eslora 48m de manga y 15m de calado, chocó contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, EEUU, provocando su colapso y la caída de varios vehículos al río Patapsco.

    El enorme buque de carga con capacidad de 10.400 contenedores se estrelló contra un puente al salir de Baltimore la madrugada del martes, arrojando autos y personas río abajo y cerrando uno de los puertos más activos de la costa este de Estados Unidos.

    Los rescatistas sacaron a dos sobrevivientes, uno de los cuales fue hospitalizado, y buscaban a más en el río Patapsco después de que enormes tramos metálicos del puente de 1.6 millas (2.57 km) se derrumbara en el agua helada alrededor de la 1:30AM.

    El barco reportó un problema de energía y los funcionarios detuvieron el flujo de tráfico en el puente entre la llamada de auxilio y la colisión, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore, en una sesión informativa.

    «Al poder detener a los autos para que no crucen el puente, estas personas anoche salvaron vidas«, dijo.

    «La investigación preliminar apuntó a un accidente«, dijo Moore, y no hubo informes que asociaran el luctuoso evento a hechos de terrorismo.

    De las ocho personas que estaban en el puente en ese momento y siete seguían desaparecidas, dijo el secretario de transporte del estado horas después de la colisión, que cerró uno de los puertos más activos de Estados Unidos.

    El tráfico marítimo se suspendió en el puerto de Baltimore hasta nuevo aviso. Es el puerto de EE. UU. más activo para envíos de automóviles, y manejó más de 750,000 vehículos en 2022, según datos del puerto.

    El cierre de uno de los principales puertos de la costa este de EE. UU. amenaza con interrumpir el suministro de bienes desde automóviles hasta carbón y otros productos básicos como el azúcar. Podría crear cuellos de botella y aumentar las demoras y los costos en la costa Este, dicen los expertos. El puerto maneja la mayor cantidad de importaciones de automóviles y se encuentra entre los más grandes para las exportaciones de carbón.

    El buque portacontenedores, tan largo como tres campos de fútbol colocados de extremo a extremo, había experimentado una pérdida momentánea de propulsión y había arrojado sus anclas como parte de los procedimientos de emergencia antes del impacto, informó su empresa gestora, Synergy Marine Pte Ltd, según la Autoridad Portuaria de Singapur.

    El Dali, propiedad de Grace Ocean Pte Ltd, chocó contra uno de los pilares del puente, según el gerente de Synergy.

    «Todos los 22 miembros de la tripulación a bordo del buque de bandera singapurense fueron contabilizados y estan en buen estado de salud «, dijo.

    La Guardia Costera de Estados Unidos informó del colapso a la 1:27AM y desplegó equipos para una misión de búsqueda y rescate activa después que el portacontenedores con bandera de Singapur convirtió al puente en una gran masa de acero retorcido.

    El vicealmirante Peter Gautier, subcomandante de operaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos, explicó en una conferencia de prensa que «el buque está estable pero todavía tiene más de un millón y medio de galones de fuel oil y aceite lubricante, y tiene 4.700 contenedores de carga a bordo«.

    En el choque que derivó en el derrumbe del puente Francis Scott Key cayeron por la borda al agua un total de 13 contenedores, que «no contienen materiales peligrosos«.

    Se ha iniciado una operación de búsqueda y rescate para encontrar a siete personas desaparecidas en principio. Con el correr de las horas, el número tristemente ascendió a 20.

    Momento del impacto del Portacontenedores DALI sobre el puente de Baltimore USA 25MAR24

    La tripulación del barco reportó una pérdida de energía antes del impacto, y las autoridades investigan por qué se desvió de su curso, probablemente con black out del sistemas hidráulico eléctrico de gobierno del timón.

    Se declaró el estado de emergencia y se ha movilizado ayuda federal para colaborar en las tareas de rescate.

    La tragedia ha conmocionado a la comunidad. El alcalde de Baltimore, Brandon Scott, la calificó como «una tragedia inconcebible» y mencionó que el foco está en encontrar a los desaparecidos y apoyar a las familias afectadas.

    Las autoridades continúan trabajando para determinar las causas del accidente, rescatar a los desaparecidos y mitigar el impacto de esta tragedia.

    Minutos despues del dantesco evento, la BBC transmitió en vivo una comunicación con Kevin Cartwright, director del Departamento de Bomberos de la ciudad de Baltimore, confirmando a esa cadena que el puente había sido golpeado por «un gran buque«, lo que provocó su derrumbe sobre el río.

    También dijo que varías personas y vehículos cayeron al agua y se declaró el operativo SAR en ese momento llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el lugar de los hechos ya que habían reportado 7 personas desaparecidas, en principio y por estas horas el número asciende a 20.

    Vista desde el helicóptero de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

    En circunstancias que se intentan esclarecer, una vez abandonada la terminal de cargas del puerto de Baltimore con destino al puerto Colombo de Sri Lanka, donde tenía previsto su arribo para el 22 de abril próximo, salió de rumbo e impactó.

    Según algunos registros, el buque, metros antes de la embestida a uno de los pilares del tradicional puente que une las dos orillas por sobre el río Patapsco, quedó en dos oportunidades con sus luces totalmente apagadas como consecuencia de lo que se presume un black out a bordo que originó la pérdida del gobierno del timón, quedando sin control en momentos cruciales de su paso previo al puente Francis Scott Key. Como consecuencia de su derrota, golpea con toda su inercia sobre uno de los puntos de sostén que terminó haciendo un efecto dominó, colapsando el total de la estructura. La embarcación cuenta con un precedente que se remonta al 2016, cuando un error del capitán provocó otro contratiempo en la terminal Deurganckdok del puerto de Amberes (Bélgica).

    El buque al momento del impacto llevaba una arrancada de 6 nudos, lo suficiente para derribar toda la estructura del puente.

    Por el momento continúan las actuaciones legales de la guardia costera como autoridad marítima sobre la jurisdicción local que se encuentra, así como la compañía de seguro, del P&I, Britannia Steam Ship Insurance Association LD, según lo informado por la empresa administradora que opera dicho navío.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abordaje Baltimore colapso puente puente Francis Scott Key USA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJurista marplatense sin experiencia en el sector, será el nuevo representante de Río Negro en el Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia Logran acuerdo entre STIA y una empresa procesadora de Comodoro Rivadavia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto

    Por Pescare10 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Alerta sísmica en el extremo sur del continente suma preocupación en comunidades pesqueras y maricultura fueguina

    Por Pescare2 de mayo de 20254 Minutos
    Emergencia

    Prefectura halló más de 480 kilos de cocaína en un buque con destino a Europa

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Caleta Paula. Accidente de un estibador en la descarga del BP Americano: Otro eslabón en la cadena de precariedad y desidia

    Por Lalo Marziotta25 de abril de 20254 Minutos
    Emergencia

    Emergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía

    Por Antonella21 de abril de 20252 Minutos
    Emergencia

    Prefectura aeroevacuó tripulante descompensado en un buque frente a la costa bonaerense

    Por Antonella18 de abril de 20253 Minutos
    Emergencia

    En complejo operativo, Prefectura aeroevacuó a un tripulante del BP Don Gaetano: Fue la operación aérea de rescate exitosa número 200 de PNA

    Por Pescare28 de marzo de 20255 Minutos
    Emergencia

    Nuevo incidente entre buques pesqueros: Colisionaron el BP Espadarte y el Oryong 756

    Por Pescare21 de marzo de 20254 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata destaca esfuerzo de búsqueda ante llamada por eventual emergencia

    Por Pescare21 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando