Con m谩s de un centenar de alumnos, este 煤ltimo lunes comenz贸 un nuevo ciclo de clases en las instalaciones de la Escuela Superior Nacional de Pesca que funciona en el Puerto de Mar del Plata.
Este nuevo ciclo lectivo formar谩 y capacitar谩 a alumnos de las diversas carreras que all铆 se dictan, contando este a帽o con 140 alumnos en las distintas especialidades, manteniendo el objetivo de formar intelectual, profesional, moral y f铆sicamente al personal de la flota pesquera, como viene ocurriendo desde hace casi medio siglo de manera ininterrumpida a trav茅s de esta casa de estudios que tiene dependencia directa de la Armada Argentina y que tantos egresados ha dado al sector pesquero y naval.

El tradicional acto de apertura de ciclo, estuvo a cargo del Director de la entidad, Capit谩n de Nav铆o Daniel Alberto Maldonado, quien fue acompa帽ado por el Subdirector Capit谩n de Corbeta Gast贸n Rom谩n Ber贸n, entre otras autoridades y personal docente, acto que se llev贸 a cabo en el Patio Redero.
Tras el izado del pabell贸n Nacional, el Capit谩n Maldonado dirigi茅ndose a los presentes les dio la bienvenida transmiti茅ndoles el deseo de un muy buen a帽o lectivo, tras lo cual se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y la de la Armada Nacional.
De este modo qued贸 oficialmente inaugurado el ciclo de clases correspondientes al presente a帽o, referido a las carreras de Patr贸n de Pesca Costera, Piloto de Pesca, Piloto de Pesca de Primera y Curso de Nivelaci贸n Acad茅mica en lo que se refiere puntualmente a la pesca extractiva.
Por su parte en lo dirigido al 脕rea de M谩quinas, tambi茅n dieron comienzo los cursos de Conductor de M谩quinas Navales de Primera, Conductor de M谩quinas Navales y Motoristas Navales.
Recordemos, por estos dias, que habida cuenta de los numerosos buques poteros afectados a la pesca del calamar Illex, con la remuneraci贸n que eso implica para el personal jer谩rquico de puente y de m谩quinas, la demanda de mano de obra principalmente de segundo capit谩n y segundo de maquinas se vio muy afectada, a tal punto que varios buques debieron desarmar el oficio 芦a la pareja禄 y buscar armar a arrastre para no depender de terceras partes, como as铆 tambi茅n, otros tantos (al menos 6) quedaron parados en muelle debido a la escasez de plana mayor, para buques que han pasado de costeros a fresqueros de altura (de amarillo a colorado) debiendo intentar tramitar 芦familiarizados禄, algo que la propia Autoridad Mar铆tima no puede avalar. motivo por el cual, parte de la flota permaneci贸 en muelle.

Es oportuno mencionar, que la demanda de Capitanes, personal de Maquinas y tripulantes con conocimiento de operaciones de pesca no alcanza para una flota que no solamente crece en unidades sino al pasar de costero a fresquero de altura, termina tomando el doble de personal de puente y maquinas, por lo que un cuello de botella se genera al estar desbalanceado el crecimiento de la flota en funci贸n de la disponibilidad de mano de obra especializada. De esta forma, una sugerencia es incorporar nuevos cuadras para evitar a futuro estos inconvenientes en los grupos empresarios.
La Escuela Nacional de Pesca ha tenido sus inicios como un Centro de Formaci贸n Profesional para adultos en el a帽o 1973 en el establecimiento educativo de las calles 12 de octubre y Acha, donde hoy funciona la Escuela de Educaci贸n T茅cnica nro. 1 que conserva el nombre de 鈥淐omandante Luis Piebra Buena鈥.
Por aquellos tiempos el objetivo era poder otorgarle alg煤n tipo de certificaci贸n a todos aquellos patrones de pesca de hace casi 50 a帽os para que pudieran salir a navegar, acci贸n que comenz贸 de alg煤n modo a reglamentar el trabajo en las embarcaciones y la formaci贸n profesional, que hoy contin煤a y que se ve reflejada en el prestigio que posee la Escuela Superior Nacional de Pesca a todo nivel.
