Hoy jueves 6 de marzo, a partir de las 9 horas, dar谩 inicio en Puerto Madryn la primera edici贸n del Foro PescAR, bajo el slogan 鈥La industria pesquera ya tiene su evento 鈥, ser谩 un espacio de encuentro exclusivo para la industria pesquera a nivel provincial, nacional e internacional.
El evento se desarrollar谩 en el Rayentray Grand Hotel, frente a la costa del Golfo Nuevo, y reunir谩 a toda la cadena de valor del sector, tanto del 谩mbito privado como del p煤blico. Con una destacada agenda de actividades, el foro busca abordar los principales temas que afectan al presente y futuro de la pesca en Argentina con los ojos puestos en la rentabilidad y la proyecci贸n del modelo productivo e industrial pesquero argentino.
A lo largo de la jornada, empresarios, funcionarios, c谩maras, dirigentes pol铆ticos y sindicales, investigadores, proveedores y medios de prensa participar谩n en espacios de networking, rondas de negocios y una muestra comercial con las 煤ltimas innovaciones del sector.

Ingreso y acreditaciones Foro PescAR 2025 06MAR25 08:00 horas
Una agenda clave para la industria
El Foro PescAR contar谩 con diversas ponencias y paneles en los que se analizar谩n ejes fundamentales para la actividad pesquera, tales como:
- Coyuntura pol铆tica y regulatoria y su impacto en la econom铆a pesquera.
- Desaf铆os productivos ante las nuevas realidades macroecon贸micas.
- Innovaci贸n pesquera: ciencia y tecnolog铆a aplicada a la producci贸n.
- Profesionalizaci贸n de la mano de obra y nuevos horizontes laborales.
- Los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y el rol de la FAO.
- La prensa y su impacto en la industria pesquera.
- Mirada de analistas econ贸micos y pol铆ticos sobre la actividad pesquera.
- Desarrollo de la industria naval y su impacto en la generaci贸n de empleo.
- La Pesca INDNR y sus consecuencias en la biodiversidad y la industria nacional.
- Puertos Azules: productividad, innovaci贸n y sostenibilidad pesquera.
El evento iniciar谩 con la apertura del gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, quien dar谩 la bienvenida a los asistentes. A continuaci贸n, Juan Antonio L贸pez Cazorla, subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesca de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, abordar谩 el rol del Estado en la regulaci贸n y supervisi贸n del recurso pesquero.
Tambi茅n participar谩 Andr茅s Arbeletche, secretario de Pesca de Chubut, quien brindar谩 su visi贸n sobre la actualidad y desaf铆os del sector en la provincia.
El primer panel contar谩 con la participaci贸n de referentes del sector empresarial pesquero:
- Eduardo Boiero 鈥 Presidente de la C谩mara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA).
- Juan Dar铆o Socrate 鈥 Director Ejecutivo de la C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA).
- Diego Garc铆a Luchetti 鈥 Presidente de la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABA).
Adem谩s, como parte del programa del Foro PescAR, se presentar谩 un avant premier exclusivo del documental 禄 Captura Salvaje, pescando el langostino perfecto 芦, una producci贸n que promete mostrar los desaf铆os y la realidad de la pesquer铆a del langostino en Argentina.

El empresario Ra煤l Cereseto, presidente del comit茅 organizador e ide贸logo del evento, al momento de la presentaci贸n, los primeros d铆as de noviembre pasado, hab铆a trazado objetivos expresando que 禄 Puerto Madryn, con su infraestructura, su capacidad productiva y su biodiversidad, es el lugar ideal para desarrollar este encuentro, queremos que este foro no sea solo sobre pesca, sino que incluya toda la cadena de valor que la sustenta: desde la industria naval hasta la ciencia, la acuicultura y la pol铆tica 芦.
Asimismo concluy贸 la cita haciendo referencia que el 芦Foro PescAR est谩 dirigido a todos los actores de la cadena pesquera de Argentina, incluyendo las cinco provincias con litoral mar铆timo, queremos generar un lugar de encuentro, debate y generaci贸n de ideas que nos ayuden a fortalecer la industria y a impulsar nuestra propia Agenda Pesquera Nacional 芦.
La Legislatura de Chubut, mediante la Resoluci贸n Nro.419/24, ha otorgado el reconocimiento de inter茅s legislativo a un acontecimiento de significativa trascendencia para la industria pesquera argentina. Este respaldo institucional se sustenta en su papel clave para el fortalecimiento del sector, su impacto favorable en la econom铆a regional y nacional, y su contribuci贸n al desarrollo sostenible en los 谩mbitos econ贸mico, social y ambiental. Asimismo, se destaca su valor como plataforma de di谩logo e intercambio entre actores p煤blicos y privados, promoviendo estrategias orientadas al crecimiento y la sustentabilidad de una actividad esencial para el pa铆s.
Organizado por la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) y la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP), este encuentro se posiciona como un espacio clave para fortalecer v铆nculos, generar negocios y proyectar el futuro de la industria pesquera argentina.









