• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Comienzan a extraer líquidos nocivos del abandonado BP Kami previo a su desguace

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzaron la tarea previa al desguace del BP Kami en la playa de la ciudad de Puerto Madryn. Tiene más de 26 metros cúbicos de agua de lluvia y diferentes mezclas de grasas, aceites y material combustible; componentes no amigables con el medio y por el cual se necesita extraer con suma precaución todos los líquidos evitando derrames al medio ambiente.
    Fotografía gentileza APPM
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Extraen pasivos de una embarcación varada en una playa de Puerto Madryn tras 31 años. Estaba ubicada al sur del viaducto del muelle Almirante Storni. El paso siguiente es el desguace.

    Se  trata del B/P “Kami”, una embarcación que fue propiedad de la Ventura S.A. y Nuvconsa S.A.

    El “Kami” fue un pesquero de casco de acero, el cual había sido botado en 1970 y poseía 49 metros de eslora, 8.10 metros de manga y casi 4 metros de puntal, matrícula 5825 y tenía su señal distintiva LW 5921, el cual, tras inconvenientes financieros de la empresa armadora, dejaron abandonado el 30 de junio de 1992 después de rebautizarlo en el ingreso a Argentina. Fue construido en Japón en 1970, tenía un motor de 1000HP Niigata y era palangrero con 340 m3 de bodega refrigerada.

    El trabajo fue realizado en conjunto por una empresa de logística privada y coordinado por la Administración Portuaria de Puerto Madryn a través del área de Ambiente y monitoreadas las acciones por la Prefectura Naval Argentina, para poder extraer desde su interior 26 metros cúbicos de líquidos oleosos, los cuales estaban acumulados producto de las mareas y las lluvias.

    Al respecto, el responsable de la Administración Portuaria de Puerto Madryn Enrique Calvo destacó que “es fundamental para nosotros poder avanzar en el saneamiento de la zona de playa y desde nuestra área se realizó todo el esfuerzo para que esta tarea se pueda realizar y gracias a la invaluable colaboración de la Prefectura Naval Argentina estamos cada vez más cerca de lograrlo”.

    Desde hace un año, la administración portuaria venía realizando gestiones para el retiro de las embarcaciones –que son doce- entre los cuales se encontraba el “Kami”, teniendo la situación como un tema prioritario para recuperar playas madrynenses.

    El proceso previo fue a través de una licitación, donde se convocó a empresas con capacidad de resolver la situación para que ofrecieran sus propuestas.

    Ya desde el año 2018 la administración del puerto de Madryn, había iniciado un plan de desguace de las 15 embarcaciones que se encontraban en el lugar, al igual que los restos de una plataforma en desuso y que había sido utilizada en la construcción del muelle, la cual fue cortada y retirada de la costa.

    En ese mismo 2018, ya habían logrado los desguaces de los buques “Pancho Ramírez” y “Anita”, que se encontraban al norte del muelle Storni, para así liberar el sector costero.

    Una año más tarde procedieron a la remoción y desguace del buque “Codepeca I”, el cual perteneció a la empresa Azulata, integrante del Grupo San Isidro.

    Es una de las tareas de difícil ejecución, no desde lo práctico, sino desde el punto de vista administrativo, por cuanto los materiales con fuerte impacto ambiental necesitan inexorablemente un sinnúmero de trámites donde intervienen varios estamentos de contralor, entre ellos también la Prefectura Naval Argentina, lo que va en desmedro de los tiempos de la obra. Hoy el impacto ambiental es un esquema que se debe considerar a la hora de desguazar un pesquero, más cuando estos fueron construidos hace más de 40 años puesto que los materiales de construcción muchas veces presentan características técnicas obsoletas o fuera de los estándares constructivos ecológicos de hoy.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    desguace medio ambiente puerto madryn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComisión Técnica Mixta del Frente Marítimo. Reunión previa para evaluar la población de pescadilla en la ZCP
    Siguiente Noticia Bajo el lema «El trabajo no es ganancia», a última hora de ayer quedó firmado el Acuerdo que habilita la exención del impuesto
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando