Los puertos de Santa Cruz enfrentan un complejo panorama en t茅rminos de productividad y empleo, lo que ha generado recientes declaraciones del gobernador provincial, Claudio Vidal, quien sugiri贸 la posibilidad de establecer un nuevo convenio colectivo de trabajo en el sector.
El gobernador Vidal se pronunci贸 ante medios locales despu茅s de reunirse con representantes de las c谩maras empresariales CAPeCA y CAPIP, quienes expusieron las problem谩ticas actuales de la actividad portuaria, destacando los repetitivos conflictos sindicales que amenazan la operatividad de las terminales. Los empresarios hicieron especial 茅nfasis en la situaci贸n del Puerto Deseado. En respuesta, Vidal prometi贸 intensificar las medidas de seguridad y adelant贸 que ya ha iniciado gestiones ante la Secretar铆a de Trabajo de la Naci贸n para implementar un nuevo convenio colectivo.
Marcelo Osores, secretario general de la Federaci贸n de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), respondi贸 a estas declaraciones subrayando la importancia del compromiso conjunto para lograr la paz social y mejorar la productividad en los puertos. 芦La responsabilidad recae en todos los actores involucrados禄, afirm贸 Osores, a帽adiendo que 芦las problem谩ticas laborales en los puertos de Santa Cruz no son responsabilidad exclusiva de los estibadores, sino que son problemas pendientes que requieren soluciones integrales.禄
Osores enfatiz贸 que la soluci贸n a estos problemas radica en un esfuerzo conjunto entre empresarios, gobierno y trabajadores. 芦Todos deben asumir su responsabilidad sin evadirla芦, subray贸.
En relaci贸n a los comentarios del gobernador sobre los 芦excesos禄 de los trabajadores, Osores manifest贸 que si hay excesos, es necesario revisar las normativas de seguridad, y que no corresponde a la dirigencia sindical implementar esos cambios. 芦Si se realizan cambios positivos, todos estaremos de acuerdo芦, se帽al贸.
Respecto a la propuesta de un nuevo convenio colectivo, Osores defendi贸 las instancias de negociaci贸n entre gremios y empresarios, recordando que 芦las paritarias tienen dos actores principales: los sindicatos y las empresas. Los convenios deben ser respetados, ya que son el resultado del di谩logo y el consenso.禄
Finalmente, Osores expres贸 su optimismo en que el gobernador Vidal, a trav茅s del ministerio correspondiente, proporcionar谩 las herramientas necesarias para que los representantes de los trabajadores y las empresas lleguen a un acuerdo beneficioso. 芦Esta es la f贸rmula adecuada para que los trabajadores puedan cumplir su labor, recibir su salario y regresar a sus hogares en paz y tranquilidad芦, concluy贸.
Tambi茅n diversos representantes de los trabajadores portuarios de Caleta Paula y Puerto Deseado han expresado su desacuerdo con la afirmaci贸n del Gobernador Claudio Vidal sobre el estado del Puerto Caleta Paula y el conflicto que mantiene con el personal de descarga en distintos puertos de la provincia de Santa Cruz. Los gremios han manifestado su rechazo a las declaraciones del gobernador, quien hab铆a afirmado que 鈥el puerto de Caleta Paula no es un gran ejemplo鈥, lo que ha avivado un conflicto de larga data, manteniendo a los trabajadores al borde de la protesta.
La Asociaci贸n Gremial de Obreros Mar铆timos Unidos (A.G.O.M.U.), en la reciente Acta CFP Nro.10/2024, ha solicitado una reuni贸n en el seno del CFP para expresar su profundo malestar en los puertos santacruce帽os.
Por su parte, los estibadores, sostienen, que 禄 existe una gran diferencia en la remuneraci贸n por el servicio de descarga entre Puerto Deseado comparado a Puerto Madryn, y es de casi 4 a 1 芦, as铆 lo manifestaron los estibadores, Diego Leiva y Alejandro Blat, en un medio radial la semana pasada.

Por lo expuesto y a ra铆z de una tensa situaci贸n que viene argument谩ndose desde hace varios meses, en solidaridad con los gremios de la descarga y extensivo a todos los trabajadores, el SUPA Chubut emiti贸 una comunicado: 鈥Los estibadores de la Provincia del Chubut acompa帽amos la lucha que est谩n llevando adelante los compa帽eros de la Provincia de Santa Cruz a trav茅s de su leg铆tima representaci贸n, el S.U.E.P.P, en sus exigencias por salarios dignos y trato respetuoso de parte de los empresarios y del propio Estado Provincial. Estado que, en un hecho de gravedad absoluta, inusitada y sin precedentes, desconociendo la legitimaci贸n y representatividad personal y territorial de los compa帽eros representantes, ha impuesto arbitrariamente por resoluci贸n del Ministerio de Trabajo de la provincia una paritaria correspondiente a otra entidad sindical. A ra铆z de este hecho inaudito del organismo p煤blico queremos manifestar enf谩ticamente nuestra completa solidaridad y recordarles que bajo la firme premisa de que ninguno de nosotros es tan bueno como lo somos todos nosotros juntos, sepan que estamos junto a ustedes鈥.
Esta declaraci贸n lleva la firma de Alexis Gabriel Guti茅rrez, Secretario General del SUPA Chubut, y cuenta con el respaldo de los miembros de la Comisi贸n Directiva de dicho gremio.
