• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Conciencia Marítima en la UTN regional Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Seminario “La Provincia de Buenos Aires y la opción Atlántica”. Se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata, donde especialistas abordaron temas vinculados a la conciencia marítima.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La organización del evento estuvo a cargo de la subsecretaria bonaerense de Relaciones Institucionales e Internacionales y el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.

    Formaron parte de los concurrentes los presidentes de los Consorcios del Puerto de Mar del Plata, La Plata y Coronel Rosales, Gabriel Felizia, José María Lojo y Rodrigo Aristimuño respectivamente.

    La apertura del encuentro la llevó adelante Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales quien destacó que desde el poder Ejecutivo bonaerense, plantean la “opción atlántica” ya que existen 12 municipios sobre la costa, por eso la realización del encuentro, para genera un espacio de diálogo entre el Estado, el sector pesquero, el sindical, la Armada, las Universidades, Prefectura y veteranos de Malvinas.

    A través de streaming el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería nacional Guillermo Carmona hizo su aporte, en tanto que el propio decano de la UTN Mar del Plata Fernando Scholtus, participó de la actividad que se desarrolló en el Aula Magna de la casa de estudios.

    Los administradores portuarios pusieron de manifiesto que lo que se ha realizado básicamente en casi cuatro años de gestión, es el trazar líneas estratégicas, trabajando mancomunadamente entre los puertos bonaerenses.

    Distintos fueron los participantes, tal el caso de la embajadora Marina Cardelli, subsecretaria de Asuntos Nacionales, el embajador Marcelo Balbi Calvo, Coordinador de Política Oceánica y del Atlántico y el presidente de Astillero Río Santiago, Ing. Pedro Wasiejko.

    Entre los distintos paneles presentados se destacó el de “Los espacios marítimos soberanos de la Argentina” a través de las exposiciones del Dr. Germán García, coordinador del Consejo Asesor Científico de Pampa Azul, Hernán Montero, director de Intereses Marítimos de la Armada Argentina, el Prefecto General Carlos Villareal, Director de Planeamiento de la Prefectura Naval Argentina y Rubén Luján, Veterano de Guerra de Malvinas y Vicepresidente de Veteranos de Guerra de Malvinas y Familiares del Partido de la Costa. 

    Otro de los paneles presentados llevó el título de «Las cadenas de valor: la industria y el mar», a cargo el ingeniero Guillermo Carrizo Subgerente Operativo Regional Pampeana del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quien expuso sobre los desafíos del sector industrial, el agregado de valor, las políticas públicas, las sinergias, la sostenibilidad, el talento, las universidades, la ciencia, la innovación y las tecnologías.

    Quien también formó parte fue el Director del INIDEP, Lic. Oscar Horacio Padín, brindando detalles sobre la acidificación de los mares y la importancia de la innovación y la economía circular como la transferencia entre el sector público y privado, como así también la construcción del buque Ice Class.

    Alicia Zanfrillo, secretaria de Ciencia y Tecnología de la UTN Regional Mar del Plata, disertó sobre las propuestas y aportes de la UTN y el rol que cumple la universidad pública bajo el lema “aprendamos del mar, es nuestra consigna”.

    La Vicepresidenta 1º de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Nación, Marcela Paso, participó en el panel «Paradigmas de la cooperación para el desarrollo regional», donde sus alocución fue apuntada al rol de la política en materia marítima.

    Entre las destacadas participaciones, quien también hizo uso de su espacio fue el  licenciado Miguel Ángel Sánchez, Presidente de la Región Oceánica Bonaerense, exponiendo sobre las características de la misma, y el rol protagónico de la Provincia de Buenos Aires en los asuntos marítimos para una conciencia marítima.

    La jornada también contó con la participación del Dr. Gabriel Merino, investigador del CONICET, como así también formó parte el presidente de la Unión Argentina de Pescadores Artesanales y miembro de la Unión Latinoamericana de Pescadores Artesanales Néstor Roche.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrabajo decretó la Conciliación Obligatoria y así quedó destrabado el conflicto gremial
    Siguiente Noticia Jornada de buenas prácticas preventivas en la Escuela Nacional de Pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos
    Gobierno

    El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare18 de febrero de 20253 Minutos
    Gobierno

    Desprolijo y poco serio. El Gobierno anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal y se desata la controversia

    Por Pescare13 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando