• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    AntonellaPor Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Concluyeron en Buenos Aires las Jornadas contra la Pesca Ilegal INDNR. Argentina presentó su estrategia nacional, con eje en cooperación internacional y control de flotas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las Jornadas contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), organizadas por la Cancillería Argentina y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, finalizaron en Buenos Aires tras tres días de debate con un mensaje unánime: solo la articulación entre organismos nacionales e internacionales permitirá enfrentar un flagelo que amenaza la sostenibilidad de los recursos marinos y la soberanía en el Atlántico Sur.

    El encuentro contó con la apertura del embajador Javier Esteban Figueroa, asesor de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur; del subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla; y del prefecto mayor Néstor Alberto Kiferling, jefe del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina. Todos coincidieron en remarcar la necesidad de fortalecer la cooperación regional y global frente a la pesca INDNR.

    Durante las exposiciones, integrantes de la Prefectura Naval Argentina detallaron los procedimientos aplicados a buques de bandera nacional y destacaron el uso del Sistema Satelital de Control Pesquero como herramienta clave para monitorear operaciones en tiempo real. La Subsecretaría de Pesca, por su parte, presentó los avances normativos y las políticas en marcha para reforzar la fiscalización y la administración de los recursos.

    Delegaciones de Chile y Perú compartieron sus experiencias en la fiscalización de flotas extranjeras, aportando estrategias que fortalecen el intercambio de conocimientos en el Atlántico Sur y el Pacífico. La FAO expuso sobre el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), un instrumento internacional considerado decisivo para desalentar la actividad ilegal.

    El cierre de las jornadas dejó en claro el compromiso de los organismos participantes —Prefectura Naval Argentina, Cancillería, Subsecretaría de Pesca y delegaciones internacionales— en trabajar de manera conjunta para proteger los recursos naturales y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.

    El principal objetivo del encuentro fue presentar la estrategia nacional frente a la pesca INDNR en el marco de las acciones ya en marcha, promoviendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo la cooperación institucional. En este contexto, la reciente ratificación por parte de la Argentina del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC refuerza la estrategia nacional, sumando herramientas para contrarrestar la actividad de flotas extranjeras que operan en la milla 201.

    Relacionado

    Argentina CABA embajada INDIR inidep Jornadas contra la Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada omc pna SAGYP
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTandanor lanza el plan socio TND para armadores y agencias marítimas
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Tierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.