Las Jornadas contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), organizadas por la Cancillería Argentina y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, finalizaron en Buenos Aires tras tres días de debate con un mensaje unánime: solo la articulación entre organismos nacionales e internacionales permitirá enfrentar un flagelo que amenaza la sostenibilidad de los recursos marinos y la soberanía en el Atlántico Sur.
El encuentro contó con la apertura del embajador Javier Esteban Figueroa, asesor de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur; del subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla; y del prefecto mayor Néstor Alberto Kiferling, jefe del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina. Todos coincidieron en remarcar la necesidad de fortalecer la cooperación regional y global frente a la pesca INDNR.
Durante las exposiciones, integrantes de la Prefectura Naval Argentina detallaron los procedimientos aplicados a buques de bandera nacional y destacaron el uso del Sistema Satelital de Control Pesquero como herramienta clave para monitorear operaciones en tiempo real. La Subsecretaría de Pesca, por su parte, presentó los avances normativos y las políticas en marcha para reforzar la fiscalización y la administración de los recursos.
Delegaciones de Chile y Perú compartieron sus experiencias en la fiscalización de flotas extranjeras, aportando estrategias que fortalecen el intercambio de conocimientos en el Atlántico Sur y el Pacífico. La FAO expuso sobre el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), un instrumento internacional considerado decisivo para desalentar la actividad ilegal.
El cierre de las jornadas dejó en claro el compromiso de los organismos participantes —Prefectura Naval Argentina, Cancillería, Subsecretaría de Pesca y delegaciones internacionales— en trabajar de manera conjunta para proteger los recursos naturales y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.
El principal objetivo del encuentro fue presentar la estrategia nacional frente a la pesca INDNR en el marco de las acciones ya en marcha, promoviendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo la cooperación institucional. En este contexto, la reciente ratificación por parte de la Argentina del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC refuerza la estrategia nacional, sumando herramientas para contrarrestar la actividad de flotas extranjeras que operan en la milla 201.