• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en Puerto Madryn. Tres días de debate, talleres y conferencias consolidaron al CONIPE como espacio clave para el futuro del sector pesquero-acuícola argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras tres días de intensas actividades, finalizó este viernes en la UTN Facultad Regional Chubut (FRCh) el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera (CONIPE 2025), un encuentro que reunió a investigadores, especialistas, estudiantes y representantes del sector pesquero-acuícola de todo el país. La cuarta edición del congreso cerró con un balance positivo, consolidándose como un espacio de referencia para el debate, la capacitación y la innovación tecnológica.

    El jueves, la agenda estuvo marcada por la mesa sobre cooperación para el desarrollo acuícola argentino, donde participaron referentes académicos, productivos e institucionales. Además, se presentaron trabajos de investigación en el Aula Magna, se ofrecieron charlas técnicas sobre inocuidad, melanosis y vida útil de los productos pesqueros, y se compartieron experiencias de acuicultura y pesca desarrolladas en Chubut. Paralelamente, se llevó adelante la exposición de pósters científicos que enriqueció la dinámica del encuentro.

    La última jornada incluyó diversos talleres y el III Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidades de la Pesca, que puso en primer plano la equidad y la inclusión en el sector. También se inauguraron las XI Jornadas de Ingeniería Pesquera, donde estudiantes de la carrera expusieron sus producciones académicas. Finalmente, el acto de clausura dio lugar a un balance general que resaltó la calidad de las exposiciones, el nivel de participación y la importancia de los vínculos generados durante las tres jornadas.

    Además de las conferencias y mesas de debate, el CONIPE 2025 ofreció cursos de formación dirigidos a estudiantes, profesionales y trabajadores del sector, con contenidos prácticos orientados a la calidad, la innovación y la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola. Estas instancias de capacitación fueron valoradas como un aporte concreto para la actualización técnica y profesional.

    Al momento de la clausura, la decana de la UTN-FRCh, Diana Bohn, sostuvo: “Este Congreso refleja el esfuerzo colectivo de una comunidad que busca formar profesionales comprometidos con el presente y el futuro del sector. La participación de distintos actores y la articulación con el territorio son parte de la identidad de nuestra Facultad”.

    Por su parte, la directora del CIDAPAL, Cecilia Castaños, destacó: “Este encuentro demostró la importancia de generar espacios de diálogo entre ciencia, producción y educación. Desde el CIDAPAL seguiremos trabajando para que el conocimiento se traduzca en aportes concretos para la región y el país”.

    La organización reconoció especialmente el apoyo de instituciones, empresas, expositores, talleristas y medios especializados que acompañaron esta edición. También agradeció a la comunidad educativa de la FRCh por su compromiso en la realización del evento.

    Concluida su cuarta edición, el CONIPE se consolida como un espacio nacional de encuentro entre academia, sector productivo y Estado, con el propósito de fortalecer la formación profesional y contribuir al desarrollo sustentable de la pesca y la acuicultura en Argentina.

    Relacionado

    chubut CONIPE 2025 IV Congreso Nacional de Ingenieria Pesquera puerto madryn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPerú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta
    Siguiente Noticia Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    La pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shanghái

    Por Antonella1 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    • Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
    • Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta
    • La pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shanghái
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando