En una concurrida reuni贸n de armadores independientes, autoconvocados por la desesperante situaci贸n que apremia al sector pesquero marplatense, ayer; en la neutralidad de las instalaciones de la legendaria Casa D鈥橧talia, asistieron al menos 38 armadores de la flota local representando un total de aproximadamente 60 buques operativos en este puerto.
El ambiente de negocios llev贸 a varias reuniones durante el transcurso de la semana, desde donde distintas 贸pticas fueron abordadas, aunque seg煤n supo nuestra redacci贸n, los ejes de los motivos de esta movilizaci贸n es como resultante de la falta de demanda y precios, a nivel internacional de la merluza en sus distintas variantes, y costos internos alarmantemente al alza.
El sector, se encuentra en un dilema pocas veces visto, de car谩cter terminal, y con fuerte impacto en las arcas de quienes con esfuerzo montaron y sostienen empresas desde hace m谩s de 35 a帽os.
La situaci贸n es clara y simple, el 93% del mercado de la merluza tiene como destino la exportaci贸n, por cuanto Argentina no es formadora de precios a nivel internacional para ninguna especie. Los mercados internacionales se encuentran deprimidos, con fuertes cambios de h谩bito en los consumidores, sin demanda y con precios decididamente en baja, principalmente de Brasil, principal comprador argentino de merluza.
Los costos para la actividad han crecido violentamente indexados por el 铆ndice de Precios al Consumidor (inflaci贸n) y la merluza en el muelle hace m谩s de 6 meses que tiene el mismo valor. La ecuaci贸n es muy simple, se evaporaron las rentabilidades.
El principal puerto por excelencia de descargas de merluza hubbsi es Mar del Plata, con un aparato procesador e industrial que resentir谩 sin dudas los violentos cambios.
A estas reglas de juego, que el sector est谩 habituado a transitar, de hecho no ser谩 la primera ni la 煤ltima vez que se atraviesan estos avatares, se le suman sobrecostos por exigencias al margen y por fuera de convenios preexistentes.
Durante la reuni贸n, ordenada y con fuerte preocupaci贸n de todo el sector transversal a cualquier C谩mara empresaria marplatense, seg煤n la informaci贸n recibida, manifestaron la imposibilidad de seguir trabajando bajo la presi贸n de gremios, que una vez firmados los CCT, meramente orientativos, hacen circular tablas de ajustes por cajones cuando no est谩 contemplada esa modalidad en ning煤n CCT, por consiguiente de uso y costumbres en los muelles pero sin el aval legal de la operatoria.
Consultados una vez finalizada la reuni贸n explicaron la 芦fuerte oposici贸n a las tablitas actualizadas mensualmente, a veces por d贸lar blue, otras por IPC -seg煤n conveniencia-, que circulan, ya con membrete y firma de los respectivos secretarios generales de los sindicatos que nuclean Capitanes, Maquinista y tambi茅n, por el gremio de mariner铆a que pr贸ximamente presentar谩 su propio esquema en id茅ntica modalidad, lo que trajo aparejado un fuerte reclamo de unidad del sector芦, dijeron a la salida del evento.
Otros de los pilares de la charla informativa, fueron los costos a los que se somete el sector.
Las quejas apuntaron a proveedores de insumos con precios descontrolados por TC inflado a diciembre mas inflaci贸n; al sector servicio de muelle, desde el propio CRPMDP, movimientos de buques en puerto a trav茅s de remolcadores, como servicio de descarga y alistamiento de fresqueros, donde siquiera se discuten valores, simplemente 鈥arriba, seg煤n el criterio de las cooperativas de descargas, un simple papel informativo con el incremento desconociendo el motivo por el que el sector debe pagar otro aumento cuando la merluza est谩 aferrada a valores en pesos desde hace 6 meses atr谩s鈥, nos dijo un armador a altas horas de la noche; para seguir aclarando que 鈥en lo que va del a帽o, el incremento es del 55% y el movimiento de un caj贸n, entre la descarga y el alistamiento ronda los $1600 por unidad para un fresquero鈥.
El punto de partida y la conclusi贸n final del evento es que 鈥As铆 no se puede seguir trabajando, somos v铆ctimas de la presi贸n sindical por fuera de convenios y como hay mayor demanda de mano de obra que oferta, se aprovechan para descolgarse con cualquier n煤mero. Lleg贸 el momento de decir basta.!, la bodega es una sola y no se estira鈥.
A decir verdad, la sustancia y peso del razonamiento es l贸gico, lo que llam贸 a la atenci贸n de todos los participantes, es la gran cantidad de armadores de distinto porte que se nuclearon en vistas de pr贸ximas paritarias del sector y de id茅nticos problemas, 禄 tomando la firme decisi贸n de terminar con irregularidades, producto de extorsiones que sufre el sector por pr谩cticas fuera de los Convenios Colectivos de Trabajo禄, declar贸 un armador que ofici贸 de maestro de ceremonias, mientras se produc铆an distintos puntos de vistas entre colegas.
En resumen, el motivo de la reuni贸n autoconvocada de armadores fue por la cr铆tica situaci贸n del sector pesquero marplatense.
Los principales temas abordados,
- Falta de demanda y precios bajos de la merluza en el mercado internacional.
- Aumento de costos operativos mientras el precio de la merluza en el muelle se mantiene estable.
- Presi贸n de los gremios para aumentar salarios por fuera de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT).
- Costos de servicios portuarios considerados excesivos y no acordes al serv icio que prestan.
Conclusiones
Los armadores expresaron su preocupaci贸n por la grave crisis que atraviesa el sector, se帽alaron que la situaci贸n es terminal y que pone en riesgo la supervivencia de las empresas.
Tambi茅n se comprometieron a trabajar juntos para encontrar soluciones al presente cr铆tico y el total compromiso en depositar mayor confianza a los referentes de las c谩maras signatarias de los CCT para lograr, pr贸ximamente en paritarias 2024/2025, la determinaci贸n de respetar lo firmado y no convalidar irregularidades.
El mismo grupo, mencion贸 la posibilidad de realizar pr贸ximas acciones conjuntas para defender los intereses del sector.
