• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Conflicto pesquero: El Estado detalló acciones ante la Comisión de Intereses Marítimos

    AntonellaPor Antonella11 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la Comisión de Intereses Marítimos del Congreso de la Nación, se informó la compleja y crítica situación que atraviesa el sector pesquero, según informes de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Nación, que este martes fue presidida de manera excepcional por el diputado César Treffinger ante la ausencia del titular Gabriel Chumpitaz, se brindó un detallado informe sobre la situación actual del conflicto pesquero vinculado a la flota langostinera.

    Treffinger, al frente de la reunión, destacó la importancia de la comisión “seguida muy de cerca por toda la pesca” y compartió información actualizada proporcionada por el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, y coordinada también con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

    Según el resumen oficial, el Estado ha venido interviniendo en diferentes frentes para contener el conflicto salarial con los gremios del sector marítimo. En las últimas semanas se realizaron varias reuniones paritarias entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras empresarias CAPA, CAPeCA, CEPA y CAPIP, con participación de la Subsecretaría de Trabajo. Aunque en las mesas de diálogo se ofreció el aumento salarial solicitado, la negativa a incluir a los buques tangoneros de langostino en esa mejora provocó el rechazo de los gremios y el anuncio de un paro total por tiempo indeterminado.

    En paralelo, otras negociaciones entre SOMU y SIMAPE con las cámaras empresarias intentaron avanzar sobre una propuesta patronal para reducir los valores de referencia del langostino entero congelado a bordo, en función de la situación del mercado. Sin embargo, según se informó, los sindicatos no aceptaron abrir el diálogo ni discutir los números presentados, lo que derivó en el cierre abrupto de esas reuniones.

    Mientras tanto, las flotas fresqueras nucleadas en CAIPA y CAABPA, mantienen negociaciones por paritarias de básicos, y en el día de ayer se reactivaron en el marco de una nueva conciliación obligatoria.

    Desde el Estado también se destacaron medidas económicas implementadas para aliviar la situación del sector. Entre ellas, se mencionó que la Unidad de Pesca establecida por el Consejo Federal Pesquero (CFP), que debía actualizarse en marzo a $1500 por litro de gasoil, se mantuvo en $1244, evitando un incremento del 20%.

    Respecto al Derecho Único de Extracción (DUE), se informó que, desde marzo y por el plazo de 180 días, los buques fresqueros pagan solo el 50% del valor estipulado en algunas especies. A ello se sumó un descuento adicional del 20% sobre ese monto reducido, lo que en la práctica implica que están abonando solo el 30% del valor total del DUE.

    En cuanto al tipo de cambio, se informó que se liberó el dólar flotante dentro de una banda que va de los $1000 a los $1400, con una cotización actual de aproximadamente $1200, lo que representa un modelo donde el sector privado fija los precios dentro de esa banda, constituyendo un alivio para las exportaciones del sector.

    Treffinger cerró su intervención con un mensaje conciliador: “Espero que las partes intervinientes en este conflicto puedan alcanzar pronto una resolución positiva, la mejor de todas las posibles, por el bien de la actividad, de la industria y para que puedan salir a pescar”.

    Relacionado

    Comisión de Intereses Marítimos HCDN informes situacion pesquera subsecretaría de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde Mar del Plata al sur: El reclamo pesquero tomó los puertos argentinos
    Siguiente Noticia Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.