El conflicto laboral en la flota congeladora persiste en el marco de las paritarias vencidas el pasado 1 de julio de 2024. Tras la segunda audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano, las negociaciones entre el gremio y las c谩maras empresariales contin煤an sin un acuerdo satisfactorio, profundizando la incertidumbre en el sector.
Durante la audiencia presencial, los representantes de las c谩maras empresariales afirmaron no haber recibido directivas claras de sus asociados para avanzar en una propuesta concreta. Argumentaron que las demandas salariales del gremio exceden el 铆ndice inflacionario, sugiriendo incluso que las empresas podr铆an enfrentarse a la quiebra de continuar con tales incrementos.
Por su parte, desde el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) se subray贸 que ya se hab铆a firmado un acuerdo con la empresa PRODESUR. Este acuerdo, avalado por el Secretario General del SOMU, Ra煤l Omar Durdos, establece la necesidad de ajustar los sueldos b谩sicos, que actualmente se consideran insuficientes. Durdos ha manifestado su compromiso con la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores, instando a un aumento inmediato para este trimestre, seguido de ajustes conforme al 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC.
El gremio agradeci贸 el respaldo de los trabajadores en los diferentes puertos del pa铆s y destac贸 la importancia de mantener la unidad en este momento crucial para no perder el poder adquisitivo de los salarios. 芦Hoy debemos estar m谩s unidos que nunca芦, enfatizaron desde el sindicato, haciendo un llamado a la solidaridad de los afiliados en la defensa de sus derechos laborales.
Por el lado de los representantes de la flota congeladora, terminada la zafra de langostino, y con la flota potera en puerto hasta los primeros d铆as del a帽o pr贸ximo, no hay apuro ni compulsi贸n de encontrar una soluci贸n inmediata al problema; por el contrario, desde las c谩maras m谩s representativas de la flota congeladora merlucera, las posibilidades son otras, incluso recorriendo ayer el muelle marplatense, ya hay varios congeladores que tienen previsto el armado de sus tripulaciones para las pr贸ximas 24hs; lo que podr铆a estar presionando a una salida mas r谩pida, que por ahora, no tiene vista de soluci贸n inmediata.
La prolongaci贸n de este conflicto laboral genera preocupaci贸n en el sector, no solo por las posibles afectaciones a la operatividad de la flota congeladora, sino tambi茅n por el impacto en la cadena productiva y exportadora, especialmente en un contexto econ贸mico ya de por s铆 desafiante. Con la negociaci贸n en un punto muerto, los pr贸ximos d铆as ser谩n clave para definir el futuro de las paritarias y el rumbo de las relaciones entre los trabajadores y las empresas. No obstante se supo, que una vez terminada la asamblea, las partes pasaron a cuarto intermedio hasta el pr贸ximo mi茅rcoles 25 de septiembre a las 13:30hs.
Mientras tanto, los trabajadores permanecen en estado de cesaci贸n de actividades, buscando asegurar una mejora en sus condiciones salariales que les permita enfrentar la inflaci贸n y los altos costos de vida pero por sobre todo, emparejando las diferencias con el gremio de m谩quinas y capitanes, donde las diferencias entre partes, parecen mayores a los valores hist贸ricos.









