En esta nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla, el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Dr. Miguel Schmukler, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, el Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sr. Pablo Oscar Mazzoni, y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo; de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos D. Liberman, el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dra. Gisela Silva, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr. Carlos Cant煤.
Tambi茅n se encuentran presentes la Representante Suplente de la JGM, Dra. Julia
Mantinian, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor
Letrado, Dr. Alejo Toranzo. De esta manera qued贸 generada el ACTA CFP Nro.10/2024.
Con un qu贸rum de nueve (9) miembros presentes, se da inicio a la sesi贸n plenaria.
El primero de los temas abordados fue el R茅gimen de CITC, donde se adjunt贸 el informe del estado de sus reservas, incluyendo un detalle de las reservas sociales de la Autoridad de Aplicaci贸n y las provincias.
Cabe destacar el ingreso de notas de la mayor铆a de las C谩maras empresarias, (CAPeCA, CAPIP, CEPA, la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, CAFREXPORT y UDIPA), solicitando con variados argumentos pero con un 煤nico fin, la renovaci贸n del R茅gimen Federal Pesquero con id茅ntica participaci贸n de porcentuales de la CMP de las especies cuotificadas, por 15 a帽os a partir del 01 de enero de 2025.
En el desarrollo de la sesi贸n, se abordaron diversos temas, tales como los estados de las reservas de CITC de merluza com煤n as铆 como la asignaci贸n de volumen de captura de la reserva social de su jurisdicci贸n; debate sobre solicitudes de transferencias definitivas de CITC, informes del INIDEP sobre la temporada actual de langostinos, entre otros temas.
En cuanto a la solicitud de asignaci贸n de volumen de captura de merluza com煤n en concepto de reserva social, observaron que no cuenta con disponibilidad la Provincia de Buenos Aires para atender esa solicitud. Ya que del mismo informe presentado, surge que la reserva social de la autoridad de aplicaci贸n cuenta con una disponibilidad de 1.165,6 toneladas. No obstante, se decide por unanimidad, trasladar 275 toneladas de la reserva mencionada a la reserva social de la Provincia de Buenos aires, y de esta 煤ltima asignar:
– 25 toneladas para el BP Siempre Viejo Pancho (M.N. 02937).
– 50 toneladas para BP Portobelo I (M.N. 02699).
– 50 toneladas para BP Tabeiron Tres (M.N. 02365).
– 50 toneladas para el BP Pucar谩 (M.N. 01822).
– 50 toneladas para el BP Sue帽o Real (M.N. 01113).
– 50 toneladas para el BP Insolito (M.N. 0758).
Por otra parte, tambi茅n por unanimidad, se decide aprobar la renovaci贸n anual, para el periodo de 2024 de los vol煤menes de Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires bas谩ndose en un informe elaborado por la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de dicha provincia, sobre el cumplimiento de todas las condiciones fijadas por la Resoluci贸n CFP N掳 30/2009, el Acta CFP N掳 29/2015 (punto 1.2.2.) y los dem谩s requisitos establecidos por la misma.
Las cantidades y los buques quedaron de la siguiente forma:
– 90.97 toneladas para el BP Belvedere (M.N. 01398).
– 90.97 toneladas para el BP Don Santiago (M.N. 01733).
– 90.97 toneladas para el BP Mercea C (M.N. 0318).
– 90.97 toneladas para el BP Raffaela (M.N. 01401).
Esta asignaci贸n al igual que la resoluci贸n anterior queda sujeta a los t茅rminos y condiciones fijados en la Resoluci贸n CFP N掳 30/2009, el Acta CFP N掳 29/2015.
Ademas, se tom贸 conocimiento del informe que expone el estado de la Reserva de Administraci贸n de merluza com煤n, cuya disponibilidad a la fecha es de 5.793,3 toneladas. Teniendo en cuenta la n贸mina de buques que efectuaron pedidos de volumen de captura adicional, el consumo de su CITC y del grupo empresario, el promedio de consumo por marea y las toneladas disponibles en cada uno de ellos, como as铆 la prioridad establecida en la disposici贸n introducida en la Resoluci贸n CFP N掳 2/2024 (inciso d) para el abastecimiento de materia prima a las plantas de procesamiento en tierra, tambi茅n por unanimidad, se decide asignar de la Reserva de Administraci贸n, un volumen de captura de merluza com煤n a los busques fresqueros que as铆 lo solicitaron y en las cantidades que se detallan a continuaci贸n, teniendo en cuenta que las interesadas deben abonar el canon de Asignaci贸n de la Reserva de Administraci贸n previsto en los art铆culos 15 y 16 de la Resoluci贸n CFP N掳 23/2009 y se recuerda que la asignaci贸n tambi茅n computar谩 a los fines de la aplicaci贸n del art铆culo 13 de la resoluci贸n citada.
| Matricula | Buque | Toneladas |
| 03086 | ACRUX | 180 |
| 01568 | ROCIO DEL MAR | 140 |
| 0177 | DESAFIO | 200 |
| 0904 | GALEMAR | 530 |
| 01476 | WIRON IV | 270 |
| 01401 | RAFFAELA | 175 |
| 0352 | MARCALA | 400 |
| TOTAL | 1.895 |
La autoridad de aplicaci贸n elevo a consideraci贸n del CFP las actuaciones de transferencia definitiva de CITC de merluza com煤n del BP Ponte de Rande (M.N. 0244) de Costa Marina S.A., a favor del BP Luigi (M.N. 03244) de Luis Solimeno e Hijos S.A. Solicit谩ndole que la parte interesada obtenga y registre el levantamiento de la medida cautelar informada en el a帽o 2008.
En cuanto a las notas presentadas por CAPeCA durante fines de junio y principios del corriente mes, solicitando continuidad y renovaci贸n de la asignaci贸n de CITC, prorrogas, de merluza com煤n, de cola y polaca, prorrogas, se realizaran reuniones de trabajo de los miembros del consejo para poder darle tratamiento a esos temas en particular.
Por su lado, el INIDEP, en plena temporada de captura de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional, presento notas correspondientes a la realizaci贸n de prospecci贸n de diferentes sub谩reas debido a concentraciones de langostinos detectadas, as铆 como tambi茅n la recomendaci贸n de suspensi贸n de operaciones de pesca.
Se presento informaci贸n referida a los tama帽os de los langostinos capturados en diferentes sub谩rea.
En cuanto a la captura incidental de merluza, salvo el primer d铆a de prospecci贸n, el resto se mostr贸 que la relaci贸n M/L estuvo por debajo del 0,09 en ambas sub谩reas. En virtud de esto, el instituto, recomend贸 la habilitaci贸n a la pesca de la sub谩rea 12 y del sector Este de la sub谩rea 7.
Se llega a la conclusi贸n, finalmente, que los indicadores de la pesca comercial de langostino del 23 de junio al 7 de julio pasado, per铆odo en el cual la flota estuvo sin actividad durante varios d铆as debido a las condiciones climatol贸gicas adversas y los d铆as de operaci贸n mostraron movimientos aleatorios. Mientras la SA 4 estuvo activa, se obtuvieron los mejores rendimientos con un promedio de 6.521 kg/h. La sub谩rea 11 sigui贸 en orden de importancia, con 4.085 kg/h y fue suspendida a la pesca comercial a partir del 2/7 por el aumento sostenido del porcentaje de individuos juveniles. Con la mejora de las condiciones clim谩ticas, desde el 6/7 gran parte de la flota se encuentra en la SA 14.
En cuanto a los tama帽os de los langostinos se muestra que;
– en la SA 4, la de mayor representaci贸n fue L1 con el 56,36%, seguida por la L2 con el 33,73% y un porcentaje acumulado de L4 y menores del 0,26%,
– en la SA 11 la categor铆a L2 present贸 la mayor repetitividad con el 33,85% seguida de la L3 con el 29,1% y un porcentaje de L4 y menores del 18,84% que aument贸 y determin贸 la suspensi贸n de operatoria en dicha SA,
– en la SA 14 la categor铆a L2 obtuvo la mayor representatividad con el 40,07% seguida de la categor铆a L3 con el 27,05% mientras que el porcentaje acumulado de L4 y menores fue de 9,51%,
– en la SA 15, la categor铆a L2 fue la m谩s representada con el 40,07%, las L3 y L1 presentaron valores similares cercanos al 25% y el porcentaje acumulado de L4 y menores fue de 6,32%,
– fuera del ZVPJM la categor铆a comercial L1 fue la m谩s representada en las capturas con el 46,24%, seguida por la L2 con el 35,92% y un muy bajo porcentaje acumulado de L4 y menores (1,37%).
CENTOLLA
El INIDEP, propone una regla de control de captura para la pesquer铆a de centolla del 脕rea Central. Esto incluir铆a programas de seguimiento y evaluaci贸n de indicadores, para prevenir que las tasas de mortalidad por pesca superen los l铆mites establecidos y que las poblaciones caigan por debajo de los puntos biol贸gicos de referencia, ajustando as铆 los niveles de explotaci贸n de esta especie.
Esta regla de control de captura, est谩 basada en puntos biol贸gicos de referencia limite donde se propone que si el stock comercial se encuentra por encima del punto de referencia de biomasa del 20% pero por debajo del objetivo 40% se active un plan de reconstrucci贸n de la poblaci贸n, pero por el contrario, si ese stock comercial se encuentra por debajo de ese punto de referencia limite, se suspenda la pesca comercial hasta que se pueda determinar con certeza la recuperaci贸n por encima del PBRL, autorizando 煤nicamente su pesca para fines cient铆ficos.
A su vez, se sugiere establecer una referencia del 卤 30 % del CBA entre un a帽o y el otro, siempre que el stock comercial este por encima de ese punto de referencia limite.
Esta regla de control propuesta, se aprob贸 por unanimidad a fin de que pueda ser utilizada en las futuras recomendaciones anuales de capturas.
Actualmente y por el momento, al tratarse de una pesquer铆a nueva, se encuentra en un estado saludable, las campa帽as que se realizan 煤ltimamente para brindar informaci贸n para futuras recomendaciones de captura, dio resultados 贸ptimos que benefician al recurso y su reproducci贸n.
ANCHO脥TA
Por unanimidad se le asigno a la provincia de Chubut el volumen de captura requerido de 300 toneladas para el buque SIEMPRE MAR脥A ELENA (M.N. 03173). Esta asignaci贸n queda sujeta a la descarga en la Provincia de Chubut, conforme a lo determinado por la Provincia e informado en la nota de la referencia, y se descuenta de las toneladas asignadas a la Provincia en la Resoluci贸n CFP N掳 1/2022 (Art铆culo 1掳, inciso b.).
VIEIRA PATAG脫NICA
Glaciar Pesquera S.A. solicito la asignaci贸n adicional del 5% UM B, manifestando que ya ha capturado el 80% de su cuota en la Unidad de Manejo B. Luego de analizar la presentaci贸n y la informaci贸n brindada sobre el estado de explotaci贸n de las CITC, se decidido por unanimidad asignarle un volumen de captura de 1.200 toneladas de la especie Vieira Patag贸nica.
Esta decisi贸n, queda sujeta al pago del canon previsto en los art铆culos 12 y 13 de la Resoluci贸n CFP N掳 20/2014.
El INIDEP recomend贸 mediante una nota, debido a la campa帽a de evaluaci贸n en la UN A que se est谩 llevando a cabo, con el objetivo de elaborar recomendaciones de la CBA prevista para fines de agosto, que para el segundo semestre del corriente a帽o CFP N掳 3/2022 equivalente a 1.305 toneladas, manteniendo las 谩reas all铆 cerradas a la pesca; y respecto del 脕rea 1, en la que no est谩 prevista una evaluaci贸n, recomienda establecer una CMP precautoria de 1.000 toneladas para el segundo semestre de 2024.
Por unanimidad, se decidi贸 establecer una CMP precautoria para la UM G de 3.914 toneladas para el per铆odo anual 2024. Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 la prohibici贸n de captura de vieira patag贸nica, establecer una CMP precautoria para el 脕rea 1, de 2.000 toneladas para el per铆odo anual 2024 y autorizar la captura de la especie vieira patag贸nica en el 脕rea 1 durante el a帽o 2024 a:
| MATRICULA | BUQUE | TONELADAS |
| 02030 | ATLANTIC SURF III | 500 |
| 02929 | CAPESANTE | 500 |
| 0537 | ERIN BRUCE | 500 |
| 02439 | MISS TIDE | 500 |
Quedando estas autorizaciones de captura sujetas al previo pago del canon previsto en el art铆culo 12 de la Resoluci贸n N掳 20, de fecha 18 de diciembre de 2014, del registro del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, y sus modificatorias, de conformidad con lo establecido en la Resoluci贸n CFP N掳 1/2021.
MERLUZA NEGRA
Prodesur S.A. en la 煤ltima reuni贸n del CFP expusieron las as consecuencias negativas, para la operatoria sobre la especie polaca del buque TAI AN, de la limitaci贸n de captura incidental de merluza negra dispuesta en la Resoluci贸n CFP N掳 9/2023.
A solicitud del Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, se retoma el tratamiento de la petici贸n efectuada por la administrada, con la propuesta de modificar la normativa que establece el tope de captura incidental de merluza negra, limitando el mismo solamente al 1,5% del total de la captura por marea.
Para poder tratar dicha petici贸n, se acuerda solicitar la opini贸n t茅cnica del INIDEP.
PROYECTO PESQUERO
El CFP concedi贸 la pr贸rroga de incorporaci贸n del buque a construir FE EN DIOS I, por dieciocho (18) meses al plazo original previsto en el punto 8.1.e) del Acta CFP N掳 17/2021.
La Asociaci贸n Gremial de Obreros Mar铆timos Unidos (AGOMU), solicita acceso a la informaci贸n p煤blica, relativa a las empresas que solicitaron asignaci贸n de la Reserva Social de la provincia de Santa Cruz, aunque por unanimidad se decide responder a esta solicitud, esa informaci贸n no se encuentra en el CFP por lo tanto, debe ser requerida a las autoridades de aplicaci贸n correspondiente.
Para finalizar, se acuerda la pr贸xima reuni贸n para los d铆as 31 de julio y 1 de agosto en su sede.









