• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 14/2024

    AntonellaPor Antonella30 de agosto de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se dio lugar a CaIPA, quien llevó adelante junto a CEPA, la solicitud de restitución de cuotas de merluza de cola.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la representante del Poder Ejecutivo Nacional, Lic. Aixa Granara, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefanía Seain, el Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Pedro Andrés Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de NUEVE (9) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.14/2024.

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) abordó temas fundamentales para la pesca de merluza común, merluza de cola y langostino, tomando decisiones que impactarán significativamente en la industria pesquera nacional. Se destaca la intensa labor de los representantes de la provincia de Buenos Aires, que han llevado adelante, a instancias de sendos informes del INIDEP, respecto a situación de la merluza de cola impulsada por una serie de notas y exposiciones en la comisión de seguimiento de ese recurso de manera impecable por la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CaIPA), que pudo avalar la justificación de eximición de pesca y restitución inmediata de las cuotas de la merluza de cola para los principales grupos empresarios marplatenses que integran esa Cámara.

    Asignación de Cuotas de Merluza Común

    El CFP evaluó y aprobó solicitudes de las provincias de Río Negro y Buenos Aires para la asignación de volúmenes de captura de merluza común, dentro del Régimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC). Estas solicitudes fueron necesarias para mantener la operatividad de la flota pesquera y garantizar la continuidad del empleo en las plantas procesadoras.

    El representante de Río Negro solicitó un volumen de captura de la Reserva Social, pero debido a la insuficiente disponibilidad, el CFP decidió trasladar 240 toneladas desde la Provisión Administrativa a la Reserva Social de la provincia. De este volumen, se asignaron 245,5 toneladas al buque BP Viernes Santo (M.N. 0668), descontándose del porcentaje de la provincia en la Captura Máxima Permisible (CMP), según lo establecido en la Resolución CFP N° 13/2023.

    Simultáneamente, la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicitó la asignación de merluza común para sostener la actividad pesquera en la región. El CFP, tras constatar la falta de disponibilidad en la Reserva Social de la provincia, decidió trasladar 300 toneladas desde la Provisión Administrativa, distribuidas entre varios buques pesqueros: BP Porto Belo I (100 toneladas), BP Calleja (100 toneladas), BP Tabeiron Tres (50 toneladas), y BP Pucara (50 toneladas).

    Además, se aprobó la asignación de 3.540 toneladas adicionales de la Reserva de Administración a 22 buques fresqueros, con base en el consumo de CITC, la disponibilidad en cada buque y las prioridades establecidas para garantizar el abastecimiento de las plantas procesadoras en tierra.

    MatriculaBuqueToneladas
    02152San Jorge Martir240
    0367San Pascual150
    0974Sant’ Antonio140
    0369V° Maria Inmaculada160
    03086Acrux180
    01568Rocio del Mar80
    0177Desafio100
    0893Don Nicola180
    01541Teson180
    0904Galemar175
    01476Wiron IV175
    0352Marcala I480
    0143Leal150
    0144Veraz140
    0912El Marisco I150
    0915El Marisco II200
    0936Sirius II180
    0406Jupiter II170
    02854Nono Pascual160
    0407Canal de Beagle150
    TOTAL 3.540
    Medidas para la Pesca de Merluza de Cola

    Frente a la preocupante disminución en la abundancia de merluza de cola, el CFP decidió extender la suspensión del Régimen de Explotación de las CITC de esta especie hasta el 2024. Esta medida, inicialmente adoptada en 2022, responde a los informes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que señalan una reducción en la disponibilidad de la especie y un predominio de individuos juveniles en las capturas.

    Además, el CFP justificó la falta de explotación de las CITC de merluza de cola desde 2017 hasta 2021 para todas las asignaciones realizadas en ese período. Instruyó a la Autoridad de Aplicación para que registre estas decisiones y realice las correcciones pertinentes en el Informe de Gestión de CITC.

    Evolución y Gestión de la Pesquería de Langostino

    Durante la segunda reunión anual de la Comisión de Análisis y Seguimiento de la Pesquería de Langostino, el CFP revisó informes clave presentados por la Dirección de Planificación Pesquera (DPP) y el INIDEP. Los informes mostraron la evolución de los desembarques y exportaciones de langostino entre 2021 y 2024, destacando la importancia de la especie para la economía pesquera argentina.

    Se discutieron avances en la certificación del langostino en aguas nacionales y en tecnologías para mejorar la selectividad en la pesca, como la red «TopLess» y el dispositivo SIRIUS, con pruebas adicionales programadas para octubre. También se presentó un plan para estimar el bycatch de merluza durante la temporada de pesca de langostino, con el fin de minimizar el impacto sobre otras especies.

    La Comisión acordó avanzar en un Plan de Manejo bajo un Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP), que incluirá la limitación de cupos sociales de langostino, el aumento de procesamiento de colas a bordo, y la revisión de normas para buques fresqueros.

    Justificación de la Inactividad Comercial

    En relación con la empresa FOOD ARTS S.A., propietaria del BP Entrena Dos (M.N. 02070), el CFP justificó la inactividad comercial del buque, que se dedicaba exclusivamente a la captura de langostino. La última marea con actividad extractiva del BP Entrena Dos finalizó el 3 de octubre de 2022, antes del cierre de la temporada de langostino. Durante más de 360 días, el buque permaneció inactivo debido a reparaciones en astillero, que incluyeron trabajos en el casco, máquinas, electricidad y comunicaciones, y que fueron sometidos a varias inspecciones de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

    La Autoridad de Aplicación evaluó la solicitud conforme a la Resolución CFP N° 2/2020, que contempla la justificación de inactividad para buques que permanecen inactivos por más de 360 días y menos de dos años debido a reparaciones. Considerando la necesidad de las reparaciones y la diligencia en su ejecución, el CFP decidió por unanimidad justificar la inactividad comercial del BP Entrena Dos hasta la fecha de la solicitud, permitiendo así su reincorporación a la actividad pesquera.

    Hay que destacar, que después de 5 talleres realizados por todos los miembros de ese cuerpo colegiado a pleno, con inmensa labor adicional, se está llegando a buen término, un final de borrador que ya habrían reflejado la inminente recuotificacion de las 4 restantes especies cuotificadas (la vieira ya fue recuotificada oportunamente a finales del año pasado) por una pretendida unanimidad. La semana próxima con novedades, lo infiere el preludio de poner los números en claro al tomar decisiones sobre la merluza de cola, una materia pendiente, previa a la recuotificacion por 15 años que empieza a sonar dentro del recinto legislativo de la pesca argentina, destacando la intensa labor de cada uno de los representantes de provincias, entes satelitales de la pesca y todo el cuerpo del propio Consejo para llevar adelante la decisión más importante para los próximos años dando previsibilidad y certeza hacia el futuro en una Mar del Plata, capital de la merluza hubbsi argentina.

    Se acuerda que la próxima reunión del CFP serán los días 3, 4 y 5 de septiembre próximos en su sede de Humberto 1º 133 5to piso CABA.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina citc consejo federal pesquero merluza de cola modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa UTN Mar del Plata convoca al evento «De la industria a tu mesa. Cadenas productivas que alimentan»
    Siguiente Noticia Propuesta de Declaración de Mar del Plata como «Capital del Mar y la Pesca»
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando