• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 14/2024

    AntonellaPor Antonella30 de agosto de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se dio lugar a CaIPA, quien llev贸 adelante junto a CEPA, la solicitud de restituci贸n de cuotas de merluza de cola.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla, la representante del Poder Ejecutivo Nacional, Lic. Aixa Granara, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefan铆a Seain, el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Pedro Andr茅s Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr. Carlos Cant煤.

    Tambi茅n se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un qu贸rum de NUEVE (9) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria. De esta manera qued贸 generada el ACTA CFP Nro.14/2024.

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) abord贸 temas fundamentales para la pesca de merluza com煤n, merluza de cola y langostino, tomando decisiones que impactar谩n significativamente en la industria pesquera nacional. Se destaca la intensa labor de los representantes de la provincia de Buenos Aires, que han llevado adelante, a instancias de sendos informes del INIDEP, respecto a situaci贸n de la merluza de cola impulsada por una serie de notas y exposiciones en la comisi贸n de seguimiento de ese recurso de manera impecable por la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CaIPA), que pudo avalar la justificaci贸n de eximici贸n de pesca y restituci贸n inmediata de las cuotas de la merluza de cola para los principales grupos empresarios marplatenses que integran esa C谩mara.

    Asignaci贸n de Cuotas de Merluza Com煤n

    El CFP evalu贸 y aprob贸 solicitudes de las provincias de R铆o Negro y Buenos Aires para la asignaci贸n de vol煤menes de captura de merluza com煤n, dentro del R茅gimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC). Estas solicitudes fueron necesarias para mantener la operatividad de la flota pesquera y garantizar la continuidad del empleo en las plantas procesadoras.

    El representante de R铆o Negro solicit贸 un volumen de captura de la Reserva Social, pero debido a la insuficiente disponibilidad, el CFP decidi贸 trasladar 240 toneladas desde la Provisi贸n Administrativa a la Reserva Social de la provincia. De este volumen, se asignaron 245,5 toneladas al buque BP Viernes Santo (M.N. 0668), descont谩ndose del porcentaje de la provincia en la Captura M谩xima Permisible (CMP), seg煤n lo establecido en la Resoluci贸n CFP N掳 13/2023.

    Simult谩neamente, la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicit贸 la asignaci贸n de merluza com煤n para sostener la actividad pesquera en la regi贸n. El CFP, tras constatar la falta de disponibilidad en la Reserva Social de la provincia, decidi贸 trasladar 300 toneladas desde la Provisi贸n Administrativa, distribuidas entre varios buques pesqueros: BP Porto Belo I (100 toneladas), BP Calleja (100 toneladas), BP Tabeiron Tres (50 toneladas), y BP Pucara (50 toneladas).

    Adem谩s, se aprob贸 la asignaci贸n de 3.540 toneladas adicionales de la Reserva de Administraci贸n a 22 buques fresqueros, con base en el consumo de CITC, la disponibilidad en cada buque y las prioridades establecidas para garantizar el abastecimiento de las plantas procesadoras en tierra.

    MatriculaBuqueToneladas
    02152San Jorge Martir240
    0367San Pascual150
    0974Sant鈥 Antonio140
    0369V掳 Maria Inmaculada160
    03086Acrux180
    01568Rocio del Mar80
    0177Desafio100
    0893Don Nicola180
    01541Teson180
    0904Galemar175
    01476Wiron IV175
    0352Marcala I480
    0143Leal150
    0144Veraz140
    0912El Marisco I150
    0915El Marisco II200
    0936Sirius II180
    0406Jupiter II170
    02854Nono Pascual160
    0407Canal de Beagle150
    TOTAL 3.540
    Medidas para la Pesca de Merluza de Cola

    Frente a la preocupante disminuci贸n en la abundancia de merluza de cola, el CFP decidi贸 extender la suspensi贸n del R茅gimen de Explotaci贸n de las CITC de esta especie hasta el 2024. Esta medida, inicialmente adoptada en 2022, responde a los informes del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que se帽alan una reducci贸n en la disponibilidad de la especie y un predominio de individuos juveniles en las capturas.

    Adem谩s, el CFP justific贸 la falta de explotaci贸n de las CITC de merluza de cola desde 2017 hasta 2021 para todas las asignaciones realizadas en ese per铆odo. Instruy贸 a la Autoridad de Aplicaci贸n para que registre estas decisiones y realice las correcciones pertinentes en el Informe de Gesti贸n de CITC.

    Evoluci贸n y Gesti贸n de la Pesquer铆a de Langostino

    Durante la segunda reuni贸n anual de la Comisi贸n de An谩lisis y Seguimiento de la Pesquer铆a de Langostino, el CFP revis贸 informes clave presentados por la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera (DPP) y el INIDEP. Los informes mostraron la evoluci贸n de los desembarques y exportaciones de langostino entre 2021 y 2024, destacando la importancia de la especie para la econom铆a pesquera argentina.

    Se discutieron avances en la certificaci贸n del langostino en aguas nacionales y en tecnolog铆as para mejorar la selectividad en la pesca, como la red 芦TopLess禄 y el dispositivo SIRIUS, con pruebas adicionales programadas para octubre. Tambi茅n se present贸 un plan para estimar el bycatch de merluza durante la temporada de pesca de langostino, con el fin de minimizar el impacto sobre otras especies.

    La Comisi贸n acord贸 avanzar en un Plan de Manejo bajo un Enfoque Ecosist茅mico de la Pesca (EEP), que incluir谩 la limitaci贸n de cupos sociales de langostino, el aumento de procesamiento de colas a bordo, y la revisi贸n de normas para buques fresqueros.

    Justificaci贸n de la Inactividad Comercial

    En relaci贸n con la empresa FOOD ARTS S.A., propietaria del BP Entrena Dos (M.N. 02070), el CFP justific贸 la inactividad comercial del buque, que se dedicaba exclusivamente a la captura de langostino. La 煤ltima marea con actividad extractiva del BP Entrena Dos finaliz贸 el 3 de octubre de 2022, antes del cierre de la temporada de langostino. Durante m谩s de 360 d铆as, el buque permaneci贸 inactivo debido a reparaciones en astillero, que incluyeron trabajos en el casco, m谩quinas, electricidad y comunicaciones, y que fueron sometidos a varias inspecciones de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

    La Autoridad de Aplicaci贸n evalu贸 la solicitud conforme a la Resoluci贸n CFP N掳 2/2020, que contempla la justificaci贸n de inactividad para buques que permanecen inactivos por m谩s de 360 d铆as y menos de dos a帽os debido a reparaciones. Considerando la necesidad de las reparaciones y la diligencia en su ejecuci贸n, el CFP decidi贸 por unanimidad justificar la inactividad comercial del BP Entrena Dos hasta la fecha de la solicitud, permitiendo as铆 su reincorporaci贸n a la actividad pesquera.

    Hay que destacar, que despu茅s de 5 talleres realizados por todos los miembros de ese cuerpo colegiado a pleno, con inmensa labor adicional, se est谩 llegando a buen t茅rmino, un final de borrador que ya habr铆an reflejado la inminente recuotificacion de las 4 restantes especies cuotificadas (la vieira ya fue recuotificada oportunamente a finales del a帽o pasado) por una pretendida unanimidad. La semana pr贸xima con novedades, lo infiere el preludio de poner los n煤meros en claro al tomar decisiones sobre la merluza de cola, una materia pendiente, previa a la recuotificacion por 15 a帽os que empieza a sonar dentro del recinto legislativo de la pesca argentina, destacando la intensa labor de cada uno de los representantes de provincias, entes satelitales de la pesca y todo el cuerpo del propio Consejo para llevar adelante la decisi贸n m谩s importante para los pr贸ximos a帽os dando previsibilidad y certeza hacia el futuro en una Mar del Plata, capital de la merluza hubbsi argentina.

    Se acuerda que la pr贸xima reuni贸n del CFP ser谩n los d铆as 3, 4 y 5 de septiembre pr贸ximos en su sede de Humberto 1潞 133 5to piso CABA.

    Relacionado

    Argentina citc consejo federal pesquero merluza de cola modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Noticia AnteriorLa UTN Mar del Plata convoca al evento 芦De la industria a tu mesa. Cadenas productivas que alimentan禄
    Siguiente Noticia Propuesta de Declaraci贸n de Mar del Plata como 芦Capital del Mar y la Pesca禄
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.