En esta nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla, la representante del Poder Ejecutivo Nacional, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefan铆a Seain, el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Pedro Andr茅s Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Mart铆nez, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr. Carlos Cant煤.
Tambi茅n se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, los representantes suplentes de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y t茅cnico Fernando Marcos, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el asesor letrado, Dr. Alejo Toranzo.
Con un qu贸rum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria. De esta manera qued贸 generada el ACTA CFP Nro.17/2024.
En la reciente sesi贸n del Consejo Federal Pesquero (CFP), se abordaron m煤ltiples temas relacionados con la asignaci贸n de cuotas de captura y la regulaci贸n de diversas pesquer铆as en las aguas argentinas. A continuaci贸n, se detallan los principales puntos discutidos.
Las provincias de Chubut y Buenos Aires presentaron solicitudes para la asignaci贸n de vol煤menes de captura de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) de la Reserva Social. Chubut solicit贸 600 toneladas, desglosadas en 300 toneladas para los buques BP Don Agustin (M.N. 0968) y BP Franca (M.N. 0495). El CFP determin贸 que hay suficiente disponibilidad en la Reserva Social para atender esta solicitud, aprobando as铆 la asignaci贸n para el per铆odo anual 2024.
En contraste, la provincia de Buenos Aires solicit贸 un volumen similar, pero se constat贸 que su Reserva Social no contaba con la suficiente disponibilidad. Para remediar esta situaci贸n, se decidi贸 trasladar 450 toneladas desde la Provisi贸n Administrativa, distribuy茅ndolas entre el BP Tabeiron Tres (150 toneladas) y el BP Calleja (300 toneladas).
Estado de la Reserva de Administraci贸n
Se inform贸 que la Reserva de Administraci贸n de merluza com煤n tiene actualmente 6.093,7 toneladas disponibles. En virtud de esto, se aprob贸 la asignaci贸n de 3.568 toneladas a diversos buques fresqueros para el a帽o 2024, destacando una distribuci贸n espec铆fica por matr铆cula de buque.
| Matricula | Buque | Toneladas |
| 02152 | San Jorge Martir | 240 |
| 0367 | San Pascual | 150 |
| 0974 | Sant 鈥楢ntonio | 140 |
| 0369 | V掳 Maria Inmaculada | 160 |
| 03086 | Acrux | 80 |
| 0893 | Don Nicola | 180 |
| 01541 | Teson | 180 |
| 0904 | Galemar | 175 |
| 03269 | Yani G | 180 |
| 01107 | Marejada | 140 |
| 0352 | Marcala I | 783 |
| 071 | Don Gaetano | 200 |
| 0975 | Ponte Coruxo | 250 |
| 0912 | El Marisco I | 150 |
| 0915 | El Marisco II | 200 |
| 0936 | Sirius III | 180 |
| 03217 | Antonia D | 180 |
| Total | 3.568 |
Se discuti贸 la solicitud de varias empresas para la distribuci贸n de la Reserva de Administraci贸n de merluza negra. La Autoridad de Aplicaci贸n confirm贸 que hay un total de 503,3 toneladas disponibles y se decidi贸 distribuir 460 toneladas de este saldo.
En el marco del Acta CFP N掳 12/2024, se recibi贸 una solicitud de Argenova SA, Estremar SAU, y Pesantar para la distribuci贸n de la Reserva de Administraci贸n de merluza negra. Tras un informe de la Autoridad de Aplicaci贸n que indicaba la disponibilidad de 503,3 toneladas de merluza negra, se decidi贸 por unanimidad distribuir 460 toneladas de este saldo informado.
Durante la sesi贸n, se consideraron varias solicitudes de transferencia de CITC de merluza com煤n:
- Tinopesca SA.聽solicit贸 la transferencia de su CITC para el BP聽Franco聽(M.N. 01458), representando el 0,239619% de la CMP. La transferencia fue aprobada, pero se se帽al贸 que el pago del Derecho de Transferencia estaba pendiente.
- Pesquera Don San Juan SA聽y聽Pesquera San Salvador SA聽solicitaron la transferencia de CITC del BP聽Don Juan聽(M.N. 01397), equivalente al 0,1722% de la CMP, al BP聽Huafeng 815聽(M.N. 0554). La transferencia tambi茅n fue aprobada, aunque con deudas relacionadas con sumarios judiciales.
- Otras solicitudes, como las de聽Luis Solimeno e Hijos SA聽y聽Manumar SA, tambi茅n fueron aprobadas, condicionadas al cumplimiento de las obligaciones de pago.
Todas las transferencias fueron aprobadas por unanimidad, sujetas al pago de los derechos correspondientes y la regularizaci贸n de deudas pendientes.
Seguidamente, analizaron una nota del representante de la Provincia de Santa Cruz en la que se expone la situaci贸n actual respecto a la captura de merluza com煤n en su jurisdicci贸n.
El Representante informa que se ha capturado la totalidad de la Reserva Social asignada a la provincia, conforme a lo estipulado en la Resoluci贸n CFP N掳 23/2009. Adem谩s, se帽ala que el porcentaje m谩ximo de concentraci贸n empresarial permitido en dicha resoluci贸n permitir铆a que el excedente capturado sea asignado a la Reserva Social de otras jurisdicciones provinciales que puedan demostrar captura y procesamiento.
Asimismo, se menciona que la provincia ha agotado la totalidad de la Reserva Artesanal. Por este motivo, solicita formalmente la asignaci贸n de esta reserva a la provincia como parte de la Reserva Social.
En funci贸n de lo anterior, se solicita la suspensi贸n del proceso de nueva asignaci贸n de Cuotas Individuales de Captura (CITC) hasta que se eval煤e la situaci贸n actual.
Finalmente, se solicita a la Autoridad de Aplicaci贸n un informe que detalle:
- La devoluci贸n de CITC de merluza com煤n a la Reserva de Administraci贸n.
- El consumo de la Reserva Artesanal en los 煤ltimos 10 a帽os.
Cambio de Titularidad del Buque Asudepes II
Se discuti贸 la solicitud de cambio de titularidad transitorio del proyecto de explotaci贸n exclusiva de calamar del buque Asudepes II (M.N. 0114), perteneciente a Asudepes SA. a favor de Hauser Factory SA. Este cambio se solicit贸 debido a la locaci贸n del buque por un per铆odo de cinco a帽os. La Autoridad de Aplicaci贸n inform贸 que el proyecto fue inicialmente aprobado mediante el Acta CFP N掳 29/2015, y se confirmaron los requisitos necesarios para el cambio de titularidad, aunque se registraron deudas por infracciones.
Se decidi贸 por unanimidad aprobar el cambio de titularidad transitorio, condicionado a la cancelaci贸n de las deudas firmes por infracciones.
Captura de Ancho铆ta
La provincia de Buenos Aires solicit贸 la asignaci贸n de 600 toneladas de ancho铆ta (Engraulis anchoita) de la Reserva correspondiente, para el BP Rocio del Mar (M.N. 01568). Se aprob贸 la asignaci贸n de este volumen, que est谩 condicionado a que las toneladas sean descargadas en la provincia de Buenos Aires. Adem谩s, se descontar谩 de las toneladas asignadas en la Resoluci贸n CFP N掳 1/2022.
Informe sobre Vieira Patag贸nica
Un informe del INIDEP sobre la campa帽a de evaluaci贸n de la vieira patag贸nica revel贸 un aumento significativo en la biomasa total y comercial, pero alert贸 sobre la falta de reclutamientos en las temporadas reproductivas 2022-2023 y 2023-2024, lo que podr铆a indicar un futuro descenso en las biomasas extra铆bles. Se propuso implementar cinco 谩reas de cierre para proteger las tallas no comerciales y habilitar el resto de la Unidad de Manejo A para la pesca, con una Captura M谩xima Permisible de 33.540 toneladas para el per铆odo del 1掳 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025. La resoluci贸n fue aprobada por unanimidad.
Pesca de Centolla: Informe de Temporada
Se present贸 un informe sobre la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) correspondiente al per铆odo 2023-2024. Se destacaron los siguientes puntos:
- La flota mantuvo su actividad concentrada frente a聽Puerto San Juli谩n聽y explor贸 un nuevo sector con resultados favorables en la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE).
- El聽73%聽de las capturas consisti贸 en machos de tama帽o comercial, y se observ贸 una mejora respecto a la temporada anterior.
Se sugiri贸 establecer una Captura M谩xima Permisible para la temporada 2024-2025 en las siguientes zonas:
Zona S I: 345 toneladas
Zona S II: 125 toneladas
Zona S III: 40 toneladas
Zona S IV: 10 toneladas
Estas recomendaciones fueron comunicadas a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur.
La Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera (DPP) present贸 datos sobre los desembarques y el comercio exterior de la merluza negra desde 2016 hasta 2024. Se inici贸 un proceso participativo para elaborar un Plan de Gesti贸n del 脕rea Marina Protegida (AMP) Yaganes. El INIDEP advirti贸 sobre una tendencia a la baja en los 铆ndices de abundancia de la flota arrastrera entre 2016 y 2023, lo que ha llevado a recomendar mantener estrictas medidas de control en las profundidades de pesca y realizar m谩s estudios sobre la biolog铆a de la especie.
Tambi茅n comparti贸 informaci贸n sobre los desembarques de merluza de cola, evidenciando una tendencia decreciente en las capturas desde 2006, con rendimientos muy bajos en 2024 (3.200 toneladas hasta septiembre). Se propuso una colaboraci贸n con buques pesqueros para aplicar m茅todos hidroac煤sticos en la evaluaci贸n de especies australes, y avanzar en un documento sobre buenas pr谩cticas pesqueras.
Se presentaron datos sobre la polaca, que muestra una tendencia decreciente hasta 2011, seguida de un leve aumento. El INIDEP observ贸 que la abundancia ha crecido debido a la reducci贸n del esfuerzo pesquero y la protecci贸n de 谩reas de desove, recomendando continuar con las investigaciones sobre la microqu铆mica de los otolitos y la gen贸mica de la especie.
Las comisiones de seguimiento subrayaron la importancia de un manejo sostenible y basado en datos cient铆ficos para asegurar la salud de las pesquer铆as, as铆 como la colaboraci贸n entre investigadores y el sector pesquero.
Inactividad Comercial del BP Camerige (M.N. 01406)
La empresa Pesquera Margarita SA solicit贸 justificar la inactividad comercial del BP Camerige, que estuvo inactivo por reparaciones en el sistema de propulsi贸n. El buque ingres贸 a astillero en septiembre de 2023, donde se identific贸 desalineaci贸n en la h茅lice y se decidi贸 construir una nueva, cuya entrega se esperaba para enero de 2024.
Las demoras en la reparaci贸n se debieron a errores en la fundici贸n y fabricaci贸n de la h茅lice, con un nuevo estimado para retomar la actividad en agosto de 2024. La Autoridad de Aplicaci贸n verific贸 que la 煤ltima actividad extractiva del buque fue el 19 de enero de 2023, y que tuvo una parada biol贸gica del 1 de junio al 10 de julio de 2023.
Considerando la importancia de las reparaciones y la diligencia de la empresa, se decidi贸 un谩nimemente aceptar la justificaci贸n de inactividad comercial del buque desde el 11 de julio de 2023 hasta la fecha.
Asignaci贸n de CITC de Merluza Com煤n
Se recibi贸 una nota del聽Ministerio P煤blico聽solicitando informaci贸n sobre el procedimiento de asignaci贸n de CITC para merluza com煤n entre 2009 y 2024, as铆 como el nuevo proceso para el per铆odo 2025-2039. Se instruy贸 al Asesor Letrado a responder con copias de las resoluciones y actas correspondientes al procedimiento anterior; en el marco de una investigaci贸n producto de una denuncia penal que podr铆a tener origen en trascendidos y rumores que alcanzaron la orbita p煤blica respecto a actividades de origen il铆cito en torno a la demorada redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi.
La sesi贸n concluy贸 a las 14:00 horas, acordando una pr贸xima reuni贸n del CFP para los d铆as 9 y 10 de octubre; mientras tanto, Vigo ser谩 el destino de varios participantes del CFP siendo la caja de resonancia de una redistribuci贸n de merluza hubbsi que vergonzosamente se demora ante la incertidumbre de los grupos empresarios y la comodidad de funcionarios de alto rango que hacen tributo al tener la sart茅n por el mango. Lamentable.
