• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2024

    PescarePor Pescare27 de septiembre de 202410 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La esperada redistribución de merluza hubbsi aun transita borradores en el seno del Consejo Federal Pesquero. Mientras tanto el interés por una pronta solución es directamente proporcional a las necesidad de un sector que lucha por encontrar un marco de equilibrio y previsibilidad que se hace desear.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la representante del Poder Ejecutivo Nacional, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefanía Seain, el Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Pedro Andrés Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Martínez, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, los representantes suplentes de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y técnico Fernando Marcos, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el asesor letrado, Dr. Alejo Toranzo. 

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.17/2024.

    En la reciente sesión del Consejo Federal Pesquero (CFP), se abordaron múltiples temas relacionados con la asignación de cuotas de captura y la regulación de diversas pesquerías en las aguas argentinas. A continuación, se detallan los principales puntos discutidos.

    Las provincias de Chubut y Buenos Aires presentaron solicitudes para la asignación de volúmenes de captura de merluza común (Merluccius hubbsi) de la Reserva Social. Chubut solicitó 600 toneladas, desglosadas en 300 toneladas para los buques BP Don Agustin (M.N. 0968) y BP Franca (M.N. 0495). El CFP determinó que hay suficiente disponibilidad en la Reserva Social para atender esta solicitud, aprobando así la asignación para el período anual 2024.

    En contraste, la provincia de Buenos Aires solicitó un volumen similar, pero se constató que su Reserva Social no contaba con la suficiente disponibilidad. Para remediar esta situación, se decidió trasladar 450 toneladas desde la Provisión Administrativa, distribuyéndolas entre el BP Tabeiron Tres (150 toneladas) y el BP Calleja (300 toneladas).

    Estado de la Reserva de Administración

    Se informó que la Reserva de Administración de merluza común tiene actualmente 6.093,7 toneladas disponibles. En virtud de esto, se aprobó la asignación de 3.568 toneladas a diversos buques fresqueros para el año 2024, destacando una distribución específica por matrícula de buque.

    Matricula Buque Toneladas 
    02152San Jorge Martir 240
    0367San Pascual 150
    0974Sant ‘Antonio 140
    0369V° Maria Inmaculada 160
    03086Acrux80
    0893Don Nicola180
    01541Teson180
    0904Galemar175
    03269Yani G180
    01107Marejada140
    0352Marcala I 783
    071Don Gaetano 200
    0975Ponte Coruxo250
    0912El Marisco I 150
    0915El Marisco II 200
    0936Sirius III180
    03217Antonia D180
    Total  3.568 

    Se discutió la solicitud de varias empresas para la distribución de la Reserva de Administración de merluza negra. La Autoridad de Aplicación confirmó que hay un total de 503,3 toneladas disponibles y se decidió distribuir 460 toneladas de este saldo.

    En el marco del Acta CFP N° 12/2024, se recibió una solicitud de Argenova SA, Estremar SAU, y Pesantar para la distribución de la Reserva de Administración de merluza negra. Tras un informe de la Autoridad de Aplicación que indicaba la disponibilidad de 503,3 toneladas de merluza negra, se decidió por unanimidad distribuir 460 toneladas de este saldo informado.

    Durante la sesión, se consideraron varias solicitudes de transferencia de CITC de merluza común:

    • Tinopesca SA. solicitó la transferencia de su CITC para el BP Franco (M.N. 01458), representando el 0,239619% de la CMP. La transferencia fue aprobada, pero se señaló que el pago del Derecho de Transferencia estaba pendiente.
    • Pesquera Don San Juan SA y Pesquera San Salvador SA solicitaron la transferencia de CITC del BP Don Juan (M.N. 01397), equivalente al 0,1722% de la CMP, al BP Huafeng 815 (M.N. 0554). La transferencia también fue aprobada, aunque con deudas relacionadas con sumarios judiciales.
    • Otras solicitudes, como las de Luis Solimeno e Hijos SA y Manumar SA, también fueron aprobadas, condicionadas al cumplimiento de las obligaciones de pago.

    Todas las transferencias fueron aprobadas por unanimidad, sujetas al pago de los derechos correspondientes y la regularización de deudas pendientes.

    Seguidamente, analizaron una nota del representante de la Provincia de Santa Cruz en la que se expone la situación actual respecto a la captura de merluza común en su jurisdicción.

    El Representante informa que se ha capturado la totalidad de la Reserva Social asignada a la provincia, conforme a lo estipulado en la Resolución CFP N° 23/2009. Además, señala que el porcentaje máximo de concentración empresarial permitido en dicha resolución permitiría que el excedente capturado sea asignado a la Reserva Social de otras jurisdicciones provinciales que puedan demostrar captura y procesamiento.

    Asimismo, se menciona que la provincia ha agotado la totalidad de la Reserva Artesanal. Por este motivo, solicita formalmente la asignación de esta reserva a la provincia como parte de la Reserva Social.

    En función de lo anterior, se solicita la suspensión del proceso de nueva asignación de Cuotas Individuales de Captura (CITC) hasta que se evalúe la situación actual.

    Finalmente, se solicita a la Autoridad de Aplicación un informe que detalle:

    1. La devolución de CITC de merluza común a la Reserva de Administración.
    2. El consumo de la Reserva Artesanal en los últimos 10 años.
    Cambio de Titularidad del Buque Asudepes II

    Se discutió la solicitud de cambio de titularidad transitorio del proyecto de explotación exclusiva de calamar del buque Asudepes II (M.N. 0114), perteneciente a Asudepes SA. a favor de Hauser Factory SA. Este cambio se solicitó debido a la locación del buque por un período de cinco años. La Autoridad de Aplicación informó que el proyecto fue inicialmente aprobado mediante el Acta CFP N° 29/2015, y se confirmaron los requisitos necesarios para el cambio de titularidad, aunque se registraron deudas por infracciones.

    Se decidió por unanimidad aprobar el cambio de titularidad transitorio, condicionado a la cancelación de las deudas firmes por infracciones.

    Captura de Anchoíta

    La provincia de Buenos Aires solicitó la asignación de 600 toneladas de anchoíta (Engraulis anchoita) de la Reserva correspondiente, para el BP Rocio del Mar (M.N. 01568). Se aprobó la asignación de este volumen, que está condicionado a que las toneladas sean descargadas en la provincia de Buenos Aires. Además, se descontará de las toneladas asignadas en la Resolución CFP N° 1/2022.

    Informe sobre Vieira Patagónica

    Un informe del INIDEP sobre la campaña de evaluación de la vieira patagónica reveló un aumento significativo en la biomasa total y comercial, pero alertó sobre la falta de reclutamientos en las temporadas reproductivas 2022-2023 y 2023-2024, lo que podría indicar un futuro descenso en las biomasas extraíbles. Se propuso implementar cinco áreas de cierre para proteger las tallas no comerciales y habilitar el resto de la Unidad de Manejo A para la pesca, con una Captura Máxima Permisible de 33.540 toneladas para el período del 1° de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025. La resolución fue aprobada por unanimidad.

    Pesca de Centolla: Informe de Temporada

    Se presentó un informe sobre la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) correspondiente al período 2023-2024. Se destacaron los siguientes puntos:

    • La flota mantuvo su actividad concentrada frente a Puerto San Julián y exploró un nuevo sector con resultados favorables en la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE).
    • El 73% de las capturas consistió en machos de tamaño comercial, y se observó una mejora respecto a la temporada anterior.

    Se sugirió establecer una Captura Máxima Permisible para la temporada 2024-2025 en las siguientes zonas:

    Zona S I: 345 toneladas

    Zona S II: 125 toneladas

    Zona S III: 40 toneladas

    Zona S IV: 10 toneladas

    Estas recomendaciones fueron comunicadas a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

    La Dirección de Planificación Pesquera (DPP) presentó datos sobre los desembarques y el comercio exterior de la merluza negra desde 2016 hasta 2024. Se inició un proceso participativo para elaborar un Plan de Gestión del Área Marina Protegida (AMP) Yaganes. El INIDEP advirtió sobre una tendencia a la baja en los índices de abundancia de la flota arrastrera entre 2016 y 2023, lo que ha llevado a recomendar mantener estrictas medidas de control en las profundidades de pesca y realizar más estudios sobre la biología de la especie.

    También compartió información sobre los desembarques de merluza de cola, evidenciando una tendencia decreciente en las capturas desde 2006, con rendimientos muy bajos en 2024 (3.200 toneladas hasta septiembre). Se propuso una colaboración con buques pesqueros para aplicar métodos hidroacústicos en la evaluación de especies australes, y avanzar en un documento sobre buenas prácticas pesqueras.

    Se presentaron datos sobre la polaca, que muestra una tendencia decreciente hasta 2011, seguida de un leve aumento. El INIDEP observó que la abundancia ha crecido debido a la reducción del esfuerzo pesquero y la protección de áreas de desove, recomendando continuar con las investigaciones sobre la microquímica de los otolitos y la genómica de la especie.

    Las comisiones de seguimiento subrayaron la importancia de un manejo sostenible y basado en datos científicos para asegurar la salud de las pesquerías, así como la colaboración entre investigadores y el sector pesquero.

    Inactividad Comercial del BP Camerige (M.N. 01406)

    La empresa Pesquera Margarita SA solicitó justificar la inactividad comercial del BP Camerige, que estuvo inactivo por reparaciones en el sistema de propulsión. El buque ingresó a astillero en septiembre de 2023, donde se identificó desalineación en la hélice y se decidió construir una nueva, cuya entrega se esperaba para enero de 2024.

    Las demoras en la reparación se debieron a errores en la fundición y fabricación de la hélice, con un nuevo estimado para retomar la actividad en agosto de 2024. La Autoridad de Aplicación verificó que la última actividad extractiva del buque fue el 19 de enero de 2023, y que tuvo una parada biológica del 1 de junio al 10 de julio de 2023.

    Considerando la importancia de las reparaciones y la diligencia de la empresa, se decidió unánimemente aceptar la justificación de inactividad comercial del buque desde el 11 de julio de 2023 hasta la fecha.

    Asignación de CITC de Merluza Común

    Se recibió una nota del Ministerio Público solicitando información sobre el procedimiento de asignación de CITC para merluza común entre 2009 y 2024, así como el nuevo proceso para el período 2025-2039. Se instruyó al Asesor Letrado a responder con copias de las resoluciones y actas correspondientes al procedimiento anterior; en el marco de una investigación producto de una denuncia penal que podría tener origen en trascendidos y rumores que alcanzaron la orbita pública respecto a actividades de origen ilícito en torno a la demorada redistribución de CITC de merluza hubbsi.

    La sesión concluyó a las 14:00 horas, acordando una próxima reunión del CFP para los días 9 y 10 de octubre; mientras tanto, Vigo será el destino de varios participantes del CFP siendo la caja de resonancia de una redistribución de merluza hubbsi que vergonzosamente se demora ante la incertidumbre de los grupos empresarios y la comodidad de funcionarios de alto rango que hacen tributo al tener la sartén por el mango. Lamentable.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesignación Transitoria del Director de Pesquerías de Peces en el INIDEP
    Siguiente Noticia Langostino. Prohiben las operaciones de pesca bajo jurisdicción de aguas nacionales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando