• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2024. Sin novedades, el consejo pasa por alto la redistribución de CITC de merluza hubbsi

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero aprobó cuotas de captura y permisos clave para diversas especies (merluza hubbsi, cola y langostino) y autorizó operaciones fuera de la ZEEA al BP Yani G. Surgieron desacuerdos en torno a la posible multiplicación por 2.5 de los Derechos Únicos de Extracción, destacándose las preocupaciones del sector sobre el impacto económico de la medida en férrea defensa del Dr. Carlos Liberman como representante de la provincia de Buenos Aires.
    El buque pesquero Yani G solicitó permiso de gran altura. Nov24.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A los 7 días del mes de noviembre de 2024, siendo las 11:30 horas se reunió el Consejo Federal Pesquero (CFP) en la sede ubicada en Humberto 1° 133, 5to. piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Se encontraban presentes el presidente del CFP, Méd. Vet. Juan Antonio López
    Cazorla
    , la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo: el Representante de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Rodríguez, el
    Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, el Representante de
    la provincia del Chubut, Dr. Andrés Pedro Arbeletche, el Representante de la
    Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Martínez, y el representante de la
    provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr.
    Carlos Cantú.
    También se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de
    Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, los Representantes Suplentes de la
    Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y Técnico Fernando Marcos,
    la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr.
    Alejo Toranzo.
    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se decide por unanimidad llevar a
    cabo una sesión plenaria para dar tratamiento al tema FO.NA.PE.Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.21/2024.

    Entre los principales puntos a tratar se incluyen importantes solicitudes y resoluciones sobre la asignación de cuotas individuales de captura (CITC) para distintas especies, como la merluza común, merluza de cola, y langostino, así como la regulación de la explotación de calamar y crustáceos bentónicos. También se abordarán temas administrativos relacionados con permisos de pesca de gran altura y la respuesta a diversas solicitudes de la industria pesquera.

    Merluza Común: asignaciones de CITC

    Las provincias de Río Negro y Chubut han solicitado de manera urgente la asignación de volumen de captura de merluza común desde la Reserva Social, una medida que busca garantizar la continuidad de las operaciones pesqueras en la región.

    En el caso de Río Negro, tras un análisis sobre la disponibilidad de recursos, se aprobó el traslado de 650 toneladas desde la Reserva Administrativa a la Reserva Social de la provincia. De esta cantidad, se asignaron 150 toneladas para cada uno de los buques Don Agustín, Franca, Huafeng 815 y 200 toneladas para elBP Franco, para el periodo anual 2024.

    Por otro lado, la provincia de Chubut, aunque no contaba con disponibilidad suficiente en su propia reserva, recibió 200 toneladas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación. De esta cantidad, se asignaron 200 toneladas para el buque BP Aton. Estas decisiones, que se tomaron por unanimidad, buscan asegurar que las flotas pesqueras de ambas provincias puedan continuar con su actividad sin interrupciones.

    Reserva de Administración: cuotas adicionales para Buques específicos

    El CFP también revisó el estado de la Reserva de Administración de merluza común, que actualmente cuenta con 2,412 toneladas disponibles. Tras un análisis detallado de las solicitudes presentadas por varios buques pesqueros, se aprobó la asignación de un volumen de captura adicional a aquellos que más lo necesitaban para el periodo anual de 2024. Algunos de los buques beneficiados incluyen al Acrux, Rocío del Mar, Desafío, Don Nicola, Tesón, Yani G, entre otros, con un total de 2,305 toneladas asignadas. Esta medida tiene como objetivo no solo garantizar el abastecimiento de las plantas de procesamiento, sino también contribuir al normal funcionamiento del sector pesquero.

    Merluza de Cola: Asignación para PRODESUR S.A.

    En cuanto a la pesca de merluza de cola, la empresa PRODESUR SA solicitó 2,000 toneladas adicionales para continuar con la operativa del buque Tai An. Este buque había agotado ya su Cuota Individual de Captura (CITC) para el año en curso. Con una disponibilidad de 2,755 toneladas en la reserva de administración de la especie, el CFP aprobó la asignación de las 2,000 toneladas solicitadas, permitiendo que PRODESUR SA continúe con sus actividades de pesca sin interrupciones.

    Calamar: solicitudes en espera y renovación de proyectos

    Respecto al calamar, la Cámara Argentina de la Industria Pesquera (CAPA) solicitó la apertura anticipada de la temporada al sur del paralelo 44° S a partir del 10 de enero de 2025. Este pedido será evaluado en detalle en futuras reuniones del CFP para determinar si es viable.

    Por otro lado, también se abordó la renovación del proyecto pesquero para la explotación de calamar, originalmente aprobado a favor de Pesquera Santa Cruz SA para el buque Orion 1. Debido al siniestro de este buque, se propuso el reemplazo por otro de características similares. El CFP decidió devolver las actuaciones a la Autoridad de Aplicación para identificar con precisión el nuevo buque que asumirá el proyecto, antes de tomar una decisión final.

    Renovación del Proyecto de Centolla: aprobación para el Buque Pioneros

    En el marco de la Resolución CFP N° 11/2023, la empresa Food Partners Patagonia SA presentó una solicitud para renovar su proyecto pesquero de centolla, a favor del buque Pioneros. Tras evaluar los informes de la Autoridad de Aplicación, que confirmaron el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por el CFP, el Consejo aprobó por unanimidad la renovación del proyecto para la explotación exclusiva de la centolla en la zona sujeta a la jurisdicción nacional. Esta decisión autoriza al buque Pioneros a pescar en el área definida entre los paralelos 43°30′ y 52° de latitud sur.

    Permiso de pesca de gran altura: aprobación para el Buque Yani G

    El CFP también aprobó la solicitud de VICARP SA para un permiso de pesca de gran altura para el BP Yani G (M.N. 03269). Tras la revisión de los informes de la Autoridad de Aplicación, que confirmaron que el buque cumplió con todos los requisitos establecidos, se aprobó la emisión de un permiso por un plazo de 10 años. Este permiso permitirá que el Yani G pesque en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y en áreas adyacentes, para las especies autorizadas, cumpliendo con los estándares establecidos por la Resolución CFP N° 8/2004.

    Se acordó que la próxima sesión del CFP se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2024, en su sede. Allí, se seguirán evaluando temas clave para el sector pesquero argentino y tomando decisiones sobre las normativas que regulan la explotación de los recursos pesqueros nacionales, mientras que desde el sector oficialista, intentan poner de relieve una jugosa multiplicación de los Derechos Únicos de Extracción, que solamente en forma recaudatoria se intenta imponer; de la redistribución de la merluza hubbsi, inexplicablemente, como esperando alguna otra determinación, siquiera estuvo en la orden del día, en una carrera de resistencia hasta acercarse peligrosamente al 31 de diciembre 2024, día que se vence el régimen actual de CITC.

    Hay que destacar la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario y actual representante titular de la provincia de Buenos Aires, Lic. Javier Rodriguez y sobre todo la férrea defensa del Dr. Liberman, -conocedor real de la situación de la pesca argentina y de marcada experiencia en el sector-, de no impulsar mayores erogaciones para las empresas primarias extractivas multiplicando el valor actual del DUE de cada especie por 2.5 como lo proponen los representantes del Ejecutivo y la presidencia del CFP, a tal punto, que siquiera quedó reflejado su tratamiento en la presente Acta, aunque fue el leiv motiv y esencia de la presentación del propio Cazorla y del representante del Ministerio de Economía y primer suplente consejero, Dr. Miguel Schmukler (quien solo participó en la sesión del miércoles 6 de noviembre).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero DUE permiso de pesca de gran altura pesca pesca argentina pesca sostenible
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2024. Fondo Nacional Pesquero: Recaudación y distribución
    Siguiente Noticia Sector pesquero argentino exige definición rápida de cuotas de merluza hubbsi
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando