• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Sector pesquero argentino exige definición rápida de cuotas de merluza hubbsi

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CAIPA solicita al Consejo Federal Pesquero una resolución urgente para las Cuotas Individuales de Captura (CITC) de merluza común, clave para el inicio de la temporada de pesca 2025. La incertidumbre actual preocupa al sector y podría afectar gravemente la operatividad de las empresas pesqueras y el desarrollo económico del sector en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como se desprende del Acta CFP Nro.21/2024 redactada y publicada ayer 07 de noviembre de 2024, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) ha presentado una nota el pasado 5 de noviembre de 2024, en la que solicita de manera urgente que se complete el proceso de otorgamiento de las Cuotas Individuales de Captura (CITC) de merluza común a las empresas pesqueras, conforme a los criterios establecidos por el Consejo Federal Pesquero (CFP) en el Acta CFP Nro. 15/2024, cuando oportunamente se dio el marco regulatorio para redistribuir las otras tres especies (merluza negra, cola y polaca).

    Esta solicitud responde a la creciente preocupación del sector pesquero, que ve con alarma los plazos ajustados para poder iniciar sus operaciones a partir del 1 de enero de 2025, sin contar aún con la asignación definitiva de las cuotas que regulan la captura de esta especie clave para la industria y todo el sector, principalmente de Mar del Plata, lugar concentrador por excelencia de los mayores volúmenes de capturas, descargas y procesamiento.

    El principal reclamo de CAIPA radica en el tiempo transcurrido desde que se estableció el marco para la redistribución de la merluza común (4 de septiembre de 2024). Según la Cámara, las empresas pesqueras deben realizar una serie de trámites administrativos y logísticos previos al inicio de la temporada de pesca, los cuales no pueden concretarse sin tener claridad sobre las cuotas que les serán asignadas. La incertidumbre actual está generando un clima de preocupación entre los empresarios pesqueros, que temen que las demoras puedan afectar la planificación y operatividad de la flota pesquera nacional, impactando no solo a las empresas, sino también a los trabajadores y a otros sectores vinculados como la industria naval.

    Dentro del mismo contexto, la representación de la Provincia de Buenos Aires también ha manifestado su preocupación, exigiendo que la Autoridad de Aplicación eleve a la consideración del CFP todos los antecedentes administrativos y los informes generados en los talleres y sesiones celebrados a lo largo del año. La provincia sostiene que el proceso de cuotificación de la merluza común ha avanzado de manera insuficiente y que se debe tomar una decisión final para evitar más demoras y perjuicios a los grupos económicos intervinientes. Según las autoridades provinciales, esta falta de definición está generando una incertidumbre generalizada, que afecta al sector pesquero y a otros sectores productivos directamente dependientes de la pesca.

    En una línea similar, la Provincia de Santa Cruz ha reiterado su solicitud a la Autoridad de Aplicación, pidiendo que se tomen decisiones rápidas y precisas sobre las CITC, pues considera que, hasta la fecha, no se ha avanzado de manera efectiva y eficiente en los talleres sobre los aspectos solicitados por la provincia. El temor es que la falta de resolución afecte negativamente la operatividad de las flotas pesqueras y, por ende, la actividad económica relacionada con la merluza común.

    La solicitud de CAIPA refleja una preocupación compartida por otras cámaras pesqueras y asociaciones gremiales del sector, que han expresado, en diversas ocasiones, la necesidad de definir rápidamente las CITC para evitar mayores perjuicios económicos y operativos. La merluza común es una de las especies más importantes para la pesca comercial en Argentina, y su regulación adecuada es fundamental para la sustentabilidad económica de las empresas y la correlación directa del mantenimiento de las fuentes de trabajo en el sector pesquero y procesador.

    Además de los impactos inmediatos sobre las empresas pesqueras, este retraso en la asignación de las cuotas podría tener consecuencias en el plan de pesca 2025-2039, cuyo establecimiento se encuentra en un punto determinante. La falta de claridad sobre las cuotas de captura genera un clima de incertidumbre que afecta a todo el sector pesquero, incluyendo a las industrias vinculadas al procesamiento y comercialización del pescado.

    Con el objetivo de evitar mayores demoras, instan a la Autoridad de Aplicación y al CFP a que actúen con celeridad para completar el proceso de asignación de las CITC de merluza común. La resolución de esta problemática es clave para garantizar el normal desarrollo de la temporada de pesca 2025 y para fortalecer la competitividad del sector pesquero argentino en el mercado internacional.

    El sector pesquero nacional se enfrenta a un momento crítico, y la urgencia en la asignación de cuotas no solo responde a una necesidad administrativa, sino a una cuestión de sustentabilidad y equilibrio económico y laboral. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían marcar el rumbo de la actividad pesquera en Argentina durante los próximos años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    caipa economía pesquera merluza hubbsi pesca argentina Redistribución de CITC
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2024. Sin novedades, el consejo pasa por alto la redistribución de CITC de merluza hubbsi
    Siguiente Noticia Se cumplen siete años de la última zarpada del ARA San Juan
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    • El STIA Chubut denuncia lock out patronal y exige soluciones urgentes
    • El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando