• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 34/2023

    PescarePor Pescare2 de noviembre de 20237 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las actividades pertinentes al sector pesquero dieron lugar a una nueva sesión en el CFP sito en Humberto 1° 133 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin destacar grandes temas, el mas importante el tratamiento del BP Don Félix de la empresa pesquera Conarpesa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este miércoles finalizó una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con siete miembros presentes, se dio quorum y se aprobaron diversos temas, entre ellos merluza común, merluza de cola y langostino. La próxima sesión se celebrará los días 15 y 16 de noviembre próximos.

    La presidencia fue ejercida por el Dr. Julián Suárez, quien estuvo acompañado por el representante del Poder Ejecutivo Nacional Lic. Antonio Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, y los representantes de las provincias con litoral marítimo: la representante de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefanía Seain, el representante de la Provincia del Chubut, Méd. Vet. Adrián Awstin, el representante de la Provincia de Santa Cruz, Ariel Ivovich, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Carlos Cantú.

    El primero de los temas fue el régimen de CITC de merluza común, para lo que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera remitió el informe sobre el estado de las reservas, el que expone el estado de la Reserva de Administración de merluza común, cuya disponibilidad al 30 de octubre último era de 3.463,1 toneladas.

    Varios fueron los buques que efectuaron pedidos de volumen adicional de captura de merluza común para el año 2023, donde se decidió por unanimidad asignar de la Reserva de Administración de la especie al B/P “Don Santiago” (360 toneladas) y B/P “Franco” (15 toneladas).

    La merluza de cola tuvo también una solicitud de parte de la empresa “Prodesur S.A.” de un volumen de 6.000 toneladas para el B/P “Tai An”, en lo que resta del presente año a fin de mantener la mano de obra y generar actividad en el sector.

    Surge el estado de explotación de las CITC de la especie y que la disponibilidad en la Reserva de Administración de la misma asciende a 2.364 toneladas. El mismo informe da cuenta de una disponibilidad de 5.850,2 toneladas en el Fondo de Reasignación, por lo que el pedido fue aprobado por unanimidad, transfiriendo del Fondo de Reasignación de merluza de cola a la Reserva de Administración de la especie 3.636 toneladas, y de ésta última asignar las 6.000 toneladas mencionadas. Hay que destacar que, el pedido de la empresa Prodesur S.A. de mayor volumen de merluza de cola, siendo uno de los pocos buques pesqueros, (junto a otros 3 operativos), que dan con ese recurso, negado para el resto de la flota congeladora por su casi inexistencia o al menos la imposibilidad de capturarlo en estado adulto, conforme a lo que exige la Ley.

    Negativa para ALFA. El segundo de los puntos de la orden del día fue referido a la especie langostino, donde la Cámara empresaria ALFA solicitó sea modificado el art. 7 de la Resolución del CFP Nro. 7/2018, la que refiere a las medidas de administración vigentes en la pesquería de langostino, con el objeto de que los “buques fresqueros cuenten con 72 horas efectivas de tareas de pesca, desde el primer lance al último”.

    Al respecto en el Acta de este miércoles surge que “Teniendo en cuenta que la medida cuya revisión se solicita ha sido extensamente analizada en el seno del CFP, considerando que la regla ha sido construida sobre la base del consenso, y que las razones invocadas no tienen el mérito suficiente para la revisión peticionada, se decide por unanimidad no hacer lugar a la solicitud de modificación del artículo 7° de las medidas de administración para la pesquería de langostino (Resolución CFP N° 7/2018 y modificatorias).”

    El recurso Calamar fue el tercero de los puntos, para el que las empresas “Pesquera Margarita S.A.” y “Pesquera Latina S.A.” solicitaron un cambio de titularidad del proyecto pesquero del B/P “Giuliana” (M.N. 02633) a favor del buque “Luqing Yuan Yu 276”.

    Las interesadas solicitaron el cambio de titularidad y la modificación del buque reemplazante -a construir- del buque “Giuliana”, cuya transferencia fue aprobada oportunamente, por el buque “LU QING YUAN YU 276”, de características similares al buque a reemplazar, todo lo cual surge del informe de la Dirección de Normativa y Registro de la Pesca.

    El informe contiene la recalificación del proyecto, (con los compromisos del 100% de tripulación argentina, y 20% de procesamiento en tierra) arroja un total de 37 puntos que equivalen a 6 años de duración del permiso de pesca, de los que el proyecto ha consumido el 72%, por lo que el permiso de pesca a emitir a favor del buque reemplazante vencerá el 31 de julio de 2025.

    El informe da cuenta del cumplimiento de los requisitos subjetivos y objetivos. La solicitud contiene un pedido de plazo para la incorporación del buque hasta el 1 de marzo de 2025, aprobándose por unanimidad: a) aprobar el cambio de titularidad del proyecto pesquero de explotación exclusiva de calamar con poteras, originalmente autorizado para el buque “Giuliana”, b) extinguir el permiso de pesca y la autorización de captura del buque “Giuliana” y c) autorizar la emisión de un permiso de pesca a favor del buque “LU QING YUAN YU 276”, con autorización exclusiva para la captura de la especie calamar y con poteras, con los compromisos de tripulación argentina del 100% y de procesamiento en tierra del 20%.

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (C.A.P.A.) solicitó asimismo, la apertura anticipada de las operaciones de pesca de calamar al sur del paralelo 44° de latitud Sur, para la temporada de calamar 2024, a partir del 10 de enero próximo, fundamentando su pedido en los resultados favorables que se han obtenido a partir de la adopción de esta medida en años anteriores.

    Al respecto, el CFP decidió por unanimidad girar la presentación al INIDEP solicitando su opinión técnica.

    El cuarto de los puntos tenía previsto el tratamiento sobre el recurso Abadejo, para el que la Cámara ALFA solicitó la realización de una prospección de abadejo entre los paralelos 41° y 47° de latitud Sur, durante los meses de noviembre y diciembre del año en curso, por lo que se acordó solicitar la opinión técnica del INIDEP.

    El tema que más tiempo insumió fue el tratamiento del Proyecto Pesquero que involucra a la empresa “Conarpesa S.A” y a la operatoria del buque “Félix Augusto”, tema que abordaremos en otro artículo de PESCARE por su importancia y extensión.

    El séptimo de los puntos fue el referido a los Permisos de Pesca de Gran Altura, ítem en el que la empresa “Rocío del Mar S.A.” solicitó un permiso de pesca de gran altura para el buque homónimo (M.N. 01568), el cual fue incorporado a la matrícula nacional el 3 de agosto de 1999, el cual por encontrarse todo bajo las normativas vigentes, se decidió por unanimidad autorizar a la Autoridad de Aplicación a emitir el Permiso de Pesca de Gran Altura a favor del buque por el plazo de 10 años, para las especies autorizadas en la zona económica exclusiva (ZEEA), en el área adyacente a la misma.

    Por su parte, la empresa “Luis Solimeno e Hijos” solicitó un permiso de gran altura para el B/P “Luigi” (M.N. 03244), en su carácter  de propietaria y armadora del buque, acompañó a su presentación la declaración jurada prevista en la Resolución CFP N° 8/2004.

    Según surge del informe remitido por la Autoridad de Aplicación a través de la Dirección de Normativa y Registro de la Pesca el buque fue incorporado a la matrícula nacional el 3 de julio del presente año, y dio cumplimiento a los requisitos del Reglamento de Permisos de Pesca de Gran Altura aprobado por la resolución correspondiente.

    A partir de todo lo expuesto se decidió por unanimidad autorizar a la Autoridad de Aplicación a emitir el Permiso de Pesca de Gran Altura a favor del B/P “LUIGI” (M.N. 03244), por el plazo de 10 años, para las especies autorizadas en la ZEEA, en el área adyacente a la misma.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorA partir de hoy, aumenta el 20% el servicio de estibaje
    Siguiente Noticia Puertos Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina. Comienza hoy en la Escuela Nacional de Pesca con participación de la FAO
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando