• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 36/2023

    PescarePor Pescare17 de noviembre de 20238 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero. Fueron emitidas dos Actas -35 y 36- con un quorum de nueve miembros presentes, la presidencia fue ejercida por el Dr. Juli谩n Su谩rez. Merluza de cola, langostino, pel谩gicas y crust谩ceos bent贸nicos fueron algunos de los temas abordados.
    Area de esfuerzo pesquero para capturar la INEXISTENTE merluza de cola en estado adulto. Solo se captura poco y juvenil.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Participaron del encuentro los representantes del Poder Ejecutivo Nacional Dr. Carlos 脕ngel Lasta y el Lic. Antonio Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Lic. Paola Gucioni, y los representantes de las provincias con litoral mar铆timo: la representante de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefan铆a Seain, el representante de la Provincia de R铆o Negro, Lic. Fernando Malaspina, el representante de la Provincia del Chubut, M茅d. Vet. Adri谩n Awstin, la representante de la Provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Diego Marzioni.

    La Orden del d铆a indicaba el tratamiento del R茅gimen de CITC, Langostino, Especies Pel谩gicas, Crust谩ceos Bent贸nicos, Inactividad Comercial, Proyecto Pesquero, Enfoque Ecosist茅mico, FONAPE y otros temas varios.

    El primero de los puntos referido a la Merluza com煤n da cuenta de la disponibilidad de la Reserva de Administraci贸n, cuya disponibilidad hasta el 煤ltimo lunes era de 3.088,1 toneladas.

    Se inform贸 la n贸mina de los buques que efectuaron pedidos de volumen adicional de captura de merluza com煤n para el a帽o 2023, el consumo de su CITC y del grupo empresario al que pertenecen, el promedio de consumo por marea y las toneladas disponibles en cada uno de ellos, por lo que se decidi贸 otorgar a tres buques un total de 1.245 toneladas divididas as铆:

    • B/P 鈥淓spardel鈥 鈥 50 toneladas
    • B/P 鈥淔eixa鈥 鈥 470 toneladas
    • B/P 鈥淏elvedere鈥 鈥 725 toneladas

    La Secretar铆a de Producci贸n de la Provincia de R铆o Negro solicit贸 asignaci贸n de volumen de captura de merluza com煤n de la Reserva Social de la provincia, equivalente al 1,03% de la CMP de la especie, el que fue otorgado de la siguiente manera

    • B/P 鈥淰iernes Santo鈥 鈥 200 toneladas
    • B/P 鈥淔ranca鈥 鈥 200 toneladas
    • B/P 鈥淗uafeng 815鈥 鈥 200 toneladas

    En el mismo sentido la Secretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Provincia de Santa Cruz solicit贸 asignaci贸n de volumen de captura de merluza com煤n de la Reserva Social de su provincia, la cual no cuenta con disponibilidad de merluza com煤n para atender la solicitud. Asimismo, se inform贸 que los saldos de la Provisi贸n Administrativa y la Reserva Artesanal ascienden a 240 y 3.740 toneladas respectivamente, por consiguiente se decidi贸 por unanimidad trasladar 240 toneladas de la Provisi贸n Administrativa y 160 toneladas de la Reserva Artesanal a la Reserva Social de la Provincia de Santa Cruz, y de esta 煤ltima asignar 400 toneladas de merluza com煤n para el B/P 鈥淧orto Belo II鈥.

    La provincia de Buenos Aires tambi茅n solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva Social para la captura de Merluccius hubbsi con el fin de favorecer el trabajo de la flota pesquera, mantener activas las plantas procesadoras y sostener la mano de obra ocupada, pero de acuerdo al informe obrante surge que la Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires y la Reserva Social de la Autoridad de Aplicaci贸n no cuentan con disponibilidad para atender la solicitud, como as铆 tampoco hay disponibilidad suficiente en la Provisi贸n Administrativa y el saldo de la Reserva Artesanal es de 3.540 toneladas.

    Por lo tanto se decidi贸 por unanimidad trasladar 100 toneladas de la Reserva Artesanal a la Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires, y de esta 煤ltima asignar, para el per铆odo anual 2023, un volumen de captura de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) de 100 toneladas para el B/P 鈥淐alleja鈥.

    Abordando el tema sobre la Merluza de cola, las C谩maras CAIPA y CEPA presentaron sendas notas.

    CAIPA ingres贸 una misiva el 8 de noviembre 煤ltimo solicitando se resuelva el pedido presentado el 22 de septiembre de 2023 de suspensi贸n del cumplimiento del r茅gimen de explotaci贸n de merluza de cola para el a帽o 2023.

    Por el lado de CEPA, el 煤ltimo viernes solicit贸 se suspenda la obligaci贸n del cumplimiento del r茅gimen de explotaci贸n de merluza de cola para el a帽o 2023 de igual modo que en el a帽o 2022.

    Ambas notas ser谩n analizadas por los Consejeros seg煤n consta en el Acta de la 煤ltima sesi贸n del CFP, en una reuni贸n en su sede el pr贸ximo 22 del corriente, donde se llamar谩 a la comisi贸n de seguimiento de ese recurso para exponer su tratamiento, pero, cabe resaltar, que en la 煤ltima reuni贸n se hab铆a mencionado una evaluaci贸n ad hoc a ese recurso por parte del INIDEP, que a煤n no se ha realizado.

    El segundo de los puntos previstos fue el abordaje de la especie Langostino, donde la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera remiti贸 el 鈥淚nforme de la temporada de Langostino (Pleocitus muelleri) en Aguas Nacionales 鈥 Zafra 2023鈥, el cual presenta una descripci贸n del cronograma de operaciones de pesca con el detalle de las fechas de prospecci贸n, apertura de 谩reas, suspensiones y finalizaci贸n o cierre de las mismas. El mismo contiene mapas de calor y un an谩lisis mensual de los hotspot de esfuerzo pesquero, a partir del cual se puede observar el movimiento de la flota afectada a la temporada de langostino en aguas nacionales.

    鈥淓species Pel谩gicas鈥 indicaba el punto 3 de la Orden del D铆a, donde la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicit贸 dejar sin efecto la asignaci贸n de toneladas de ancho铆ta de la Reserva social de su jurisdicci贸n pedida a favor del B/P 鈥淐iudad de Diamante鈥. El pedido se fundamenta en el hecho de que el buque se encuentra en reparaciones, por lo que est谩 imposibilitado de capturar las 800 toneladas asignadas.

    La misma Subsecretar铆a pidi贸 la asignaci贸n de toneladas de ancho铆ta de la Reserva social de su jurisdicci贸n para el B/P 鈥淪tella Maris鈥 (200 toneladas) y el B/P 鈥淔rancesca鈥 en la misma cantidad, lo que fue aprobado tambi茅n por unanimidad, descont谩ndose de las toneladas asignadas a la Provincia de Buenos Aires.

    Por otra parte las empresas 鈥淏ent贸nicos de Argentina S.A.鈥, 鈥淐entomar S.A.鈥 y 鈥淐rust谩ceos del Sur S.A.鈥 solicitaron se considere el inicio anticipado de la temporada en el 脕rea Central y se determine la CMP en la misma y un cupo adicional en el 脕rea Sur de Centolla para el B/P 鈥淒ukat鈥, 鈥淭ango I鈥 y 鈥淭ango II鈥, manifestando que encuentran en el 谩rea niveles de abundancia superiores a otros a帽os y se encuentran pr贸ximos a completar el cupo asignado.

    Asimismo solicitaron que se determine e informe la Captura M谩xima Permisible  correspondiente al 脕rea Central de Manejo con la mayor antelaci贸n posible, en virtud de la proximidad del inicio de la temporada de pesca y a los fines facilitar la planificaci贸n de las operaciones y que se considere la posibilidad de adelantar 15 d铆as, por 煤nica vez y sin generar derecho a futuro, el inicio de la temporada de centolla en el 脕rea Central, con el objetivo de iniciar las operaciones de pesca en dicha 谩rea inmediatamente despu茅s de la finalizaci贸n de las operaciones en el 脕rea Sur, considerando que la temporada de pesca en las zonas S-I y S III del 脕rea Sur comenz贸 de forma anticipada.

    Por su lado, la empresa 鈥淲anchese Argentina S.R.L.鈥 pidi贸 un cupo adicional de captura de centolla en el 脕rea Sur para el B/P 鈥淎tl谩ntic Express鈥, manifestando que se encuentra pr贸ximo a completar el cupo asignado.

    Al respecto, se decidi贸 por unanimidad remitir las presentaciones de las empresas al INIDEP requiriendo su opini贸n t茅cnica sobre los temas planteados y solicitando que env铆e las recomendaciones de CMP del 脕rea Central a la mayor brevedad posible a fin de contar con los cupos de captura correspondientes.

    La Autoridad de Aplicaci贸n remiti贸 tambi茅n las actuaciones correspondientes a las solicitudes de renovaci贸n de los proyectos, presentadas en el marco de la Resoluci贸n CFP No 11/2023, procedi茅ndose al an谩lisis de los mismos.

    A las empresas 鈥淲anchese Argentina S.R.L.鈥 (para el buque 鈥淎tlantic Express鈥), 鈥淐entomar S.A.鈥 (para el buque 鈥淭alism谩n鈥), 鈥淏ent贸nicos de Argentina S.A.鈥 (para los buques 鈥淭ango I鈥 y 鈥淭ango II鈥), 鈥淐rust谩ceos del Sur S.A.鈥 (para el buque 鈥淒ukat鈥), se les solicit贸 a trav茅s de sus presentantes  que aclaren los compromisos asumidos indicando si asumen o no el compromiso de proceso en tierra (en su caso, el porcentaje) y el compromiso de operaci贸n en el 谩rea adyacente a la zona econ贸mica exclusiva durante 7 d铆as por a帽o.

    En referencia a la Inactividad Comercial fue solicitada la justificaci贸n de inactividad comercial del B/P 鈥淰aleria Alejandra鈥 (M.N. 02614) de la empresa 鈥淢arinos S.R.L.鈥 con detalle de las tareas que se debieron realizar en la embarcaci贸n tras lo cual, evaluadas las presentaciones efectuadas por la interesada, la documentaci贸n acompa帽ada (que detalla el informe de la Autoridad de Aplicaci贸n), y la magnitud de las reparaciones, se decidi贸 por unanimidad justificar la inactividad comercial del mencionado buque hasta el 25 de septiembre del a帽o en curso.

    La empresa 鈥淟oba Pesquera S.A.鈥 interpuso un recurso de reconsideraci贸n contra la decisi贸n adoptada en el Acta CFP N掳 32/2023 respecto de la transferencia del permiso de pesca del buque 鈥淪irius鈥 (M.N. 0905). Antes de analizar el contenido de la presentaci贸n, se decidi贸 por unanimidad instruir a la Coordinaci贸n Institucional para que requiera a la Autoridad de Aplicaci贸n las actuaciones y un informe sobre el estado actualizado de los proyectos pesqueros.

    La pr贸xima sesi贸n del Consejo Federal Pesquero se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana (mi茅rcoles 22 y jueves 23 de noviembre) en su sede, donde ya al conocerse qui茅n ser谩 el nuevo Presidente de la Rep煤blica Argentina, seguramente habr谩 certezas sobre si existe alg煤n cambio de autoridades.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 35/2023. Asignaci贸n de fondos FO.NA.PE.
    Siguiente Noticia SUPA Chubut cruz贸 en un duro comunicado a empresarios y Secretario de Pesca. Denunci贸 芦lock out patronal de nenes caprichosos y arrogantes禄
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 18 de noviembre de 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Por Antonella18 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.