• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 6/2025. Presentación de nuevos Recursos de Reconsideración sobre actualización de DUE

    AntonellaPor Antonella7 de marzo de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero en Puerto Madryn, se abordaron temas clave para la administración pesquera, incluyendo asignación de cuotas, situación del calamar, captura de langostino y permisos de pesca. Además, se evaluaron informes científicos y se programó una nueva reunión para la semana entrante.
    Fotografía gentileza Capitán de Pesca Pablo Isasa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la continuidad operativa del Consejo Federal Pesquero, -pero esta vez reunidos en la ciudad de Puerto Madryn, a los efectos de llegar en tiempo y forma al Foro PescAR 2025 realizado ayer, donde la mayoría de los participantes estuvieron en las primeras filas del evento-; acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian y los Representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Seain, el Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Pedro Andrés Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing.  Ricardo Ancell Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encontraban presentes la Coordinadora Institucional del organismo, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el Acta CFP Nro.6/2025.

    En la sesión se abordaron temas de gran relevancia para la administración y el desarrollo del sector pesquero argentino. Entre los puntos tratados, se destacaron la asignación de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), la situación de la pesquería de calamar, la captura de langostino y la emisión de permisos de pesca de gran altura.

    Asignación de Cuotas de Merluza Común

    Uno de los principales temas discutidos fue la distribución de las CITC de merluza común. Se aprobó la asignación de 400 toneladas a la provincia de Río Negro desde la Reserva Social, en función del interés social determinado por la jurisdicción. Además, se resolvieron solicitudes de reasignación de cuotas para distintos buques y empresas, en algunos casos como parte de procesos de reconsideración administrativa y judicial.

    En este contexto, se aprobó un incremento de CITC para el BP Mercea C de la empresa Alleloccic SA, en respuesta a una sentencia judicial que determinó el reconocimiento de una cuota adicional. Asimismo, se asignaron volúmenes de captura a varias embarcaciones mediante el Fondo de Reasignación, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa de la flota.

    Además, se analizaron casos de presentaciones extemporáneas de aceptación de CITC por parte de distintas empresas. Entre ellas, A.B.H. Pesquera SA. solicitó la asignación de CITC para los buques Margot y Mellino I, mientras que Luez SRL y Gaad Group SA presentaron solicitudes para los buques Nddanddu y Maria Rita. También se evaluaron los casos de Grinfin SA con el buque pesquero Messina I y del grupo empresario Wanchese Argentina SRL, quienes pidieron CITC del Fondo de Reasignación.

    Finalmente, se analizó la falta de presentación del Grupo Veta SA para el buque Estefany. Todas estas solicitudes fueron revisadas y teniendo en cuenta la disponibilidad resultante en el Fondo de Reasignación de merluza común y con el fin de proveer a la continuidad del trabajo de los buques y empresas del sector pesquero dedicado a la captura de la especie, se decide por unanimidad asignar del mencionado fondo.

    Pesquería de Calamar: Cambio de titularidad y evaluación del Recurso

    Otro punto relevante de la sesión fue la aprobación del cambio de titularidad del proyecto de explotación de calamar del BP Asudepes II, de Asudepes SA a Hauser Factory SA, con la transferencia del permiso de pesca al BP Fu Yuan Yu 7666 recientemente incorporado al caladero.

    Asimismo, a pedido de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), se acordó convocar a la Comisión de Seguimiento del calamar para evaluar el estado actual del recurso y su explotación en la presente temporada.

    Langostino: definiciones sobre la apertura de la temporada

    En lo que respecta a la pesquería de langostino, se acordó solicitar un informe técnico al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) para evaluar la apertura de la temporada en aguas nacionales. El análisis permitirá determinar las condiciones del recurso y garantizar una explotación sustentable fuera del Área de Veda Permanente para Protección de Juveniles de Merluza (AVPJM). Entendemos, ese informe, ya fue solicitado y presentado por el INIDEP hace exactamente 15 días.

    Permisos de Pesca de Gran Altura

    El CFP también aprobó la solicitud de permiso de pesca de gran altura para el BP Anita (M.N. 03278) de la empresa Luis Solimeno e Hijos SA. Se autorizó la emisión del permiso por un período de 10 años, permitiendo a la embarcación operar en la Zona Económica Exclusiva y en aguas adyacentes.

    Informes Científicos del INIDEP

    Durante la sesión, se tomó conocimiento de dos informes técnicos presentados por el INIDEP. El primero de ellos analizó la abundancia de merluza austral (Merluccius australis) en el período 1992-2023, mientras que el segundo evaluó el estado del grupo de lenguados en el área del Río de la Plata, estableciendo recomendaciones de captura para 2024 y 2025.

    Derecho Único de Extracción

    Se recibieron recursos de reconsideración por parte de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera (AEPCyF) y la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA) contra la Resolución CFP Nro.10/2024, relacionada con el Derecho Único de Extracción (DUE). Estas solicitudes se anexan a las presentadas hace 15 días atrás por CaIPA y CAABPA. Las solicitudes serán analizadas en futuras reuniones.

    Además, diversas cámaras pesqueras solicitaron una audiencia con el CFP para tratar cuestiones que afectan a la actividad, como la política de administración de pesquerías y la situación tributaria del sector. La reunión quedó programada para el próximo 13 de marzo.

    Capacitación para el Personal Pesquero

    Finalmente, en el marco del “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación del Personal de la Pesca” se prorrogó hasta el 2 de mayo el plazo para la presentación de proyectos de capacitación correspondientes al llamado 2025. Se recuerda que, tal como se establece en el Anexo I del Acta CFP Nro.8/2015  que reglamenta el programa, los proyectos deberán:

    • Ser presentados en las oficinas del CFP (Humberto 1º 133, piso 5 – Ciudad de Buenos Aires – C1103ACC), y
    • Estar suscriptos (firmados en todas sus páginas) por la máxima autoridad de la institución presentante y por quién ésta designe como responsable de su ejecución.

    La sesión concluyó con la confirmación de una nueva reunión del CFP para los días 12 y 13 de marzo, en su sede habitual.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Acta CFP Nro.6/2025 calamar consejo federal pesquero langostino merluza permiso de gran altura pesca argentina sostenibilidad pesquera
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorForo PescAR 2025: Desafíos y convergencias del sector en un entorno de negocios adverso
    Siguiente Noticia Foro PescAR 2025: La acuicultura tiene un potencial de crecimiento enorme
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando