• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, notas y evaluaci贸n del recurso Langostino (primera parte)

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de septiembre de 20229 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este jueves y tras dos jornadas como es habitual, volvi贸 a sesionar el Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con un quorum de diez miembros y bajo la presidencia del Dr. Juli谩n Su谩rez (el Dr. Carlos Liberman se encuentra en Italia participando de actividades referidas a la FAO y llegando a nuestro pais en la ma帽ana de hoy), participaron adem谩s los representantes del Poder Ejecutivo Nacional, Dr. Carlos 脕ngel Lasta y Lic. Antonio Alberto Macchioli, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Andrea Gucioni, la Representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo: la Representante de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefan铆a Seain, el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Lic. Fernando Malaspina, el Representante de la Provincia del Chubut, M茅d. Vet. N茅stor Adri谩n Awstin, la Representante de la Provincia de Santa Cruz, Mar铆a Lucrecia Bravo y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Carlos Alfredo Cant煤.

    El primer tema abordado fue la CITC de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) donde a trav茅s del informe de la DNCyFP, donde se expone el estado de la Reserva de Administraci贸n de esa especie, se desprende que al 5 de septiembre 煤ltimo, la misma era de 10.795,5 toneladas.

    Se inform贸 a los buques peticionantes de volumen adicional de captura de merluza com煤n para el a帽o 2022, el consumo de su CITC y del grupo empresario al que pertenecen, el promedio de consumo por marea y las toneladas disponibles en cada uno de ellos.

    Teniendo en cuenta lo expuesto, como as铆 tambi茅n la prioridad establecida en la disposici贸n transitoria introducida en la Resoluci贸n CFP N掳 5/2022 (inciso d) para el abastecimiento de materia prima a las plantas de procesamiento en tierra, se decide por unanimidad asignar de la Reserva de Administraci贸n de la especie, para el per铆odo anual 2022, un volumen de captura de merluza com煤n a los buques fresqueros peticionantes y en las cantidades que detallamos:

    • B/P 鈥淪an Jorge M谩rtir鈥 鈥 240 toneladas
    • B/P 鈥淪an Pascual鈥 鈥 150 toneladas
    • B/P 鈥淪ant鈥橝ntonio鈥 鈥 140 toneladas
    • B/P 鈥淰掳 Mar铆a Inmaculada鈥 鈥 160 toneladas
    • B/P 鈥淢arcala I鈥 鈥 240 toneladas
    • B/P 鈥淒on Nicola鈥 鈥 160 toneladas
    • B/P 鈥淭es贸n鈥 鈥 150 toneladas
    • B/P 鈥淧onte Coruxo鈥 240 鈥 toneladas
    • B/P 鈥淛煤piter II鈥 鈥 180 toneladas
    • B/P 鈥淣ono Pascual鈥 鈥 150 toneladas
    • B/P 鈥淐anal de Beagle鈥 鈥 150 toneladas

    De este modo se totalizan 1960 toneladas, para lo cual el CFP record贸 que las interesadas deber谩n abonar el Canon de Asignaci贸n de la Reserva de Administraci贸n previsto.

    Por su parte, la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva Social en volumen de 200 toneladas en concepto de Reserva Social para el buque 鈥淎ntonia D鈥 (M.N. 03217).

    A trav茅s del informe recibido en referencia a la especie surge que la disponibilidad en la Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires no es suficiente para atender la totalidad de la solicitud. Por tal motivo, la Representante de la citada provincia solicit贸 a la Autoridad de Aplicaci贸n que preste conformidad para imputar las toneladas remanentes en su Reserva Social a la reserva de la Provincia, teniendo en consideraci贸n razones de m谩ximo inter茅s social con el fin de favorecer el trabajo de la flota pesquera, mantener activas las plantas procesadoras y sostener la mano de obra ocupada.

    En virtud de la conformidad prestada por la Autoridad de Aplicaci贸n, se decidi贸 por unanimidad integrar las 188,9 toneladas remanentes de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicaci贸n a la Provincia de Buenos Aires, y asignar de 茅sta 煤ltima un volumen de captura de 200 toneladas al buque mencionado para el per铆odo anual 2022.

    En referencia al langostino (Pleoticus muelleri), se le solicit贸 al INIDEP que evaluara llevar adelante una nueva prospecci贸n y que, en caso de considerarlo oportuno, elaborase el correspondiente plan.

    Se destaca tambi茅n que el Instituto remiti贸 el d铆a 5 de septiembre la informaci贸n correspondiente al primer d铆a de actividades. 脡sta dio cuenta de buenas capturas por unidad de esfuerzo pero con elevados porcentajes de ejemplares juveniles (53,2% de ejemplares L4 y menores en la Sub谩rea 10 y 49,9% en la Sub谩rea 11).

    Respecto de la captura incidental de merluza, los datos arrojaron una relaci贸n M/L de 0,13 en la Sub谩rea 10 y 0,14 en la Sub谩rea 11. El INIDEP inform贸 que los muestreos realizados en el transcurso del segundo d铆a de prospecci贸n arrojaron resultados similares respecto de la estructura de talla de los ejemplares capturados. A partir de dichos datos el Instituto recomend贸 finalizar la prospecci贸n en ambas sub谩reas.

    A su vez, propuso realizar una nueva prospecci贸n en las Sub谩reas 12 y 13, e inform贸 las condiciones t茅cnicas necesarias para su realizaci贸n. En virtud de las recomendaciones del Instituto, la DNCyFP dispuso la finalizaci贸n de la prospecci贸n en las Sub谩reas 10 y 11 (8掳 prospecci贸n), sin habilitar la pesca comercial en las mismas.

    Oficialmente se inform贸 que la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, los buques operaron en las Sub谩reas 4, 7, 8 y 14 dentro del AVPJM. Durante la primera semana, en las Sub谩reas 8, 15 y 16 se registraron valores de la relaci贸n merluza/langostino (M/L) por encima del l铆mite establecido en la normativa, todos ellos productos de un 煤nico lance de pesca en cada zona (0.22, 0.24 y 0.71 respectivamente), la Sub谩rea 7 alcanz贸 una relaci贸n M/L de 0.26.

    Durante la segunda semana, en la Sub谩rea 8 la relaci贸n M/L descendi贸 al 0.15, en la Sub谩rea 7 se ubic贸 en el 0.23 y en la Sub谩rea 14 lleg贸 al 0.41.

    Sobre la vieira patag贸nica el INIDEP tambi茅n envi贸 un Informe T茅cnico sobre la 鈥淓valuaci贸n de la biomasa de vieira patag贸nica. Unidades de Manejo D y E. Recomendaciones para el a帽o 2022鈥, como as铆 tambi茅n un informe de similares caracter铆sticas pero sobre la Unidad de Manejo A y las recomendaciones para el a帽o pr贸ximo.

    El an谩lisis de los datos obtenidos en la campa帽a de evaluaci贸n realizada en las UM D y E, a bordo del B/P 鈥淓RIN BRUCE鈥 entre los d铆as 21 de abril y 9 de mayo de 2022, con el objetivo de realizar recomendaciones de CMP y describir la estructura de longitudes de vieira patag贸nica, los resultados alcanzados muestran la existencia de escasos lances con densidades comerciales que habilitan a la pesca.

    En ambas unidades de manejo se registr贸 una disminuci贸n de las biomasas totales y comerciales respecto a la 煤ltima campa帽a de evaluaci贸n realizada durante 2020. Sin embargo, se observ贸 mayor presencia de ejemplares de tallas no comerciales, que a煤n no aportan biomasa de manera significativa a la poblaci贸n. Esto, sumado a la presencia de ejemplares de edad 0+, plantea la necesidad de continuar implementando una pol铆tica altamente precautoria respecto del manejo del recurso, a fin de permitir la evoluci贸n en tallas de estas cohortes.

    El informe se帽ala tambi茅n que en ambas UM se observ贸 una gran variabilidad en los valores de densidades. El INIDEP propuso implementar tres 谩reas de cierre a la actividad pesquera dentro de cada una de las UM D y E, y sugiere habilitar a la pesca el resto de la superficie de ambas Unidades de Manejo, buscando proteger la evoluci贸n en talla de ejemplares no comerciales, favorecer la recuperaci贸n de sectores con bajas densidades y, a su vez, facilitar la estrategia de exploraci贸n y b煤squeda del recurso por parte de la flota comercial.

    Asimismo se presentaron diferentes alternativas a implementar respecto de las biomasas a extraer en ambas UM en las 谩reas factibles de pesca, asumiendo un coeficiente de eficiencia del arte de captura empleado (rastra) de 0.56855, y recomend谩ndose continuar aplicando un criterio precautorio.

    En lo que refiere al plano temporal, habiendo analizado las capturas realizadas en cada sub谩rea a la fecha, teniendo en cuenta los meses ya transcurridos del per铆odo anual, y atendiendo a la posibilidad de brindar una mayor previsibilidad a fin de facilitar los aspectos operativos de la actividad, el CFP consider贸 oportuno establecer la Captura M谩xima Permisible en cada una de las dos unidades de manejo para el per铆odo que va desde el 1潞 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023.

    A ra铆z de los informes recibidos es que el CFP, estableci贸 para el per铆odo que va desde el 1潞 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023, la CMP de vieira patag贸nica, entera y de talla comercial en: – 6.616 toneladas para la UM D, y – 8.876 toneladas para la UM E.

    Estableci贸 adem谩s, para el per铆odo anual 2023, la CMP de vieira patag贸nica, entera y de talla comercial en: – 7.603 toneladas para la UM A., prohibiendo la captura de vieira patag贸nica en las Sub谩reas A1, A2 y A3, dentro de la UM A, en las Sub谩reas D1, D2 y D3, dentro de la UM D, y en las Sub谩reas E1, E2 y E3, dentro de la UM E.

    Tambi茅n el Informe T茅cnico Oficial nro. 22 del presente a帽o, expresa que en las UM D y E se observaron lances con presencia de ejemplares de talla no comercial que, debido a su posici贸n geogr谩fica, que no permiten definir un 谩rea de cierre y por ello, a fin de protegerlos, se recomend贸 evitar la actividad pesquera en las inmediaciones de los mismos (aproximadamente una milla n谩utica).

    Dos empresas (Wanchese Argentina y Glaciar Pesquera), solicitaron una vez m谩s, la excepci贸n definitiva al uso de LEPs (dispositivos para aves marinas, espantap谩jaros) para la pesquer铆a de vieira patag贸nica, bas谩ndose en un informe del CONICET, que concluye expresando que el proceso de devoluci贸n de fauna acompa帽ante, producto no comercial y restos del procesado del producto comercial, no induce la ocurrencia de interacciones de aves marinas con artes de pesca y sus posibles da帽os f铆sicos asociados.

    A la espera de las recomendaciones finales del INIDEP, el CFP consider贸 oportuno hacer extensiva la excepci贸n dispuesta por el per铆odo que va desde el 1掳 de marzo hasta el 1掳 de junio de 2022, a fin de contar con toda la informaci贸n necesaria para adoptar una decisi贸n con car谩cter permanente.

    Adem谩s de estos temas, el CFP tom贸 determinaciones sobre Ancho铆ta, Variado Costero, Calamar y novedades sobre inactividad comercial, temas que reflejaremos en nota aparte.

    Relacionado

    Argentina calamar consejo federal pesquero merluza pesca vieira
    Noticia AnteriorTPA en la Feria SMM Hamburgo 2022
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.26/22 (segunda parte)
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.