• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Consorcio Portuario Regional Mar del Plata llama a licitación y puso límite a ingreso de harinera en ese predio

    PescarePor Pescare26 de octubre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Más disponibilidad de predios en el puerto de Mar del Plata. El Consorcio Portuario realizó los correspondientes llamados a presentación de propuestas. No se podrán licitar para instalar fábricas de harina de pescado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Resolución fue emitida el último jueves, previo al acto eleccionario, pero fue publicada recién este martes en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.

    La Gerencia de Explotación y Marketing del CPRMDP informó la disponibilidad de un predio en jurisdicción del Puerto Local que se encuentra localizado con frente a la calle B/P Pionero Nº 560 entre B/P Estrella del sur y B/P Don Tomas Roldan, en la zona industrial de la jurisdicción portuaria, identificado catastralmente como Parcela 46-A.

    Se propone la realización de un llamado a presentación de propuestas por la parcela de 320,00 metros cuadrados de superficie total, aptas para el desarrollo de actividades industriales afines a la telesis portuaria, exceptuando fábrica de harina de pescado.

    Menciona la Resolución que dada la manifiesta escasez de espacios en jurisdicción portuaria, la pretendida unidad de explotación respecto del predio involucrado a una misma actividad y que los cánones portuarios constituyen la principal fuente de financiamiento -dado el sistema de administración autárquico contenido en la Ley Nacional 24.093- para sufragar los costes que demanda el mantenimiento infraestructural del puerto, se ha proyectado un incremento del arancel de base a abonar del 35 %, ello así con sustento en el mencionado estado de situación y que consecuentemente encuentra pie en el principio de elasticidad oferta/precio.

    Además de acuerdo a las normas vigentes, existe la posibilidad de fijar valores diferenciales del tarifario general cuando razones de interés general así lo justifiquen, destacándose también que correspondería la aplicación de un canon mensual para la parcelas de $65.221,63 (PESOS SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTIUNO CON 63/100) comprensivo de la Tarifa I Zona III ($34.978,00), y el 6 % de valuación inmueble anual ($13.334,32).

    Esto supone un incremento sobre todos los factores (tierra y valuación inmueble) del 35 % sobre el valor de base que aplique por el cuadro tarifario, aceptándose propuestas superadoras y sin prejuicio de las modificaciones que en el futuro pudieran establecerse.

    A lo anterior deberán adicionarse los conceptos “Gastos por Servicios Generales” y “Limpieza de la Vía Pública”, como lo indican las normativas complementarias  concordantes.

    El organismo evaluó la determinación de un monto para inversión mínima que represente un incremento en el valor del inmueble existente, determinada en $18.499.973,68 (pesos dieciocho millones cuatrocientos noventa y nueve mil novecientos setenta y tres con 68/100), propiciándose la ocupación de los mismos a través de la realización de un llamado público a presentación de propuestas de ocupación.

    El título jurídico que se otorgará es el de “PERMISO DE USO”, no pudiendo superar los 5 años de duración, teniendo un valor del documento constitutivo de las bases del llamado ascenderá a $1.000.- más impuestos.

    También indica la Resolución que se encuentra en disponibilidad un sector del predio localizado con frente a la calle B/P ALTAIR (EX B), identificado como PARCELA 1G, de 15.000 metros cuadrados de superficie aproximada, en el ex predio de Elevadores Mar del Plata.

    Indica asimismo que en línea con las estrategias del CPRMDP enmarcadas en el programa MAREA, que fomenta el desarrollo de actividades artísticas, recreativas, culturales y gastronómicas pretende desarrollar actividades convocantes, que fortalezcan el vínculo con la comunidad e integren un plan de acciones que brinde los espacios físicos adecuados para el desarrollo de este tipo de desarrollos.

    “En tal sentido es dable incorporar esta propuesta a la agenda de actividades previstas para la temporada 2023-2024; Que el otorgamiento de un permiso es viable en los términos propuestos, siendo adecuados los usos proyectados para la realización de los eventos artísticos antes mencionados, durante el periodo, para lo cual dispondrán de un sector de aproximadamente 6.8500 m2 desde el edificio de los silos hasta el límite de la parcela 1-G con el Av. Altaír hacia el sur; Que, considerando la alta convocatoria que este tipo de eventos conlleva, se considera propicio el otorgamiento del permiso de uso de una mayor superficie de la parcela para el desarrollo del área técnica sobre el sector interno de la parcela, previendo el acceso peatonal por Av. Altair”, dice también lo resuelto.

    Esto completa el uso de la parcela por una superficie total afectada a la organización del evento de 10.000 metros cuadrados y que se ha fijado un plazo de vigencia de 9 semanas, computables desde el 25 de diciembre del presente año hasta el 23 de febrero del año entrante.

    Correspondería la aplicación de un canon total por el periodo acordado para la parcela de $4.813.632,00 (PESOS CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS TRECE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS CON 00/100) comprensivo de la Tarifa I Zona I-A ($3.565.653,33), y que supone un incremento sobre el factor tierra del 35% sobre el valor de base que aplique por el cuadro tarifario aplicado sobre la superficie a explotar estimada en 6.850 metros cuadrados.

    A este importe se adicionará en concepto de participación sobre el objeto de explotación, la suma equivalente al 5 % del valor de la entrada (considerando la de mayor valor) por asistente, para un evento promedio con el 60 % del aforo admitido, que será facturado el día posterior a cada evento, tras la presentación de la liquidación de entradas por parte del permisionario. Todo lo anteriormente detallado a los efectos de determinar el canon base del llamado, aceptándose propuestas superadoras y sin prejuicio de las modificaciones que en el futuro pudieran establecerse.

    Deberán adicionarse los conceptos “Gastos por Servicios Generales”, quedando a cargo exclusivo del oferente lo referente a limpieza, tanto del predio a permisionar como de la vía pública lindera al predio y a las inmediaciones vinculadas al ingreso y descongestión de los eventos.

    Lo solicitado no involucra inversiones ni obras refaccionarias, para lo que el Consorcio considera oportuno propiciar la ocupación del mismo a través de la realización de un llamado público a presentación de propuestas de ocupación.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cprmdp licitacion Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCon el foco puesto en el intercambio comercial, inició la Seafood Show Latin America Brasil 2023
    Siguiente Noticia UTN Regional Mar del Plata. Trazabilidad ¿vox populi?
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando