La Fiscalía solicitó penas de prisión de efectivo cumplimiento para dos responsables de Conarpesa, acusados de descargar residuos pesqueros sin tratar al Golfo Nuevo en 2023.
En la audiencia de alegatos realizada este lunes en Puerto Madryn, el Ministerio Público Fiscal pidió que se condene a Nadine Parry, responsable ambiental de la empresa, a 3 años y 6 meses de prisión efectiva, y a Yosef Vargas, jefe de la planta de efluentes, a 3 años y 3 meses.
Los fiscales Alex Williams y Florencia Bianchi sostuvieron que ambos directivos son responsables de la descarga de líquidos crudos provenientes del procesamiento de langostino, que fueron volcados directamente al mar sin tratamiento previo.
La acusación se apoya en un conjunto de pruebas: pericias del Cenpat-Conicet, análisis de laboratorio, actas oficiales, inspecciones oculares y registros fotográficos. Todos confirmaron que existía un sistema de cañerías clandestinas tipo by pass que permitía desviar los efluentes sin depuración hacia el Golfo Nuevo.
Los informes técnicos demostraron parámetros muy por encima de lo permitido: sólidos suspendidos hasta 21 veces superiores al límite, demanda bioquímica de oxígeno (DBO) 60 veces más alta, amonio 25 veces mayor y Escherichia coli 2.700 veces por encima del máximo tolerado.
También fueron incorporados mensajes de WhatsApp entre los acusados, en los que reconocían la existencia de derivaciones irregulares, lo que para la Fiscalía confirma el conocimiento y la decisión conjunta sobre la maniobra.
Con los alegatos ya expuestos, será la jueza Patricia Reyes quien defina la sentencia en los próximos días.