• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    Continúa el bloqueo a las terminales 2 y 3 por parte de estibadores eventuales

    PescarePor Pescare17 de diciembre de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reclaman mayor volumen de trabajo y un ingreso garantizado. Estaba programada una reunión con autoridades para el próximo viernes, pero se impuso el piquete.
    Accesos cortados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un grupo de trabajadores perteneciente al Centro de Contratación de Estibadores Eventuales mantiene bloquedos los accesos y egresos a las terminales 2 y 3 del puerto local como medida de protesta.

    Pese a que en esta época del año la actividad de la flota pesquera merma considerablemente, los manifestantes decidieron en la mañana del lunes impedir la circulación de la poca mercadería que debería salir en camiones.

    “El corte va a seguir hasta que no baje el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y firme un compromiso de que vamos a tener más trabajo”, advirtió el referente de los eventuales, Julio Rúa, ante la consulta de Pescare.com.ar.

    Al mismo tiempo, deslizó que la intención es alcanzar el cobro de un ingreso garantizado: “Tratamos de convocar para unir esfuerzos y decir ´vamos a buscar un paliativo, un garantizado mínimo para que el estibador tenga un ingreso´. Hoy por hoy no tenemos un básico como lo tienen en otros puertos de la Argentina”, dijo.

    En ese sentido, argumentó que a lo largo del año sufrieron la menor disponibilidad de pescado a partir del imán que significó la temporada de langostino para un parte de la flota local y denunció la subcontratación de personal entre las cooperativas.

    “Una ley de cooperativas lo permite, pero primero tienen que pasar por el Centro de Contrataciones. Ellos son firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo; de otra manera, nos restan trabajo”, señaló Rúa.

    Diálogo con intermitencias

    La protesta, que no cuenta con el apoyo del Supa, también involucró al Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Al ente le cuestionan la falta de control sobre las tarjetas plásticas que permiten el ingreso a los muelles para descargar los barcos.

    En la tarde de hoy hubo una reunión entre los representantes de los estibadores y el presidente del Consorcio, Martín Merlini, en sede de Prefectura.

    Del cónclave no emergió un acuerdo que permita despejar los accesos: “Estamos desde hoy al mediodía hablando con el grupo de los que corta. Mañana (martes) seguiremos, agotaremos todas las instancias de diálogo”, se comprometió Merlini.

    Sin embargo, insistió que el Consorcio no tiene la potestad de ofrecer puestos laborales y que sólo autoriza las habilitaciones de trabajadores y empresas. Respecto a la subcontratación de personal entre cooperativas, apuntó que es regulada por la Ley de Cooperativas y auditada por INAES; mientras que en Provincia, por la Dirección de Acción Cooperativa.

    “Hemos convocado a reuniones con estos organismos en el Consorcio para que expliquen estos temas, y hasta hace dos semanas todos estábamos sentados en una mesa de negociación. Hoy cortan el puerto argumentando que no obtienen respuestas cuando estaba programada una reunión de seguimiento para el viernes 21”, cerró Merlini.

    NOTAS RELACIONADAS

    corte estibadores Mar Del Plata piquete puerto
    Noticia AnteriorLangostino: piden prorrogar el uso de un nuevo cajón de 15 kilos
    Siguiente Noticia El nuevo buque costero del Inidep costará un millón de dólares más de lo previsto
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Puerto 22 de octubre de 2025

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto 8 de octubre de 2025

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 6 de octubre de 2025

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 25 de septiembre de 2025

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto 12 de septiembre de 2025

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto 5 de septiembre de 2025

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto 6 de agosto de 2025

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto 5 de agosto de 2025

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto 25 de julio de 2025

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.