Un grupo de trabajadores perteneciente al Centro de Contrataci贸n de Estibadores Eventuales mantiene bloquedos los accesos y egresos a las terminales 2 y 3 del puerto local como medida de protesta.
Pese a que en esta 茅poca del a帽o la actividad de la flota pesquera merma considerablemente, los manifestantes decidieron en la ma帽ana del lunes impedir la circulaci贸n de la poca mercader铆a que deber铆a salir en camiones.
鈥El corte va a seguir hasta que no baje el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y firme un compromiso de que vamos a tener m谩s trabajo鈥, advirti贸 el referente de los eventuales, Julio R煤a, ante la consulta de Pescare.com.ar.
Al mismo tiempo, desliz贸 que la intenci贸n es alcanzar el cobro de un ingreso garantizado: 鈥Tratamos de convocar para unir esfuerzos y decir 麓vamos a buscar un paliativo, un garantizado m铆nimo para que el estibador tenga un ingreso麓. Hoy por hoy no tenemos un b谩sico como lo tienen en otros puertos de la Argentina鈥, dijo.
En ese sentido, argument贸 que a lo largo del a帽o sufrieron la menor disponibilidad de pescado a partir del im谩n que signific贸 la temporada de langostino para un parte de la flota local y denunci贸 la subcontrataci贸n de personal entre las cooperativas.
鈥淯na ley de cooperativas lo permite, pero primero tienen que pasar por el Centro de Contrataciones. Ellos son firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo; de otra manera, nos restan trabajo鈥, se帽al贸 R煤a.
Di谩logo con intermitencias
La protesta, que no cuenta con el apoyo del Supa, tambi茅n involucr贸 al Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Al ente le cuestionan la falta de control sobre las tarjetas pl谩sticas que permiten el ingreso a los muelles para descargar los barcos.
En la tarde de hoy hubo una reuni贸n entre los representantes de los estibadores y el presidente del Consorcio, Mart铆n Merlini, en sede de Prefectura.
Del c贸nclave no emergi贸 un acuerdo que permita despejar los accesos: 鈥淓stamos desde hoy al mediod铆a hablando con el grupo de los que corta. Ma帽ana (martes) seguiremos, agotaremos todas las instancias de di谩logo鈥, se comprometi贸 Merlini.
Sin embargo, insisti贸 que el Consorcio no tiene la potestad de ofrecer puestos laborales y que s贸lo autoriza las habilitaciones de trabajadores y empresas. Respecto a la subcontrataci贸n de personal entre cooperativas, apunt贸 que es regulada por la Ley de Cooperativas y auditada por INAES; mientras que en Provincia, por la Direcci贸n de Acci贸n Cooperativa.
鈥淗emos convocado a reuniones con estos organismos en el Consorcio para que expliquen estos temas, y hasta hace dos semanas todos est谩bamos sentados en una mesa de negociaci贸n. Hoy cortan el puerto argumentando que no obtienen respuestas cuando estaba programada una reuni贸n de seguimiento para el viernes 21鈥, cerr贸 Merlini.









