• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Log铆stica

    Controversias por el peaje en la Hidrov铆a Paraguay-Paran谩 a Washington

    PescarePor Pescare20 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Contin煤an las disputas en torno a la situaci贸n generada por el cobro de peaje para los paises del Mercosur. Paraguay envi贸 misiva a Washington.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La controversia en torno al uso y las reglas de la Hidrov铆a Paraguay-Paran谩 ha dado lugar a un nuevo episodio este fin de semana. Despu茅s de una semana en la que funcionarios del Gobierno argentino sostuvieron diversas reuniones con sus hom贸logos paraguayos en un esfuerzo por iniciar negociaciones y reducir la tensi贸n bilateral, la C谩mara de Comercio Estadounidense-Paraguaya (conocida localmente como Usapacc) ha emitido un comunicado instando a Washington a intervenir y, en 煤ltima instancia, sugiriendo que se consideren 芦las medidas necesarias para proteger禄 los intereses de Estados Unidos.

    El uso de la Hidrov铆a y el cobro de peaje, a generado malestar a quienes la utilizan como v铆nculo de salida al Oc茅ano Atl谩ntico, siendo un canal de ingreso y egreso de materias primas y productos elaborados al mundo.

    En dicho comunicado, con fecha del pasado s谩bado, el directorio de Usapacc adopta abiertamente la posici贸n del Gobierno paraguayo en la disputa sobre el peaje en la parte argentina de la hidrov铆a. 芦Lamentamos profundamente la decisi贸n del Gobierno argentino y abogamos por el uso de medios diplom谩ticos directos, as铆 como cualquier v铆a legal y leg铆tima que conduzca a un entendimiento basado en la fraternidad, sinceridad y honestidad. Al mismo tiempo, respaldamos las acciones emprendidas por el Gobierno de Paraguay芦, expresaron.

    No obstante, el punto central del texto, sin lugar a dudas, es el llamado a la intervenci贸n del Gobierno de Joe Biden: 芦Instamos al Departamento de Estado y al Departamento de Comercio de los Estados Unidos a evaluar c贸mo afecta esta imposici贸n (el peaje) a los productos que Estados Unidos vende a Paraguay y viceversa, as铆 como a las empresas estadounidenses establecidas en dicho pa铆s que exportan productos, y, si es necesario, a tomar las medidas apropiadas para defender estos intereses y ayudar a encontrar una soluci贸n inmediata芦.

    La c谩mara de empresas estadounidenses utiliza un lenguaje especialmente contundente, sosteniendo que existe un 芦da帽o al comercio en la regi贸n del Mercosur禄 y denunciando 芦las lamentables barreras paraarancelarias, el ego铆smo y la arrogancia禄 que est谩n en juego en esta disputa.

    Hasta el momento, el Gobierno de Estados Unidos no ha emitido una respuesta oficial, y la atenci贸n se centra en si el presidente paraguayo, Dr. Santiago Pe帽a, tomar谩 alguna medida adicional para alimentar la creciente tensi贸n regional durante su visita a Nueva York, con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas. De hecho, es probable que el presidente argentino, Dr. Alberto Fern谩ndez, tambi茅n participe en este evento internacional, lo que podr铆a dar lugar a encuentros, al menos en los pasillos del imponente edificio de la ONU en Manhattan.

    Recordemos, la Hidrov铆a instaba a se la arteria integracionista de Am茅rica del Sur, y uno de los proyectos de mayor prioridad entre las instituciones relacionadas con la tem谩tica integracionista latinoamericana, la Hidrov铆a Paraguay-Paran谩, con sus 3.440 kil贸metros de extensi贸n desde Puerto C谩ceres, Brasil hasta el Puerto Nueva Palmira en Uruguay es el sistema h铆drico que desde hace m谩s de tres d茅cadas est谩 siendo reimpulsado por los gobiernos de Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay, como pa铆ses integrantes de esta alternativa de flujo comercial que, entre otras virtudes, ofrece una salida soberana hacia los puertos m谩s importantes asentados en aguas del Atl谩ntico, con un medio de transporte mucho m谩s eficiente, ambientalmente amigable y de costos m谩s competitivos.

    Argentina bolivia Brasil hidrovia paraguay peaje uruguay
    Noticia AnteriorEl gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, confirm贸 al Dr. Andr茅s Arbeletche ser谩 el nuevo secretario de pesca
    Siguiente Noticia Embestida del BP Vierasa Dieciocho a la escollera norte, deja al descubierto a quien pertenece esa jurisdicci贸n
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Log铆stica 12 de septiembre de 2023

    Preocupante. Paraguay pedir谩 arbitraje internacional por el cobro de peajes en la Hidrov铆a

    Por Pescare12 de septiembre de 20233 Minutos
    Log铆stica 17 de septiembre de 2023

    Puerto Madryn, el muelle Storni contin煤a con reparaciones. Se proyectan ampliaciones

    Por Pescare17 de septiembre de 20233 Minutos
    Log铆stica 11 de septiembre de 2023

    Retiran barcos varados de hace m谩s de tres d茅cadas en Puerto Madryn

    Por Pescare11 de septiembre de 20233 Minutos
    Log铆stica 24 de agosto de 2023

    Uruguay avanza con la terminal Puerto Capurro para dar operatividad a la flota espa帽ola

    Por Pescare24 de agosto de 20234 Minutos
    Log铆stica 31 de julio de 2023

    El comercio mar铆timo mundial de los ultimos a帽os se tratar谩 en Chile

    Por Gustavo Seira31 de julio de 20235 Minutos
    Log铆stica 25 de julio de 2023

    Canal Magdalena. Por notable inter茅s, postergan la apertura de propuestas

    Por Pescare25 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 4 de julio de 2023

    Aduana suspende a una naviera por discrepancias en el Tipo de Cambio de sus operaciones

    Por Pescare4 de julio de 20234 Minutos
    Log铆stica 21 de mayo de 2023

    Anuncian nuevas inversiones para el estrat茅gico Puerto Rosales

    Por Pescare21 de mayo de 20233 Minutos
    Log铆stica 6 de mayo de 2023

    Luz verde para la construcci贸n del Canal Magdalena

    Por Gustavo Seira6 de mayo de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.