El Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas celebr贸 un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Ministerio de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente bonaerense.
El acuerdo entre todas estas entidades se enmarca en la conformaci贸n del Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas, que significar谩 un cambio cualitativo y una sinergia en las investigaciones cient铆ficas en el mar y sus costas, fundamentalmente en el sector bonaerense, sostenido por nuevas capacidades de investigaci贸n y de formaci贸n de recursos humanos.
Durante el acto, el titular de la cartera de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Daniel Filmus, sostuvo que 鈥樷檈stamos creando un centro de enorme importancia, en donde participan diversos actores de la investigaci贸n en Ciencias del Mar. Creemos que es imprescindible y necesario que Argentina tengo un desarrollo enorme respecto de la investigaci贸n mar铆tima鈥欌.
Filmus record贸 que en el a帽o 2020 鈥樷檉ue votada una ley que reconoce y ampl铆a el territorio de la plataforma continental argentina m谩s all谩 de las 200 millas. Argentina dispone ahora de 1.700.000 kil贸metros cuadrados m谩s, y eso exige que hay m谩s investigaci贸n y mayor presencia nuestra en todos los temas que hacen al conocimiento y la protecci贸n de los bienes marinos鈥欌.
El Centro Interinstitucional funcionar谩 en el Espacio de la Memoria y en la ex Escuela de Suboficiales de Infanter铆a de Marina, lindante al tradicional Faro de Punta Mogotes.
En relaci贸n al lugar, el ministro dio su punto de vista: 鈥樷橢s importante que en un sitio simb贸lico y de gran envergadura como este podamos mirar hacia el futuro y montar un centro de investigaci贸n de m谩s de 5 mil metros cuadrados con equipamiento de 煤ltima generaci贸n, que servir谩 no solo para la ciudad de Mar del Plata y la provincia sino para todo el pa铆s鈥欌.
Mediante la firma de este convenio se posibilita la construcci贸n de este centro para la investigaci贸n del mar y las costas argentinas, con el objetivo de preservar el ambiente y los recursos mar铆timos, promover el avance cient铆fico y tecnol贸gico en el pa铆s, y apuntar al desarrollo de la econom铆a nacional.
Entre los objetivos trazados por el CIIMAR est谩n el contribuir a la identificaci贸n de los mecanismos f铆sicos, biol贸gicos y biogeoqu铆micos sobre los que se sustenta la productividad biol贸gica y la integridad ecosist茅mica; sobre las causas de sus variaciones y c贸mo las mismas afectan a las especies/sistemas de inter茅s comercial y de conservaci贸n, bajo un escenario de CCG y de disturbios antr贸picos como pueden ser la pesca, el uso de playas y los ambientes costeros y las cuencas.
Se le dar谩 prioridad a las investigaciones relacionadas a los efectos sobre los ecosistemas costeros bonaerenses de disturbios antr贸picos y variaciones ambientales, como la pesca artesanal costera bonaerense y sus posibles desarrollos, y a desarrollar sistemas experimentales de estudio de la eco fisiolog铆a y el desarrollo de organismos y respuestas ac煤sticas.
Adem谩s se consolidar谩 la red de observaciones ambientales de largo plazo bonaerense, y se le dar谩 impulso al desarrollo de la biotecnolog铆a marina, siendo un campo poco explorado, pero de una gran y reconocida potencialidad.
La inversi贸n prevista para este Centro es de 1.000 millones de pesos y ser谩 financiado por el Ministerio que conduce Daniel Filmus a trav茅s del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina.
Interinamente la direcci贸n del Centro estar谩 a cargo de Daniel Antenucci, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras y quien fuese vicerrector de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
M谩s all谩 de la conducci贸n del reconocido Antenucci, la conducci贸n del Centro ser谩 interinstitucional y estar谩 comandado por un Consejo Directivo con un o una representante de cada organismo y contar谩 con m谩s de 350 integrantes.
Esos integrantes surgir谩n de las diversas instituciones involucradas con las investigaciones marinas como es el caso del CONICET, la CIC, el IIMYC, El Instituto de Geolog铆a de Costas y el Cuaternario, el INIDEP, el Instituto de Investigaciones Biol贸gicas y el Instituto de Investigaciones F铆sicas de Mar del Plata.
Previo al acto de la firma del convenio, las autoridades participaron de la ceremonia de cambio de Comando de la Agrupaci贸n de Buques Hidrogr谩ficos a bordo del Buque Oceanogr谩fico ARA 鈥樷橝ustral鈥欌, perteneciente al CONICET y operado por el Servicio de Hidrograf铆a Naval en la Base Naval de Mar del Plata.
Por Gustavo Seira
Fotograf铆a Martin Garay
