• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Exterior

    Conxemar, continua la actividad en el segundo día de la muestra

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Hoy, cierra la principal feria de pescados y mariscos congelados que se desarrolla desde el martes pasado EN Vigo, España. En este segundo día, ayer, generó un marco de fondo atractivo para los negocios, donde las puntas interesadas en el negocio, ven con especial interés la recomposición pos pandemia y el mercado de la Acuicultura, algo muy demandado en el mundo que aun Argentina esta en la etapa inicial, con inmenso potencial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se sigue desarrollando por segundo día consecutivo, finalizando hoy,  jueves, una nueva edición de Conxemar.

    En el día de ayer dábamos cuenta del panorama que se vivió en la jornada inicial, donde lo más notorio fue la ausencia del stand de “Mar Argentino” y las manifestaciones del presidente de Conxemar, José Luis Freire.

     La segunda jornada se vio una vez con intensa actividad en el IFEVI (recinto ferial de Vigo) con un ambiente muy profesional, dado que en ocasiones se mezclan quienes están en actividad plenamente relacionada con la pesca y visitantes que gustan de este tipo de encuentros de renombre internacional.

    A decir de los expositores, la feria está con un gran dinamismo y con muchos deseos de generar nuevos negocios o de afianzar aquellos que ya están en marcha, abriendo nuevos mercados y desarrollando nuevos proyectos, nuevos formatos. Este año con especial interés sobre la Acuicultura y todo el desarrollo con el potencial que ofrece el mercadeo intensivo, donde la calidad pasó a ser una variable muy importante, habida cuenta del impacto de nuevos hábitos de consumo, como el “ crudo “ o sushi, hoy, expandido desde el sud este asiático hasta los restaurantes y cervecerías mas importantes de Europa y Reino Unido.

    El denominador común entre los profesionales que participan de CONXEMAR, es el llamado de la industria a la necesidad de limitar de cualquier manera el encarecimiento del costo energético.

     Hace apenas un año, el MW/h en precio mayorista en España era de 57 euros. Hoy, la media de todo el día fue de 288 euros. Para un frigorífico, el 30% del costo operativo es la electricidad. Esto genera un enorme problema.

    El volumen de negocios es muy bueno, el año está yendo muy bien y hay muchas ganas de hacer nuevas cosas, pero el problema radica para las empresas en ese “torniquete” que es el tema de los costos: el energético, muy focalizado en España, pero también a decir de los participantes, el Reino Unido está atravesando el mismo problema.

    A esto se suman las materias primas (con alguna escasez como el cartón y el encarecimiento de los plásticos y el aluminio) y los fletes marítimos.

    Pese a todo esto, el feeling es muy bueno en el sector.

    Hace algún tiempo la empresa Pescanova, en un acuerdo con el IOE (Instituto Oceanográfico Español), asumió la patente de un proyecto para el desarrollo de pulpos en acuicultura, y en esta feria lo ha mostrado.

    El pulpo es para las pesqueras españolas, singularmente para Vigo, que es una de las zonas más potentes del país, una especie fundamental. Por eso están creciendo mucho las pesqueras con flota propia en Mauritania, Marruecos, en parte de Senegal y Gambia. Existe una focalización muy marcada a los cefalópodos, sobre todo al pulpo.

    Pescanova se quedó con la patente de ese proyecto y mostró en la propia feria y a la vista de los concurrentes al “tataranieto” del primer pulpo criado en acuicultura, en este caso criado por la empresa que mencionamos.

    La intención de esta empresa es comenzar la producción a nivel comercial de pulpo en el año 2024, buscando marcar una revolución  del mercado a nivel de precios y de comercialización de volúmenes y así lo han mostrado en esta CONXEMAR.

    En la segunda jornada se mostró cómo se abrirán nuevos mercados en Perú y en alguna región de África, siempre buscando trabajar con cefalópodos.

    Los últimos barcos que se han modificado en Vigo, han sido para enviarlos a las costas africanas, precisamente para pescar cefalópodos (sepia, calamar y choco).

    Seguramente, más allá de lo visto en el segundo día, la tercera y última jornada, puede deparar alguna sorpresa agradable para los expositores y visitantes.


    Informó para PESCARE: Lara Graña

    @lara_grana Periodista especializada

    NOTAS RELACIONADAS

    calamar conxemar exportaciones langostino mar argentino mercados merluza proveedores
    Noticia AnteriorDio inicio en Vigo, España, la primera jornada de Conxemar 2021
    Siguiente Noticia Pablo Trueba, “Si sabemos organizarnos, tenemos trabajo para todos“
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Comercio Exterior 29 de octubre de 2025

    Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    Por Pescare29 de octubre de 20254 Minutos
    Comercio Exterior 8 de julio de 2025

    El puerto local diversifica destinos con el ingreso del buque de cargas refrigeradas Callisto

    Por Antonella8 de julio de 20253 Minutos
    Comercio Exterior 5 de julio de 2025

    El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

    Por Antonella5 de julio de 20256 Minutos
    Comercio Exterior 2 de diciembre de 2024

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 29 de octubre de 2024

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 29 de octubre de 2024

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior 23 de octubre de 2024

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior 15 de octubre de 2024

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 22 de julio de 2024

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.