• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Crean el Sistema Nacional de Estadísticas Acuícolas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de abril de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Dirección Nacional de Acuicultura de la Nación ordena y registra la actividad para el procesamiento y evaluación de la acuicultura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata del registro, procesamiento y evaluación de datos estadísticos de los cultivos en la Argentina.

    Los productores en su totalidad deberán vincular la información requerida a diciembre de 2022, a través de las respectivas Declaraciones Juradas y remitirlas mediante TAD (Trámites a Distancia), o bien canalizadas por medios oficiales de las provincias donde se localizan las operaciones y concesiones correspondientes, teniendo como fecha límite el próximo 30 de abril.

    De acuerdo a lo instruido por el Secretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman, la idea es poder darle continuidad al RENACUA, del mismo modo que se comience a diseñar el Sistema Nacional de Estadística en Acuicultura (SINEA).

    El RENACUA es el Registro Nacional de Establecimientos de Acuicultura, el cual fue impuesto por la Resolución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca bajo el nro. 1.314/04 y sus modificatorias.

    A través de este registro, los establecimientos que se dediquen a la actividad acuícola deben estar inscriptos en el mencionado Registro.

    Vale decir que todos los productores involucrados en el cultivo de organismos acuáticos, estén basados en especies autóctonas y/o exóticas; incluyendo las producciones provenientes de módulos que formen parte de un sistema agropecuario diversificado. Dicho Registro Nacional abarca asimismo a aquellos establecimientos destinados a la pesca recreativa, denominados comúnmente pesque y pague o cotos de pesca, siendo su inscripción de carácter obligatorio.

    Sobre este tema, PESCARE tomó contacto con el Director Nacional de Acuicultura, Lic. Guillermo Abdala Bertiche, quien comentó que “el volumen proyectado del sector lo amerita y los mercados a mediano plazo lo van a exigir”.

    “Vamos a comenzar a trazar datos estadísticos agregados al sector que nos permitan vincular más información específica de la actividad acuícola a nivel país, como concesiones, estimaciones de cultivos proyectadas, mercados, tipos de corte y diferenciación, genética, demanda agregada y niveles de transformación”, detalló el funcionario.

    Sobre el porque se da esta modalidad, Abdala Bertiche amplió diciendo que “todo esto es conforme al requisito de la ley nacional, y definiciones de implementación de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura mediante la Dirección Nacional de Acuicultura, que luego son los indicadores que se comparten con FAO y otros organismos internacionales de cooperación para interactuar el estado de la acuicultura a nivel regional y mundial”.

    “Para esto comenzamos a dialogar con las provincias y los productores, a efectos de poder explicar la metodología, e incentivar las nuevas herramientas que se van a diseñar desde la Dirección Nacional de Acuicultura para la caracterización de los cultivos según tamaño, región, tecnología, volumen producido, etc.”, amplió sus dichos el Director a este portal.

    “El subsecretario nos encomendó el trabajo de acompañar el crecimiento de la acuicultura con todas estas herramientas que van a permitir actualizar el presente normativo, regulatorio y estadístico que favorece a la integración de los productos acuícolas en el mercado local y de todo el mundo, con muchos y distintos niveles de exigencias particulares”, relató Abdala Bertiche.

    Consultado sobre el comienzo de este registro, comentó que en la presente semana se dio comienzo al proceso, pudiendo demorarse unos 90 días para que se pueda apreciar el primer piloto.

    La mayor cantidad de concesiones y cultivos de truchas se dan en las provincias de Neuquén y Río Negro, por lo que la Dirección comenzó sus charlas con quienes allí realizan la actividad.

    “Va a ser una herramienta que permite integrar todos los registros provinciales en un futuro, y otorgar certificados únicos de cultivos. Favoreciendo la calidad de los productos y la agilidad de procesos en los trámites para productores y productoras de Argentina”, sostuvo el funcionario.

    En el mediano plazo la idea es regionalizar estos procedimientos junto a otros países del Mercosur y Latinoamérica, Norteamérica y Europa, con el debido tiempo, ya que no se trata de un sistema global, destacándose que es un diseño argentino y adopta las particularidades de la industria acuícola local.

    “Actualmente tenemos previsiones para fines de 2023 donde estimamos alcanzar un índice productivo de dos cifras, y creciendo. Esto significa un claro escenario de desarrollo superior al 500% favorecido por decisiones estratégicas de jerarquizar el sector y darle el reconocimiento necesario”, relató también Abdala Bertiche, destacando además que “en solo 3 años, desde que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura creó una Dirección Nacional específica, por primera vez estamos logrando romper el récord histórico en producción, inversión y mercados. Por lo tanto lo mismo debemos hacer en tanto al diseño e implementación de herramientas de monitoreo estadístico y control, que permitan un sector sano y sostenible en el tiempo”.

    “Es posible que en otros países manejen las estadísticas de similar manera, pero nosotros definimos nuestro propio propósito porque creemos que en estas instancias también podemos marcar diferencias en valor, calidad y reputación de nuestro sector”, concluyó en su diálogo con nuestro portal el Director Nacional de Acuicultura.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura Argentina registro
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe esperan anuncios del Ministro de Economía donde podría alcanzar beneficios para el sector pesquero
    Siguiente Noticia Reinician tareas de dragado en Rawson
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando