• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El conflicto pesquero en Puerto Madryn se intensifica por el atraso en el pago de salarios, la contratación irregular y disputas entre gremios y empresas. Trabajadores reclaman sueldos adeudados y denuncian prácticas laborales violatorias. La situación evidencia un deterioro creciente del entramado laboral en el sector pesquero local.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto que atraviesa el sector pesquero en Puerto Madryn continúa profundizándose, especialmente en las plantas procesadoras en tierra, donde persisten los reclamos por el retraso en el pago de salarios y se suman denuncias por prácticas empresariales irregulares. La situación se ve agravada además por la demora en el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales, que mantiene inactiva a gran parte del personal embarcado.

    Una de las empresas más afectadas por esta crisis es Mirabella, que se encuentra atravesando un proceso preventivo de crisis con intervención judicial. La semana pasada, unas 65 personas con relación laboral permanente realizaron una protesta en el acceso a la planta. Reclaman el pago de la primera quincena de junio, que debía haberse acreditado dentro de los cinco días hábiles posteriores al 15 del mes.

    “Venimos arrastrando problemas desde hace varias quincenas, en especial desde que comenzó el proceso de concurso. Hay atrasos constantes y ahora estamos en un punto muerto, esperando respuestas”, explicó un representante gremial. Desde el sindicato denuncian que, pese a los reclamos formales, la empresa aún no cumplió con sus obligaciones salariales.

    También se suma el conflicto en la empresa Achernar, que denuncian el inició tareas de reproceso de materia prima sin convocar a su personal efectivo, incorporando “trabajadores eventuales” sin vínculo laboral estable. A esta situación, manifestó la empresa, el STIA estaría presionando para que se excluya del plantel a trabajadores que no responden al gremio y que los nuevos ingresos provengan de una nómina propia elaborada por el sindicato.

    Desde Achernar indicaron que tenían previsto incorporar a 30 operarios para capacitarlos en el uso de una nueva maquinaria de pelado y desvenado de langostino, pero afirman que el sindicato intenta imponer condiciones que vulneran la libertad de contratación de la empresa. El gremio, por su parte, sostiene que esta maniobra precariza el empleo y constituye una violación de la Ley de Contrato de Trabajo y del convenio colectivo vigente.

    “Este accionar precariza el empleo y excluye a quienes tienen una relación laboral formal. Es una provocación que rompe la paz social”, remarcaron desde la conducción sindical, que exige el cese inmediato de estas prácticas.

    Otro de los focos de tensión se encuentra en la empresa Pescargen, donde, acompañados por el Sindicato de la Alimentación (STIA), iniciaron medidas de protesta frente a la planta para exigir el pago inmediato de salarios adeudados. La situación involucra además a la firma Arrufo, que prestaba servicios bajo convenio para Pescargen y se declaró insolvente sin abonar las liquidaciones correspondientes a nueve empleados, algunos con más de quince años de antigüedad.

    Dado que estos trabajadores cumplían funciones directamente para Pescargen, el sindicato sostiene que la empresa principal es solidariamente responsable por las deudas, en línea con lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo. “La empresa pretende desentenderse, pero debe responder por los derechos adquiridos de sus dependientes. No vamos a permitir que ignoren sus obligaciones legales”, afirmaron desde el STIA, que ya había denunciado la situación ante las autoridades sin obtener respuestas.

    La combinación de sueldos impagos, contratación irregular y el incumplimiento de obligaciones por parte de las empresas pesqueras evidencia un deterioro creciente en el entramado laboral del sector en Puerto Madryn. El malestar crece y las organizaciones sindicales sostienen que continuarán con las medidas hasta que se respeten los derechos de todos los trabajadores.

    Se atraviesa una coyuntura particularmente crítica dentro del entramado productivo y manufacturero del langostino, configurándose como un episodio de alta complejidad e incertidumbre. La drástica caída de los precios internacionales ha erosionado gravemente las márgenes de rentabilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde la actividad pesquera en su expresión más primaria hasta los eslabones finales del circuito exportador. Esta profunda desarticulación ha desembocado en una ruptura generalizada de la cadena de pagos, propiciando demoras, incumplimientos y pérdidas que comprometen la viabilidad de numerosas empresas. En este contexto adverso, el eslabón más vulnerable no es uno en particular, sino el conjunto íntegro de actores que integran esta actividad estratégica, todos ellos arrastrados por una crisis sistémica que amenaza con desmoronar la estructura misma del sector.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut malestar manufactura pesca plantas processadoras puerto madryn quebranto STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    Siguiente Noticia El sector congelador solo pagará los días trabajados
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando