• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Crecimiento en los desembarques y relativa estabilidad en las exportaciones

    PescarePor Pescare22 de julio de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los datos se desprenden de un nuevo informe oficial sobre el nivel de actividad que registr贸 el sector durante los primeros meses del a帽o.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los desembarques de pescados y mariscos registraron un crecimiento interanual del 8,8 por ciento durante el primer semestre del a帽o; mientras que el volumen de las exportaciones se mantuvo estable, apenas retrocedi贸 un 0,3 por ciento entre enero y mayo.

    Sin embargo, se advierte una ca铆da del 2,9 por ciento en las divisas generadas por comercio exterior. Esos son los principales datos que arroja el nuevo Informe de Coyuntura elaborado por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n sobre la base de informaci贸n que aporta el Indec.

    En el tramo enero-junio, las descargas acumularon 412.730,4 toneladas, unas 33.475,2 m谩s respecto a igual per铆odo de 2018. La suba estuvo traccionada fundamentalmente por merluza hubbsi (169.662,6 toneladas / +47 por ciento) y merluza de cola (24.855,3 toneladas / +58,5 por ciento).

    Pese a la ca铆da parcial de calamar (93.786,5 toneladas / -12,9 por ciento), la merma del langostino (75.669,6 toneladas / -8,6 por ciento) y el variado costero en general, el volumen depositado sobre los muelles termin贸 exhibiendo un saldo favorable.

    Fuente: Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.

    En este marco, los fresqueros recuperaron participaci贸n aportando un global de 98.706,4 toneladas, que representan un salto interanual del 16,4 por ciento; mientras que los congeladores arrastreros dejaron 93.785,3 toneladas, con fuerte incremento del 57,6 por ciento. El comportamiento del resto de las flotas puede apreciarse en el siguiente cuadro.

    Fuente: Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.

    En cuanto a la distribuci贸n por puertos, Mar del Plata ratific贸 su liderazgo a partir de una mejora respecto al primer semestre de 2018. Pese a que la flota potera dej贸 aqu铆 menos illex que otros a帽os, el puerto local recibi贸 casi 13 mil toneladas m谩s. Sum贸 183.034,3 toneladas.

    En ese desempe帽o influy贸 el crecimiento de merluza, tanto la proveniente del stock sur, localizado por debajo del paralelo 41掳, como por la que aport贸 el efectivo norte, ubicado por encima de ese l铆mite.

    Fuente: Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.

    En el terreno de las exportaciones, entre enero y mayo la industria env铆o 780.258 toneladas, lo que signific贸 un 0,3 por ciento menos, aunque con una baja en divisas del 2,9 por ciento a partir de los 780,2 millones generados.

    Esta ca铆da se explica por la menor cotizaci贸n de especies clave como calamar, la propia hubbsi, abadejo, rayas, merluza negra y centolla, entre otras. En tanto, China, Espa帽a, Estados Unidos, Brasil y Rusia se ubicaron como los principales destinos.

    Fuente: Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.

    Relacionado

    desembarques divisas exportaciones pesca toneladas
    Noticia AnteriorBrasil habilita las primeras licencias para importar langostino argentino; pero persisten las dudas
    Siguiente Noticia Zona Com煤n de Pesca: disponen capturas de rayas para el segundo semestre
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 19 de noviembre de 2025

    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n

    Por Pescare19 de noviembre de 20255 Minutos
    Actividad 16 de noviembre de 2025

    Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella16 de noviembre de 20252 Minutos
    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.