• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Brasil habilita las primeras licencias para importar langostino argentino; pero persisten las dudas

    PescarePor Pescare22 de julio de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El país vecino le otorgó luz verde a Pesquera Veraz e Iberconsa, entre otras firmas; sin embargo, en el sector exponen que hay incertidumbre respecto de las condiciones.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sobre el cierre de la semana pasada, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil habilitó a los primeros establecimientos argentinos para retomar las exportaciones de langostino a ese mercado. La novedad fue comunicada desde la Secretaría de Agroindustria de la Nación.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, se trata de las primeras licencias de importación que otorgan las autoridades del país vecino. Entre las firmas beneficiadas se encuentran Pesquera Veraz e Iberconsa, a las que irán sumándose otras con el transcurso de los meses.

    El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, celebró la decisión al señalar que le permite a nuestro país «retomar las exportaciones a Brasil de este producto que nos distingue mundialmente».

    Anuncio oficial.

    Vale recordar que el mercado carioca permaneció cerrado para el crustáceo local por más de seis años como consecuencia de una medida judicial interpuesta por la Asociación Brasilera de Criadores de Camarón (ABCC). ¿El argumento? Un supuesto “riesgo sanitario”.

    Sin embargo, ya desde 2013 el MAPA había determinado que el producto no traía aparejado tal riesgo sanitario. La sospecha de una barrera comercial fue clara desde entonces. Finalmente, la medida cautelar de los criadores fue anulada en junio de este año.

    Ver también

    Se reabre el mercado brasileño para el langostino argentino

    Cautela en la industria

    Aún en este contexto, en el sector son cautelosos: “Todavía no exportamos nada; sí nos habilitaron una licencia. Nosotros teníamos los DIPOA hechos desde el año 2014 (al igual que muchas otras empresas), entonces eso nos facilitó mucho el tema”, le explicó a este medio el director comercial del Grupo Veraz, Federico Angeleri.

    El empresario apuntó que el proceso para obtener la licencia fue el de rutina; es decir, conllevó presentar la proforma y pasar las habilitaciones. La única diferencia es que por ser camarón también tuvo que pasar por el MAPA y eso demoró un poco más el trámite.

    “En treinta o cuarenta días la tuvimos aprobada. La exportación aún no la hicimos porque estamos poniéndonos de acuerdo con el cliente en algunas cuestiones. De todas maneras, hay cierta incertidumbre. No está todo claro todavía”, expuso.

    Ocurre que a ciertas compañías brasileras les están diciendo que sólo pueden importar langostino pelado y desvenado: “En nuestro caso, con la proforma nos habilitaron desde cola; pero por cómo están las cosas me parece que todo va a ser un proceso bastante lento”, advirtió Angeleri.

    Potencial para apuntalar las ventas

    Cuando se percibe la retracción de mercados importantes como el europeo, Brasil representa una oportunidad para apuntalar los envíos de langostino. Se estima que en el futuro puede llegar a absorber entre 15 y 20 mil toneladas anuales del producto argentino, un número significativo.

    De acuerdo a datos del Indec, entre enero y mayo de este año en forma global se exportaron 47.371 toneladas a cambio de 332,5 millones de dólares, con un valor que tiende a la baja; aunque aún en la zona de los 7 mil dólares por tonelada.

    Relacionado

    argentina Brasil exportaciones langostino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEstablecen captura total permisible de gatuzo y pez ángel para la Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Crecimiento en los desembarques y relativa estabilidad en las exportaciones
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

    Por Pescare24 de septiembre de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare9 de septiembre de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    Sugieren delineamientos para la política de la actividad marítima, portuaria y el comercio exterior hasta el año 2027

    Por Pescare20 de agosto de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    SENASA trabaja en medidas conjuntas con su par brasileña para flexibilizar ingreso de merluza al vecino país

    Por Pescare16 de agosto de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    Las exportaciones desde la TC2 aumentan con la mejora de capturas de calamar

    Por Pescare10 de agosto de 20234 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevo ingreso del buque de cargas congeladas Libra con destino África

    Por Gustavo Seira2 de agosto de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    Ciclo del Mes de la Ingeniería, el Canal Magdalena en el eje de la conferencia

    Por Pescare15 de julio de 20234 Minutos
    Comercio Exterior

    Prorrogan beneficios de exportaciones de merluza de Chubut a Brasil

    Por Gustavo Seira4 de mayo de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    CAPIP celebra el diferencial en el Tipo de Cambio

    Por Gustavo Seira12 de abril de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando