• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas

    AntonellaPor Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Proyecto de salmonicultura en las Islas Malvinas; cronograma, impacto y contexto. Una decisión arbitraria en aguas que permanecen en litigio. La decisión final estará en manos de la nueva Asamblea Legislativa
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un proyecto para instalar granjas de salmón en aguas circundantes a las Islas Malvinas ha abierto un debate que combina cuestiones ambientales, económicas y de soberanía. La iniciativa, impulsada por la firma Unity Marine —empresa de capitales británicos y daneses— propone una producción inicial de 50.000 toneladas anuales, con la meta de cuadruplicar esa cifra en el futuro.

    La inversión estimada para la fase inicial es de 5 millones de libras esterlinas (aproximadamente 6,7 millones de dólares) e incluye la instalación de ocho centros de cultivo ubicados entre tres y siete kilómetros de la costa de Isla Soledad, además de dos criaderos terrestres con sistemas de acuicultura de recirculación en Puerto Yegua y Puerto Nuevo.

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    La empresa, asociada con la consultora danesa F-Land ApS, ha realizado estudios sobre corrientes marinas y oleaje para identificar zonas óptimas y sostiene que aplicará tecnología avanzada y métodos sostenibles, con infraestructura alimentada parcialmente por energía eólica. El proyecto contempla el uso de redes antidepredadores, barcazas de alimentación a distancia y la importación de ovas y alimentos balanceados. Según su director, James Wallace, la iniciativa diversificaría la economía isleña, reduciría su dependencia de la pesca del calamar, -en franco retroceso-, y crearía empleos calificados que podrían favorecer el retorno de jóvenes formados en el exterior.

    La decisión final no será inmediata. El legislador electo Mark Pollard informó que » la definición sobre la cría comercial de salmones quedará en manos de la próxima Asamblea Legislativa, que asumirá tras las elecciones generales«. Este órgano recibirá información técnica detallada y podrá decidir, si lo considera útil, realizar en enero de 2026 un viaje a países productores para evaluar sus experiencias. De concretarse, la consulta pública se iniciaría en febrero de ese año y se extendería por ocho meses. Las respuestas serían evaluadas entre abril y mayo, y el Consejo Ejecutivo elaboraría un informe final hacia junio de 2026. Conforme a un acuerdo judicial de junio de 2024, la decisión definitiva deberá adoptarse antes del 7 de marzo de 2027.

    En Argentina, organizaciones como Por el Mar y Malvinas Libres de Salmón han expresado un rechazo frontal, advirtiendo sobre el riesgo de replicar impactos ya registrados en Chile, como contaminación por nutrientes, uso intensivo de antibióticos, escapes de peces y daño a ecosistemas nativos. Estos antecedentes fueron determinantes para que la provincia de Tierra del Fuego sancionara en 2021 la primera ley en el mundo que prohíbe la salmonicultura, estableciendo un precedente de protección ambiental en la región.

    El debate trasciende lo productivo. La instalación de granjas de salmón se interpreta en sectores argentinos como una explotación unilateral de recursos en un territorio en disputa, sumándose a otras actividades extractivas en el archipiélago, como la pesca y la exploración de hidrocarburos.

    En este escenario, la futura Asamblea Legislativa deberá ponderar los potenciales beneficios económicos frente a los riesgos ambientales y las implicancias geopolíticas, en un proceso que, según el calendario trazado, definirá el rumbo de la salmonicultura en el Atlántico Sur hacia mediados de la próxima década.

    Relacionado

    acuicultura Asamblea Legislativa en Malvinas islas malvinas maricultura salmon de cultivo salmonicultura
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorModificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global
    Siguiente Noticia Torres anuncia proyecto para dragar el puerto de Rawson y mejorar la operatividad pesquera
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador exporta más camarón que petróleo y marca un nuevo record

    Por Antonella28 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Río Negro potencia la acuicultura para generar valor y empleo en la región

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    El camarón de cultivo ecuatoriano mantiene su fortaleza global pese a la contracción del mercado chino

    Por Pescare10 de junio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales
    • Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla
    • Torres anuncia proyecto para dragar el puerto de Rawson y mejorar la operatividad pesquera
    • Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas
    • Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global
    • La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando