• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Crisis y tensiones en el sector fresquero: Nueva reuni贸n de armadores

    PescarePor Pescare6 de enero de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca fresquera de Mar del Plata enfrenta una situaci贸n l铆mite marcada por la crisis de rentabilidad, demandas gremiales y disputas entre sectores empresariales. En medio de reuniones fallidas, pedidos de desregulaci贸n y un inminente paro de SICONARA, el sector lucha por sostener una actividad asfixiada por costos crecientes, impuestos superpuestos y precios internacionales desfavorables.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    鈥A ra铆z de una decisi贸n surgida desde principios de noviembre pasado, donde algunos grupos representativos de la pesca y el procesamiento del complejo langostinero patag贸nico propusieron una baja en salarios de la mano de obra del personal embarcado, que encontr贸 eco en alg煤n sector representativo de la pesca fresquera de Mar del Plata; el 10 de diciembre pasado en la sede de Ardapez en la calle V茅rtiz 3250 de nuestra ciudad se desarroll贸 una reuni贸n convocando a un sector de armadores, impulsado por Pedro Gordillo, donde -como era de esperarse-, los grandes no participaron, ni siquiera las dos c谩maras m谩s importantes del fresco firmantes de los Convenios Colectivos de Trabajo鈥, as铆 lo corrobor贸 este medio con dos representantes gremiales locales de distintos roles del personal embarcado en comunicaci贸n telef贸nica el 煤ltimo d铆a del a帽o.

    Por otro lado, 禄 habida cuenta de una reuni贸n impulsada hace algunas semanas atr谩s para dar forma, -a una abortada a 煤ltimo momento-, reuni贸n con la tercera l铆nea del entorno del Ministro de Transformaci贸n y Desregulaci贸n del Estado, Dr. Federico Sturzenegger, que a posteriori, ofreci贸 recibir por mesa de entradas cualquier petici贸n, es que tom贸 forma y fuerza la idea de una nueva convocatoria, impulsada por whatsapp a trav茅s de un representante de Ardapez. En esta ocasi贸n , se llev贸 adelante en la voz de Pablo Otegui, Federico Angeleri y C茅sar Cicciotti, y que fuera realizada ayer en la emblem谩tica y epic茅ntrica sede de la Casa D麓Italia 芦, nos termin贸 confiando un participante de la misma en la tarde del viernes.

    En este contexto, se dio una reuni贸n el viernes pasado; en la misma, de com煤n acuerdo por algunos participantes de algunas c谩maras empresarias, UDIPA nos hizo llegar v铆a mail, un documento firmado por sus asistentes y tres c谩maras impulsoras, (aunque no se aclar贸 quienes son), titulado 鈥La Pesca Fresquera de Mar del Plata en una situaci贸n l铆mite.鈥, y contin煤a exponiendo:

    鈥Desde hace varios meses las distintas c谩maras empresarias del sector pesquero de todo el pa铆s vienen advirtiendo sobre la crisis de rentabilidad que sufre la Pesca Argentina, han publicado comunicados (1) y se lo han transmitido personalmente a las autoridades en diferentes reuniones. La mayor铆a de los sub-sectores de la pesca han perdido competitividad como producto del aumento de costos en d贸lares, la ca铆da de precios internacionales y el nuevo esquema cambiario. Sin embargo, para la pesca fresquera de Mar del Plata el nivel de quebranto de cada marea a merluza o variado costero torna a la situaci贸n insostenible.

    Por ello se han venido reuniendo los armadores nucleados en distintas c谩maras para analizar opciones que permitan garantizar la continuidad de este importante sector de la econom铆a marplatense. Las soluciones no son sencillas ni 煤nicas. Ser谩 necesaria la participaci贸n y colaboraci贸n de distintos sectores de la econom铆a pesquera: sindicatos, autoridades nacionales y provinciales, proveedores de servicios, etc.

    No estamos planteando un paro, ni un lock-out patronal. Queremos que estos temas se analicen y acuerden con la flota pesquera, porque somos conscientes que, si no obtenemos medidas, muchos de los barcos comenzar谩n a quedar parados porque es imposible operar a p茅rdida por tiempo indefinido. Todos deberemos ceder un poco para que la rueda siga girando.

    Algunas de las medidas que estamos planteando son:

    • Renegociaci贸n de los acuerdos salariales por sobre los CCT. Negociaci贸n de nuevos convenios con todos los embarcados.
    • Baja de costos de la estiba y/o desregulaci贸n del sector.
    • Suspensi贸n del aumento del DUE y de la nueva tasa de asignaci贸n de cuotas de merluza hubbsi.
    • Congelamiento de costos portuarios y de los servicios de los distintos proveedores (Astilleros, talleres navales, f谩bricas de redes, cajones, hielo, agencias mar铆timas, etc.), para evitar que los costos sigan aumentando en d贸lares.
    • Eliminaci贸n de tasas e impuestos superpuestos con el DUE como por ejemplo tasa de inspector y observador, tasas de PNA, tasas de SENASA, tasas portuarias, etc.
    • Condonaci贸n de multas y sanciones absurdas generadas por presunciones y modificaci贸n del r茅gimen sancionatorio vigente.
    • Eliminaci贸n de todos los Derechos de Exportaci贸n (DEX) a los productos pesqueros, algo totalmente inviable con esta combinaci贸n de costos, tipo de cambio y precios internacionales.
    • Por 煤ltimo, solicitamos ser recibidos por el Ministerio de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado para plantear las medidas de desregulaci贸n y desburocratizaci贸n que necesita la pesca fresquera para bajar costos y consolidar estos cambios.

    Firman esta petici贸n las siguientes empresas pesqueras: (Aqu铆 se encuentran las firmas, sin aclaraciones de nombres o roles).

    Adhieren al mismo las siguientes c谩maras empresarias: (M谩s firmas, nuevamente sin aclaraciones).鈥

    Se desprende del mismo documento, casi el intento por volver a viejas costumbres que hab铆an quedado sepultadas, como la disputa de fresqueros y congeladores, pues toda la pesca est谩 bajo el dilema de una situaci贸n por dem谩s compleja, incluso atravesando a todas las latitudes, puertos y especies capturadas.

    Todo el sector pesquero est谩 en crisis, y no solamente ello, en un esfuerzo denodado por llevar adelante un modelo de pa铆s m谩s genuino y sincero, el sector exportador mucho m谩s all谩 de la pesca, sufre embates letales; no en vano, en el 煤ltimo mes de 2024, varias empresas, nada menos que del complejo sojero, han ca铆do en cesaci贸n de pagos por no poder honrar ciertos compromisos de financiaci贸n.

    No es un problema de segmentaci贸n, es un problema de precios internacionales, falta de demanda y principalmente un sector en su conjunto que tiene una enorme carga y presi贸n tributaria no propia para estos modelos operativos cercanos a lo deficitario.

    Cabe mencionar, que paralelamente, y como consecuencia de no haber cerrado el ejercicio paritario del ultimo trimestre 2024, (Oct-Nov-Dic), y habiendo anticipado a esta reuni贸n, el mismo 30 de diciembre el SICONARA adelanta mediante una misiva firmada por el Subsecretario General SICONARA MdP y la representante legal, que a partir de las 00:00hs del 1 de enero, ese gremio demorar谩 la zarpada de buques fresqueros costeros y de altura, sumando mayores interrogantes a este conflictivo escenario.

    Sugestivamente, agregando surrealismo a esta m谩s que compleja situaci贸n, en la jornada del viernes, conocido el detalle de la asamblea y el petitorio firmado, el mismo Subsecretario General, Marcelo Torres, subi贸 a su estado de WhatsApp una imagen que roza lo conceptual:

    Una reuni贸n de 鈥los Muppets鈥 presidida por la siempre filos贸fica Rana Ren茅, el bonach贸n Oso Figueredo, la diva eterna Miss Piggy, Pepe el langostino y los inseparables Statler y Waldorf entre otras celebridades de la cultura pop, generando un ambiente poco propicio para encontrar los consensos que merece esta delicada situaci贸n.

    Aunque no tenemos pruebas concluyentes de que esta composici贸n on铆rica sea un gui帽o directo a la fotograf铆a grupal y original de los participantes, (no accedi贸 este medio a ninguna fotograf铆a adjunta al mail oficial de UdIPA), la coincidencia evoca una escena que ni la genialidad de Robin Williams se habr铆a atrevido a imaginar. Toda una performance digna de un festival de cine surrealista en una situaci贸n por dem谩s dram谩tica, definiendo las marcadas diferencias entre sus participantes, que nada bien le hacen a todo el cluster pesquero, que siempre se caracteriz贸 por su dinamismo y esp铆ritu de equipo.

    Relacionado

    crisis pesquera econom铆a pesquera Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorTensiones comerciales: Brasil bloquea importaciones de camar贸n de cultivo ecuatoriano. Interrogantes con la merluza argentina
    Siguiente Noticia La Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo, estableci贸 vol煤menes de captura de Corvina Rubia para el 2025
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Empresas 14 de noviembre de 2025

    CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    Por Antonella14 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 6 de noviembre de 2025

    Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera

    Por Oscar Martin Leguizam贸n6 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 3 de noviembre de 2025

    Bent贸nicos de Argentina asegur贸 cumplir con todos los protocolos ambientales

    Por Oscar Martin Leguizam贸n3 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello 鈥淎limentos Argentinos鈥 para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: 鈥淓l SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad est谩 casi destruida鈥

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumi贸 el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 24 de septiembre de 2025

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, l铆der pesquero de Espa帽a

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.