• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Selectividad

    Cuarta reunión de SELECTIVIDAD

    PescarePor Pescare28 de julio de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Convocados por la Dirección de Planificación Pesquera, hubo una nueva reunión virtual -zoom- de comisión de “expertos” para tratar distintos temas vinculados a la selectividad en artes de pesca. Preservar la salud de las pesquerías, es contribuir a la salud de una pesca sustentable.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con motivó de haberse realizado una nueva reunión virtual de la comisión de expertos convocados por la Directora de Planificación Pesquera de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, Lic. Gabriela Navarro, estuvieron reunidos distintos participantes del ámbito empresarial, capitanes de pesca, asesores en materia de artes de pesca, INIDEP a través de la presencia de la Directora Nacional de Investigaciones, Dra. Claudia Carozza, junto con personal del departamento de artes de pesca del mencionado Instituto, Ing. Ricardo Roth y Franco Rubio; donde se expusieron los resultados de los distintos sistemas de selectividad en Merluza-Rayas, Merluza-langostino y Merluza de cola y negra adultas y juveniles. Asimismo también se incorporó a la agenda, la necesidad impuesta desde distintos organismos internacionales (FAO) acerca de la problemática de plásticos, nylon, polietileno y residuos de redes en los océanos (que dejaremos para una nota especial a tal efecto).

    Con la participación del Capitán Luis Pérez Águila habiendo relatado la experiencia con dispositivos de selectividad de merluza de cola sobre juveniles de la misma especie, dejo aclarado que la campaña fue iniciada antes y en forma presurosa debido al vencimiento de la certificación de MSC hacia la empresa que trabaja, cuyo resultado fue exitoso en función de haber incorporado una malla de copo más clara, aunque destacó que desde la óptica comercial se debe seguir trabajando. Por parte del Instituto rector biológico, el responsable del área artes de pesca, Ing. Ricardo Roth presento los resultados insatisfactorios en cuanto a selectividad de rayas sobre recurso merluza, haciendo una demostración de curvas de selectividad sobre dispositivos comparativos de malla cuadrada y malla 90mm, que no tuvieron el resultado esperado, ya que sobre una retención del 50%, la talla capturada fue de 30.51cm y 39.49cm respectivamente.

    El Ingeniero, explico además, que se estuvo trabajando sobre sintonía fina de salidas de escape, hacia arriba y abajo, y si bien los resultados no son los que comercialmente se esperaban, sirven para seguir trabando en el sentido que se debe encontrar un instrumento que permita la protección de condrictios sobre la pesca de merluza.

    En cuanto a la selectividad en estudio sobre luces Leds en lima, el aporte de Franco Rubio, que participo junto a los integrantes de artes de pesca del INIDEP  con un “ grupo de trabajo en tecnología pesquera y el comportamiento de los peces que recopila información trabajando desde el 2018 en el tema, se llegó a la conclusión que “las luces Leds no son un instrumento de selectividad que se las puede usar por si solas, sino como complemento de otro tipo de dispositivo”

    En la charla, también se expresaron los resultados de pruebas de dispositivos de selectividad de merluza sobre recurso langostino, donde el Capitán Jorge Nardi, probo una red original sobre una banda, y otra modificada sobre la otra banda, teniendo resultados alentadores, aunque aclaró que las pruebas se hicieron en marcas ecoicas de langostino en densidad y abundancia con poca incidental de merluza. La red modificada, incorpora una lima (superior) muy retrasada respecto al burlón (inferior) permitiendo que la merluza escape hacia arriba. También se probaron dispositivos de “cosquilleo” delante del burlón a 1.5m donde los resultados dieron la misma cantidad de langostino en ambos aparejos; dejando como conclusión que si bien no había cantidad de merluza para ver su selectividad, tales modificaciones no llevaron a perder cantidad de langostino.

    Viejos pescadores y rectores del departamento arte de pesca, de otras épocas, que han viajado, observado y desarrollado dispositivos símiles en el IFREMER francés, como algún participante del ámbito langostino, dejaron claro que en las densidades y abundancias de estas latitudes, los dispositivos de selectividad no funcionan. Además, aclaró que cuando las densidades y calidades del recurso langostino son grandes, la merluza no entra dentro de esa biomasa. Quedó demostrado al norte de la subárea 13 y lo capturado en subáreas 7 y 8, donde no hubo presencia de fauna acompañante con langostinos de calidad comercial L1-2 en cantidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    certificación condrictios inidep langostino merluza merluza de cola merluza negra pesca sustentable rayas selectividad subsecretaría de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSAON. Convoca a movilización
    Siguiente Noticia SPI consolida su política de género y diversidad
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Selectividad

    Prueban dispositivo de selectividad para la merluza de cola en el BP Echizen Maru

    Por Pescare5 de diciembre de 20234 Minutos
    Selectividad

    Prueban nuevo dispositivo de selectividad en el buque tangonero Espardel

    Por Pescare3 de octubre de 20234 Minutos
    Selectividad

    Realizaron taller virtual sobre selectividad y reducción del descarte

    Por Pescare20 de junio de 20202 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando