Una delegaci贸n de la Rep煤blica de Angola, compuesta por funcionarios y empresarios, visita esta semana Mar del Plata con la intenci贸n de recorrer diferentes establecimientos productivos y profundizar v铆nculos comerciales.
La comitiva estar谩 encabezada por la ministra de Pesca de ese pa铆s, Vict贸ria Francisco Lopes Crist贸v茫o de Barros Neto, quien ya tuvo un encuentro en Buenos Aires con el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Miguel Bustamante.
Durante esa primera reuni贸n, Bustamante explic贸 el desarrollo del sector pesquero y acu铆cola de nuestro pa铆s. Entre otras cuestiones, abord贸 el sistema general, de control y la Ley Federal de Pesca .
Ahora, est谩 previsto que los africanos recorran aqu铆 plantas, astilleros, el Inidep y firmas vinculadas con la fabricaci贸n de insumos para el sector.
Seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, el itinerario incluye a los astilleros SPI y Contessi, el Frigor铆fico Islas de los Estados (Vivorat谩), el grupo Solimeno y Moscuzza Redes.
鈥淣uestros principales temas de inter茅s son la fabricaci贸n de barcos pesqueros peque帽os, la adquisici贸n y fabricaci贸n de redes, un sistema para monitorear y localizar recursos ict铆colas, sistemas de refrigeraci贸n, todos temas en los cuales creemos Argentina es l铆der鈥, apunt贸 la ministra Barros Neto.
Angola, vale recordarlo, es un destino clave para la corvina. Durante 2014 import贸 m谩s de 10 mil toneladas provenientes de estas costas, de acuerdo a la medici贸n que realiza el Senasa; aunque tambi茅n absorbi贸 algo de pescadilla y merluza.
鈥淓l mercado angole帽o para los productos de la pesca es altamente din谩mico, con importaciones que han crecido exponencialmente en los 煤ltimos 11 a帽os. Durante el per铆odo 2003-2009, las importaciones (de productos argentinos) promediaron los 32 millones de d贸lares anuales鈥, informaron desde el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca y Alimentaci贸n.
Esto permiti贸 elevar la participaci贸n argentina hasta el 12 por ciento de las importaciones de pescado al pa铆s africano, que podr铆a profundizarse en los pr贸ximos a帽os.
La intenci贸n de las autoridades locales es avanzar hacia un acuerdo de cooperaci贸n. En abril de 2015 Angola present贸聽un proyecto de Memorando de Entendimiento. La instancia devino luego en una contrapropuesta argentina que ser谩 analizada en el transcurso de esta semana.








