• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Petr贸leo & Gas

    Descubrimiento de enormes reservas de Petr贸leo en la Ant谩rtida por Rusia desata controversia internacional

    PescarePor Pescare15 de mayo de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Buque Polar de investigaciones Akademik A. Karpinskiy inform贸 el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petr贸leo, equivalente a unas 10 veces la producci贸n total del Mar del Norte en 50 a帽os o 30 formaciones como las de 鈥淰aca Muerta鈥 en la cuenca neuquina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Impactante anuncio por parte de la Federaci贸n Rusa. Habr铆an descubierto las mayores reservas de petr贸leo del mundo en la Ant谩rtida. La zona del descubrimiento es reclamada tanto por nuestro pa铆s como por el Reino Unido y Chile.

    De acuerdo a lo consignado por la informaci贸n, Rusia encontr贸 una de las mayores reservas de petr贸leo del mundo en un lugar considerado 鈥減rohibido para su explotaci贸n鈥, con las actuales reglas vigentes.

    El verdadero laboratorio flotante de exploraci贸n polar integrado por los mas destacados cient铆ficos y ge贸logos del sector descubrieron grandes cantidades de crudo y gas en la Ant谩rtida, en una zona la que se encuentra vedada la explotaci贸n del recurso, dado que los prospecciones y la actividad que est谩n permitidas solo pueden tener relaci贸n la ciencia y el mundo cient铆fico.

    La zona del descubrimiento cobra mayor relevancia debido a que es un lugar que es reclamado por la Rep煤blica Argentina y el Reino Unido, lo que podr铆a en principio abrir un intercambio diplom谩tico al respecto, no carente de alg煤n conflicto si es que se comienza con alg煤n tipo de negociaci贸n.

    Las mayores agencias mundiales de informaci贸n via web, dan cuenta que 鈥渂uques de exploraci贸n informaron que hay reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petr贸leo鈥, lo que ser铆a una cantidad que pr谩cticamente duplica todas las reservas de petr贸leo de Arabia Saudita, de acuerdo a los muestreos realizados hace pocos d铆as ante el Comit茅 de Auditor铆a Ambiental de la C谩mara de los Comunes, en una cifra cercana a 30 a帽os de explotaci贸n de 鈥淰aca Muerta鈥 en la Patagonia argentina.

    Los estudios fueron realizados por el sofisticado Buque de investigaci贸n oce谩nica polar Akademik A. Karpinskiy en su 煤ltima estad铆a hace 50 d铆as atr谩s, mientras actualmente se lo ve llegando a Cabo Verde en medio del Atl谩ntico, despu茅s de alistar v铆veres y combustible en el puerto de Montevideo, hace una semana atr谩s, el mismo es operado por 鈥淩ussian Geological Exploration Holding鈥, la agencia ruso que se encarga de buscar reservas minerales para la explotaci贸n comercial entre otros departamentos que el buque posee a bordo.

    Por su parte, el gobierno del Reino Unido, sostiene que gran parte del Territorio Ant谩rtico Brit谩nico est谩 sometida a disputas territoriales con Argentina y Chile, las cuales probablemente se intensifiquen si las exploraciones s铆smicas rusas, si se confirman con perforaciones futuras, aunque esto a煤n est谩 en duda. Adem谩s, sigue pendiente la reclamaci贸n de soberan铆a sobre las Islas Malvinas que Argentina mantiene en la ONU.

    En este contexto, la prensa brit谩nica se帽al贸 que el Ministerio de Asuntos Exteriores cofinancia el Servicio Ant谩rtico Brit谩nico, que opera cinco estaciones log铆sticas y de investigaci贸n con 250 empleados, respaldado por la Royal Navy y el barco de investigaci贸n RSS David Attenborough.

    Estos recursos no solo son cruciales para la investigaci贸n cient铆fica, seg煤n los brit谩nicos, sino tambi茅n para apoyar las reivindicaciones del Reino Unido sobre la regi贸n y, especialmente, sobre el archipi茅lago argentino.

    Otro punto de discusi贸n es el que plantea el funcionario del gobierno brit谩nico David Rutley, quien conf铆a en las garant铆as de las exploraciones del gobierno de Vlad铆mir Putin, al sostener que 鈥淩usia recientemente afirm贸 su compromiso con los elementos clave del tratado鈥, algo de dudosa credibilidad seg煤n sostienen algunos que muestran como ejemplo la invasi贸n rusa a Ucrania, en un conflicto b茅lico que ya data de m谩s de dos a帽os.

    El Tratado Ant谩rtico fue suscripto en el mes de diciembre de 1959 por doce pa铆ses y entr贸 en vigencia en 1961, suspendiendo as铆 por el lapso de 40 a帽os las controversias sobre reclamos de soberan铆a en ese continente.

    El pacto fue rubricado por nuestro pa铆s, junto con Australia, B茅lgica, Chile, Francia, Jap贸n, Nueva Zelanda, Noruega, la Uni贸n del 脕frica del Sur, la Uni贸n de Rep煤blicas Socialistas Sovi茅ticas (hoy Rusia), el Reino Unido de Gran Breta帽a e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de Norte Am茅rica.

    En el mismo se reconoce que es de inter茅s de toda la humanidad que la Ant谩rtida contin煤e us谩ndose siempre y con exclusividad para fines pac铆ficos y que no llegue a ser escenario u objeto de discordia internacional, reconociendo la importancia de las contribuciones aportadas al conocimiento cient铆fico como resultado de la cooperaci贸n internacional en la investigaci贸n cient铆fica en la Ant谩rtida.

    鈥淐onvencidos de que el establecimiento de una base s贸lida para la continuaci贸n y el desarrollo de dicha cooperaci贸n fundada en la libertad de investigaci贸n cient铆fica en la Ant谩rtida, como fuera aplicada durante el A帽o Geof铆sico Internacional, concuerda con los intereses de la ciencia y el progreso de toda la humanidad鈥, expresa el Tratado firmado por catorce pa铆ses.

    Hoy, este descubrimiento, a priori, genera una mayor codicia por el control del Atl谩ntico Sur y la proyecci贸n al continente blanco, ya que los m谩s de esos 511.000 millones de barriles de crudo hacen a煤n m谩s apetecible el control de la zona aleda帽a de aguas circundantes. Para tener una medida de la cantidad, Venezuela, que goza de ser el pais con mayores reservas comprobables de crudo, se estima en 300.000 millones de barriles, por lo que este descubrimiento modifica el escenario mundial del principal liquido generador de movimiento y energ铆a del mundo.

    Le siguen en el ranking, Arabia Saud铆, mayor exportador de crudo del mundo, cuenta con unas reservas de 262.000 millones de barriles; Ir谩n cuenta con 208.000 millones de barriles; Canad谩 con unos 160.000 millones de barriles recuperables, aunque la mayor铆a se encuentran en lo que se conoce como arenas bituminosas (una mezcla de arena, arcilla y bitumen de las que se puede extraer crudo); Irak tiene 145.000 millones; Emiratos 脕rabes Unidos cuenta con 107.000 millones de barriles.

    Rusia, el pa铆s que ha logrado este hallazgo en la Ant谩rtida, cuenta con 80.000 millones de crudo recuperable. De modo que el petr贸leo de la Ant谩rtida supondr铆a multiplicar por m谩s de cinco sus reservas actuales de crudo. Ante semejante noticia, es probable que estas cuestiones lleguen a un debate al fin de mayo, en la reuni贸n anual de signatarios del Tratado Ant谩rtico en la India, donde seguramente Rusia ser谩 cuestionada por sus presuntos planes para extraer combustibles f贸siles.

    La 46掳 Reuni贸n Consultiva del Tratado Ant谩rtico (ATCM 46) y la 26掳 reuni贸n del Comit茅 para la Protecci贸n del Medio Ambiente (CEP 26) se realizar谩n en la ciudad de Kochi, tambi茅n conocida como Coch铆n, al suroeste indio en el estado de Kerala, del 20 al 30 de mayo de 2024. Hasta all铆 llegar谩n casi 400 delegados, para analizar unos 64 documentos de trabajo, 184 documentos informativos, 19 documentos de la Secretar铆a y 57 documentos de antecedentes. Los ojos del mundo, ser谩n puestos en esta presentaci贸n, que casualmente 15 d铆as antes la Federaci贸n Rusa lo difunde por el mundo.

    Albert Lluberas Bonaba, secretario ejecutivo de la Secretar铆a del Tratado Ant谩rtico con sede en Buenos Aires, afirm贸 que estos temas se tratar谩n en la conferencia anual de la organizaci贸n en India, aunque no coment贸 sobre las tensiones relacionadas con las actividades rusas.

    La misi贸n de la Secretar铆a es asistir a la Reuni贸n Consultiva del Tratado Ant谩rtico (RCTA) y al Comit茅 para la Protecci贸n Ambiental (CPE) en sus tareas, con el fin de fortalecer el sistema del Tratado Ant谩rtico y asegurar que todas las actividades en la Ant谩rtida cumplan con los objetivos y principios del Tratado y su Protocolo de Protecci贸n Ambiental.

    Simult谩neamente, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores brit谩nico declar贸 que 鈥el Reino Unido est谩 completamente comprometido con el Tratado Ant谩rtico y su prohibici贸n de la explotaci贸n comercial de minerales, y record贸 que el a帽o pasado todas las Partes del Tratado Ant谩rtico reafirmaron su compromiso de cooperar bajo el marco acordado, que destina la Ant谩rtida exclusivamente a fines cient铆ficos 鈥.

    Relacionado

    antartida Argentina Buque polar alexander karpinskiy chile gas hidrocarburos petr贸leo reino unido rusia
    Noticia AnteriorExplosiones controladas despejan restos del Puente de Baltimore: Se espera el acceso completo al puerto a fin de mes
    Siguiente Noticia El Concejo Deliberante solicita informes sobre el Muelle 9 y la situaci贸n de los trabajadores del INIDEP en Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Petr贸leo & Gas 23 de julio de 2025

    Puerto Rosales abastece crudo de Vaca Muerta al Buque Tanque Suezmax Seaways Pecos

    Por Pescare23 de julio de 20255 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de julio de 2025

    R铆o Negro se proyecta al epicentro energ茅tico del Atl谩ntico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience

    Por Antonella12 de julio de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de abril de 2025

    Explotaci贸n Offshore. Concluy贸 la primera fase de exploraci贸n s铆smica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de enero de 2025

    Explotaci贸n Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro log铆stico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 25 de noviembre de 2024

    Exploraci贸n Offshore: Ingres贸 el buque s铆smico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de noviembre de 2024

    Uruguay inicia relevamiento s铆smico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 11 de noviembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las 谩reas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de septiembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. Luz verde a la prospecci贸n s铆smica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 1 de agosto de 2024

    R铆o Negro se qued贸 con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.