• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Desembarques de merluza de cola por buque

    PescarePor Pescare25 de febrero de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cómo se repartieron las 56.049 toneladas capturadas durante 2013, según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación. Los precios siguen en baja.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La merluza de cola, especie capturada principalmente por barcos factorías convencionales y surimeros, cerró el año pasado con un desembarque total de 56.048 toneladas.
    En este marco, hoy trascendieron datos respecto a la captura obtenida por cada embarcación a lo largo de 2013. El Informe de Coyuntura de la Subsecretaría de Pesca de la Nación reveló cómo se distribuyó ese volumen. A continuación un resumen:

    • TAI AN: 13.157,9 t.
    • SAN ARAWA II: 6.418,7 t.
    • ECHIZEN MARU: 5.950,4 t.
    • PUENTE MAYOR: 2.981,7 t.
    • LUCA MARIO: 2.907,5 t.
    • VENTARRÓN 1º: 2.752,0 t.
    • FONSECA: 2.654,7 t.
    • CERES: 2.178,7 t.
    • API V: 1.878,4 t.
    • GÉMINIS: 1.619,5 t.
    • NAVEGANTES: 1.249,7 t.
    • VERDEL: 1.273,5 t.
    • URABAIN: 1.212,7 t.
    • ANTARTIDA: 1.208,8 t.
    • PESCAPUERTA QUINTO: 1.206 t.
    • PONTE DE RANDE: 1.137,1 t.
    • PESCARGEN V: 1.098,9 t.
    • ANABELLA M: 1.092,3 t.
    • DON PEDRO: 526,2 t.
    • CAROLINA P: 416,4 t.

    El resto de la lista puede consultarse en el siguiente enlace: Informe Oficial, que además contiene desembarques de merluza cola por barco y datos de exportaciones cosechados durante el primer mes de 2014, con un mercado que repite la tendencia de los últimos doce meses.
    Precios en baja
    Por otra parte, el trabajo apunta que los precios de esta especie de aguas templado-frías siguen en baja. El valor promedió rondó los 2.049 dólares sobre el cierre del año pasado, acumulando una caída interanual del 6 por ciento.

    Relacionado

    barcos buques desembarques mercado merluza de cola pesca precios valores volúmenes
    Noticia AnteriorEl Saon pide un adelanto del incremento salarial 2014
    Siguiente Noticia Proyecto de promoción para la industria naval: “Creemos que este va a ser el año de su impulso”
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.