• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Designaron buques para la prospección de langostino en Aguas Nacionales

    PescarePor Pescare21 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este lunes a las 15 cerró la inscripción de buques pesqueros que deseaban participar en la prospección que comenzará el próximo sábado. La medida había sido comunicada –y plasmada- en el Acta nro. 4 luego de la última sesión del Consejo Federal Pesquero. Luego del cierre se procedió al sorteo pertinente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las subáreas a prospectar, como hemos informado oportunamente en PESCARE, serán:

    ● Subárea 4, delimitada por las latitudes 42° y 43°S y las longitudes 61° y 62°W.

    ● Subárea 5, delimitada por las latitudes 42° y 43°S y las longitudes 60° y 61°W.

    ● Subárea 13, delimitada por las latitudes 45° y 46°S y las longitudes 63° y 64°W.

    ● Subárea 14, delimitada por las latitudes 45° y 46°S y las longitudes 62° y 63°W.

    La duración de la prospección será de 4 días efectivos de pesca para los buques congeladores y 3 días para los buques fresqueros, siendo el ingreso para los buques designados el día sábado 25 de mayo a las 00:00, aunque para  facilitar la actividad de búsqueda ecoica de concentraciones de langostino, y las operaciones de pesca el horario será a las 7:00hs.

    Los buques fresqueros designados deberán cumplir con el embarque del AIP u observador en las mismas condiciones que los buques congeladores.

    Los barcos nominados deben tener suficiente autonomía, es decir bodega, combustible, etc. para poder realizar el trabajo sin interrupciones y llegar al área designada el día que comience la prospección.

    Todas las subáreas se prospectarán de manera simultánea y todos los buques deberán realizar el trabajo de búsqueda de concentraciones de langostino durante el tiempo que dure la prospección.

    Los barcos designados para la prospección deben contar fehacientemente con sistema de correo electrónico para que los AIP/Observadores envíen la información diariamente al INIDEP y  deben poder acceder a los medios de comunicación en cada buque designado para disponer el reporte de la información que surge de la prospección en forma inmediata, bajo apercibimiento de ordenar el regreso a puerto del buque.

    Las embarcaciones deberán estimar la captura de langostino en cada lance realizado; realizar dos muestreos de longitudes por sexo de langostino por día; estimar la captura de merluza en todos los lances de pesca; identificar y cuantificar todas las especies acompañantes; obtener la producción de langostino por día de prospección (en kg y cajas por categoría comercial); y  realizar al menos un muestreo de longitudes de merluza por día.

    Además deberán reportar diariamente al INIDEP la siguiente información: la posición y hora de largada y virada (inicial y final), captura de langostino y captura incidental de merluza; por muestreo: peso total de la muestra, peso por sexo, número de individuos por sexo, longitud mínima y máxima, moda para cada sexo, consignado el número de lance muestreado; diariamente deberán informar la producción de langostino en kilos y cajas por categoría comercial.

    Una vez finalizada la prospección y a partir de los resultados que se obtengan de la misma, se analizará la posibilidad de disponer la apertura del área prospectada para la pesca de langostino.

    En este último caso, los observadores deberán permanecer a bordo de las embarcaciones hasta finalizar cada una de las respectivas mareas, a fin de contar con la información derivada de las operaciones de pesca. A continuación se decide por unanimidad autorizar a la Autoridad de Aplicación para que, en el caso que los resultados de la prospección lo permitan, proceda a disponer la apertura a la pesca de langostino del área prospectada.

    El sorteo realizado por la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca determinó, de acuerdo a las inscripciones y sus requisitos, que los buques que participarán serán:

    Subárea 4
    • B/P “Pevegasa Quinto” (M.N. 02312) – Pesquera Santa Cruz S.A.U.
    • B/P “Álvarez Entrena V” (M.N. 02279) – Agropez S.A.
    • B/P “Bahía Desvelos” (M.N. 0665) – Pesquera Santa Cruz S.A.U.
    • B/P “Arrufo” (M.N. 0540) – Luis Solimeno e hijos S.A.-
    • B/P “Aldebaran” (M.N. 01741) – Estrella Patagónica S.A.
    Subárea 5
    • B/P “Iglú” (M.N. 01424) –Food Partners Patagonia S.A.
    • B/P “Federico C” (M.N. 03190) –Pesquera Veraz- S.A.
    • B/P “Uchi” (M.N. 01901) –Agropez S.A.
    • B/P “Luigi” (M.N. 03244) –Luis Solimeno e Hijos S.A.
    • B/P “Valiente II” (M.N. 0212) –Estrella Patagónica S.A.
    Subárea 13
    • B/P “Bouciña” (M.N. 01637) – Bricel S.A.
    • B/P “Pedrito” (M.N. 025) – Buenos Aires Pesca S.A.
    • B/P “San Juan B” (M.N. 023) – Buenos Aires Pesca S.A.
    • B/P “Argenova XXIV” (M.N. 02752) – Argenova S.A.
    • B/P “Niño Jesús de Praga” – Ritorno, Sallustio y Cicciotti.
    Subárea 14
    • B/P “Argenova XXII” (M.N. 02714) –Argenova S.A.
    • B/P “Codepeca III” (M.N. 0506) – Pesquera Olivos S.A.
    • B/P “Myrdoma F” (M.N. 02771) – Arela S.A.
    • B/P “Aresit” (M.N. 02265) – Pesquera Deseado S.A.U.
    • B/P “Sfida” (M.N. 01567) –Buena Proa S.A.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aguas nacionales Argentina langostino pesca prospección Zafra 2024 AN 1
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInforme del Estado Argentino sobre control de la Zona Económica Exclusiva y Pesca Ilegal
    Siguiente Noticia La Autoridad Marítima Argentina operando en distintos frentes
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando