• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Destacaron la importancia de la pesca para nuestro país

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de julio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Otro debate sobre la milla 201. Ahora el ámbito fue el Parlamento Patagónico. Participaron Legisladores y autoridades del Consejo Federal Pesquero. Se explicaron las acciones que se realizan desde el Gobierno Nacional. Tocaron varios puntos neurálgicos de la actividad como permisos y zonas de pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación Cristiana de Jóvenes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el ámbito para que integrantes del Parlamente Patagónico realizarán un debate sobre varios temas, donde el más destacado fue la pesca en la milla 201.

    Además se intercambiaron opiniones sobre la estrategia del Gobierno Nacional, la cantidad de permisos de pesca otorgados a buques tangoneros y poteros, como así también la necesidad de que más barcos operen en la zona patagónica.

    Participaron del panel de expositores el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez, los representantes del Poder Ejecutivo Nacional Dr. Carlos Lasta y el Lic. Antonio Machioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Paola Gucioni, el representante de la provincia del Chubut en el CFP Adrián Awstin, su par de la provincia de Río Negro Fernando Malaspina y el representante de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Carlos Cantú.

    En el transcurso de las disertaciones, los integrantes del Consejo Federal Pesquero, destacaron la importancia de la pesca para nuestro país, puntualmente para la toda la Patagonia, poniendo de manifiesto que se debe seguir trabajando en la zona para que operen una mayor cantidad de buques.

    En el mismo sentido, manifestaron que se debe continuar con el pedido de reembolsos por puertos patagónicos, ya que de esa manera equiparará las asimetrías económicas entre provincias y puertos para que la Patagonia tenga la misma oportunidad que Mar del Plata.

    Textualmente, debatieron diferentes temas, pero principalmente la pesca en la milla 201, la estrategia de pesca del Gobierno Nacional, la cantidad de permisos otorgados a Buques Langostineros y Poteros y la necesidad de que más barcos operen en la zona patagónica.
    De esta manera, durante la disertación, los integrantes del CFP indicaron que la pesca es muy importante para la Argentina, pero también para toda la Patagonia, manifestaron que hay que seguir trabajando ya que la zona merece más cantidad de buques operando, así lo remarco el propio Awstin, evidentemente sin considerar el esfuerzo pesquero en recursos que son argentinos y además transzonales; de espalda al concepto de biodiversidad de especies, biomasa y sustentabilidad del caladero. Además, manifestaron que se debe continuar con el pedido de reembolsos por puertos patagónicos ya que equipara las asimetrías económicas entre provincias y puertos para que la Patagonia tenga la misma oportunidad que Mar del Plata.

    Otra de las temáticas abordadas fue el desarrollo de un proyecto apoyado por el sector que responde al diputado nacional Claudio Vidal, el cual está referido a la instalación de un corredor de servicios en los puertos patagónicos, para que buques extranjeros que operan en la milla 201.

    El Dr. Suárez, quien mantuvo un breve contacto con PESCARE en la tarde del miércoles, comentó que “desde el comienzo de nuestra gestión, el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, generó políticas públicas que alienten a potenciar a cada uno de los eslabones que componen la cadena de valor pesquera; apostando fuertemente por el desarrollo de las empresas que operan bajo nuestro pabellón nacional. La Argentina encuentra, en la actividad pesquera, una potencial inigualable. Desde el 2003, momento que asumió el Dr. Néstor Kirchner, la pesca nacional incrementó notablemente su productividad y pasamos de exportar 750 millones a 2.100 millones de dólares.”

    Sobre las propuestas que se expusieron a través de algunos legisladores patagónicos, el funcionario nacional destacó que ‘’algunos pretenden dar condiciones de mayor elasticidad reglamentaria a buques de flotas competidoras del sector pesquero argentino que no tienen que cumplir la gran cantidad de normas estrictas que cumplimos nosotros”.

    “Hoy, la industria pesquera nacional genera 100.000 puestos de trabajo en nuestro país y sostiene la economía regional de varios pueblos de nuestra Patagonia y debemos trabajar mancomunadamente desde las administraciones municipales, provinciales y nacional para mejorar las condiciones del sector empresarial argentino”, concluyó el Director Nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArranca el ciclo Mes de la Ingeniería. Disertan sobre el Canal Magdalena
    Siguiente Noticia Langostino. Prospección en medio del mal tiempo, flota a la capa
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años

    Por Antonella3 de julio de 20254 Minutos
    Actividad

    El sector congelador solo pagará los días trabajados

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    Por Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando