• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Diana Mondino y su par uruguayo acordaron agenda conjunta sobre Mercosur y el Río de la Plata

    PescarePor Pescare26 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina y Uruguay pactan avanzar en la resolución de temas bilaterales. Ambos países comprometieron avanzar a la brevedad en el dragado del canal de acceso al puerto uruguayo de Montevideo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Canciller argentina Diana Mondino y el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una audiencia previa a la Reunión de Cancilleres del Mercosur. La misma se celebró en la capital de Paraguay, Asunción.

    Uno de los temas abordados fue el dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo, para llevarlo a un calado de 14 metros, donde destacaron que existen grandes posibilidades de cooperación en distintos ámbitos e impulsar nuevos proyectos conjuntos.

    Ambos funcionarios reafirmaron la voluntad de avanzar de manera permanente en la integración regional, para así conseguir mayores niveles de desarrollo y mejorar la competitividad.

    Los temas más relevantes fue la profundización del canal de acceso al puerto de Montevideo y la situación de los ríos que marcan el límite entre la Argentina y Uruguay, buscando mejorar la navegación y la logística.

    Desde la República Oriental del Uruguay y a través de un comunicado de prensa reflejaron la reunión de la siguiente manera:

    “Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del MERCOSUR y Bolivia Los Ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa, se reunieron en la ciudad de Asunción el día 24 de enero de 2024.”

    El Departamento de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay informó también:

    “En la ocasión, los Ministros consideraron la situación actual y realidades del proceso de integración, así como las perspectivas a futuro del MERCOSUR, tanto en el ámbito interno como en su relacionamiento externo.

    “Acordaron llevar a cabo un Seminario de Alto Nivel, en el mes de marzo, en ocasión del 33° Aniversario de la firma del Tratado de Asunción, para reflexionar sobre el futuro del MERCOSUR.”

    Asimismo, abordaron las prioridades a ser impulsadas por el Paraguay en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, entre las que se destacan: el fortalecimiento del proceso de integración, el desarrollo de la integración física y las negociaciones externas, con miras a lograr resultados concretos en beneficio del bloque regional.

    “Con relación a las negociaciones externas, señalaron que será prioridad concluir los aspectos pendientes de las negociaciones con la Unión Europea y alcanzar la firma de un acuerdo equilibrado para ambas partes a la brevedad posible.”

    “De igual forma, acordaron dar continuidad al proceso negociador con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) con el objetivo de concretar la pronta suscripción del Acuerdo Comercial con el MERCOSUR.”

    El envío de prensa también refleja que: “La Presidencia Pro Tempore señaló que será prioridad el impulso de las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos.”

    “Los Cancilleres de los Estados Partes comprometieron su apoyo técnico en el proceso de incorporación de Bolivia al MERCOSUR, en los términos de las disposiciones del Protocolo de Adhesión y la normativa vinculada al proceso de incorporación de Estados Partes al MERCOSUR.”

    “Los Ministros coincidieron en el rol de la logística y el transporte multimodal para la competitividad del comercio exterior del bloque, resaltando en ese sentido la importancia del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra que consagra a la Hidrovía Paraguay-Paraná como un eje del desarrollo y la integración regional.”

    “Finalmente, los Cancilleres expresaron su agradecimiento por la organización de la reunión y desearon éxitos a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay”, concluye el comunicado de prensa.

    Hay temas de agenda muy importantes entre ambos paises, incluso en la pesca; la ilegal y la que se comparte en la Zona Común de Pesca.

    La pesca por fuera de la milla 200, es sin dudas, un gran negocio para Uruguay, que asiste y da sustento como puerto de asiento de buques extranjeros, además da logistica y gasoil. Sin estos atribuciones, esa gigante ciudad de luces que pesca fuera de la milla 200, no existiría, o al menos sería muchísimo menor. No se sostiene una flota a 10.000 millas náuticas de su puerto de origen sin un puerto cercano, ese puerto es Montevideo.

    Otros temas, que se discuten en la CTMFM, uno de los principales debe ser por que buques congeladores uruguayos pueden pescar al norte del 41 en ZCP, mientras que la flota nacional no, seguramente un tema que no será de cancillería, pero que urge su tratamiento. Se comparte el mar y el recurso, pero alguno los comparten más que otros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina canciller mercosur uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEscandalosa maniobra en Diputados. ¿La pesca en manos de quien?
    Siguiente Noticia Capitanes, reduce cuota de afiliación; gesto para las empresas pesqueras
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando