• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Diego Giuliano fue designado nuevo Subsecretario de Puertos, vías navegables y Marina Mercante

    PescarePor Pescare19 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con suma celeridad, el gobierno nacional, tras el desplazamiento del cargo de Leonardo E. Cabrera Domínguez –quien de acuerdo a trascendidos, se habría negado a abandonar su despacho-, ya designó a quien ocupará el cargo de subsecretario de Puertos y Vías Navegables.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    https://pescare.com.ar/desplazaron-del-cargo-al-subsecretario-de-puertos-vias-navegables-y-marina-mercante-leonardo-e-cabrera-dominguez/

    La persona elegida es el Dr. Diego Giuliano, un profesor universitario y abogado, actual Secretario de Transporte de la Nación, quien ya asumió el control de un área considerada clave para llevar adelante la tan mencionada Hidrovía, una de las principales “armas” de la logística argentina en materia de transporte de mercaderías.

    Tras la salida de Cabrera Domínguez, se especuló que quien podría ocupar ese cargo sería el Ing. Naval Horacio Tettamanti, quien precisamente ya se había desempeñado en esa área y con amplios conocimientos sobre vías navegables, pero la versión cayó rápidamente debido a que el ministro de Transporte Alexis Guerrera optó por Giuliano.

    De acuerdo a la información no oficial, se pudo saber que desde el gobierno nacional no estaban para nada conformes con la labor de Cabrera Domínguez desde hace más de un año, cuando comenzaron las críticas por una millonaria inversión en obras en el puerto de santafesino de Rosario, pero que nunca se ejecutó.

    Otra de las fuertes críticas recibidas sobre la labor del ahora desplazado funcionario, fue el tiempo que utilizaba para brindar seminarios y congresos, donde hacía las veces disertante, ocupando el tiempo que debía aplicar a la función pública.

    Seguramente Giuliano continuará con el plan de federalización de la Hidrovía Paraná-Paraguay para lo cual se había creado hace poco más de un año el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.

    En esa ocasión había manifestado que “Rosario se transformó, por decisión del Presidente, en la capital de la Hidrovía. Está recuperando la capitalidad. Hace 25 años decidió solo la Nación con el modelo privado, ahora decide con las provincias y los trabajadores. La Hidrovía es demasiado importante para que se quede en una o dos  manos privadas. La decisión que el Estado esté presente es irreversible, es una decisión del Presidente. El modelo de los 90 de la Hidrovía no continuará. Moldearemos un nuevo moldeo con el ente para la autopista fluvial”, comentó oportunamente.

    Giuliano además había manifestado: “Voy a profundizar el federalismo en el transporte”.

    Ese será tal vez el nuevo desafío, buscando abaratar costos, pero sobre todo otorgando una logística que no sea tan solo una denominación, sino la senda a seguir, para lograr de una vez por todas que el transporte sea más económico y por sobre toda las cosas más eficiente, para que los costos de los productos a movilizar no se vean también incrementados en un país con tanta extensión territorial como la República Argentina.

    De esta manera, Sergio Massa pasará a controlar casi la totalidad de las áreas de transporte con fuerte presencia de funcionarios de Santa Fe. El mes pasado, Germán Kahlow, el hombre de confianza de Oscar Martínez, fue designado en la Dirección de Políticas Navieras: «la orden que tenemos es gestión, gestión y más gestión», repiten en las oficinas. Así va el Ministro de Economía fortaleciendo y consolidando su entorno en sectores claves para el desarrollo y generación de divisas del pais.

    La propia via navegable del Paraná que hoy se encuentra en su mínimo histórico de bajante, será el canal viable para la salida de un mayor caudal de exportaciones de la zona núcleo productiva del país.

    Relacionado

    Argentina marina mercante puertos vias navegables
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUn mundo que apunta a bajar el impacto ambiental
    Siguiente Noticia Trazabilidad en productos de origen marino. Una necesidad mundial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias

    Por Antonella22 de agosto de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $30.857 millones

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando