El pedido lleg贸 a trav茅s de la Diputada Nacional por Santa Cruz Roxana Reyes, quien parece ser una de las m谩s firmes defensoras del sector pesquero. Se ha pronunciado en diversas ocasiones y sin miramientos pretende que sus pares tengan un enfoque serio y permanente sobre la actividad, con un meritorio compromiso fiel a su estilo.
La solicitud tambi茅n se dirige al Gobierno Nacional para que nombre sus representantes en el Consejo Federal Pesquero y que 茅ste sea convocado para normalizar su funcionamiento, en un pedido que fue acompa帽ado por los legisladores Rodrigo de Loredo, Karina Banfi, Julio C. Cobos, Pamela Verasay, Danya Tavela, Luis Picat, Marcela Coli, Pedro Galimberti, Marcela Antola, Fabio Quetglas, Carla Carrizo y Gerardo Cipolini.
La diputada santacruce帽a manifest贸 sobre su pedido que 鈥渁nte la inactividad del Consejo Federal Pesquero solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional que ordene a los ministerios de Econom铆a, Interior y a la Canciller铆a a designar a sus representantes en el Consejo y as铆 convocar a su reuni贸n鈥.
鈥淧resentamos este proyecto para solicitar que se cumplan las disposiciones del R茅gimen Federal Pesquero que otorga al Consejo Federal facultades muy importantes como la de asignar las cuotas de captura o aprobar los permisos de pesca. Las provincias tienen en este Consejo un espacio de trabajo valioso junto a las autoridades nacionales para definir las pautas de trabajo y establecer pol铆ticas a largo plazo. Se trata de un organismo federal que regula el sector y su funcionamiento es muy importante鈥, sostuvo la diputada Reyes, comprometida con el sector y su normal funcionamiento.
鈥淧resentamos este proyecto para solicitar que se cumplan las disposiciones del R茅gimen Federal Pesquero que otorga al Consejo Federal facultades muy importantes como la de asignar las cuotas de captura o aprobar los permisos de pesca. Las provincias tienen en Consejo un espacio de trabajo valioso junto a las autoridades nacionales para definir las pautas de trabajo y establecer pol铆ticas a largo plazo. Se trata de un organismo federal que regula el sector y su funcionamiento es muy importante鈥, describi贸 Reyes.

Del mismo modo resalt贸 que al no funcionar el organismo, se est谩 impidiendo que las provincias con litoral mar铆timo puedan participar de las determinaciones que se est谩n tomando en materia pesquera y discutir las pol铆ticas del sector.
El Consejo Federal Pesquero, que tiene importantes facultades como lo que indica su Art.9 de la Ley Federal de Pesca 24.922, cuya funci贸n es establecer la pol铆tica pesquera nacional, la pol铆tica de investigaci贸n pesquera, Captura M谩xima Permisible por especie, aprobar permisos de pesca comercial y experimental, asesorar a la Autoridad de Aplicaci贸n en materia de negociaciones internacionales, planificar el desarrollo pesquero nacional, fijar las pautas de coparticipaci贸n en el Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE.), establecer derechos de extracci贸n y fijar c谩nones por el ejercicio de la pesca y dictar su propia reglamentaci贸n de funcionamiento. Por cuanto este organismo es considerado un espacio valioso para que las provincias trabajen junto a las autoridades nacionales en la regulaci贸n y establecimiento de pol铆ticas a largo plazo para el sector pesquero.
A pesar de que el Consejo tuvo 40 reuniones el a帽o pasado, su funcionamiento se ha visto paralizado con el nuevo Gobierno, lo que ha generado tensiones entre las provincias y la Naci贸n. Este contexto se agrav贸 con un esc谩ndalo que involucra al BP Tai An, un gigante surimero, 聽encontrado con 163 toneladas ilegales de merluza negra y juveniles frente a Tierra del Fuego, lo que result贸 en dos renuncias importantes del Director de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera; y en la Canciller铆a a escasas 48hs de ser nombrado.
Vale destacar tambi茅n que el cuerpo no se ha reunido en lo que va del a帽o y no lo hace desde el mes de diciembre 煤ltimo, a pesar de que la idea era que comenzara a sesionar en la segunda semana de marzo, como lo dijo a PESCARE el propio Subsecretario de Pesca y Acuicultura Jos茅 Antonio L贸pez Cazorla en el mes de febrero.
Entre las apreciaciones de la diputada Reyes sobre la falta de actividad del Consejo Federal Pesquero, la misma dijo que 鈥渜ueda clara la importancia que tiene este organismo para llevar a cabo la explotaci贸n de un recurso natural que reviste car谩cter estrat茅gico y de inter茅s nacional. Por eso esperamos que el Ejecutivo Nacional normalice cuanto antes el funcionamiento del Consejo.鈥









