• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitación

    Diputados presentan un Proyecto de Resolución por el cierre de la Escuela Nacional de Pesca

    PescarePor Pescare10 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Diputados presentan un proyecto de resolución rechazando el cierre de la Escuela Nacional de Pesca "Comandante Luis Piedra Buena" en Mar del Plata. La medida, que afectaría a 180 estudiantes y 90 trabajadores, pone en riesgo la formación de marinos y profesionales pesqueros. Los legisladores consideran la decisión "imprudente" y subrayan la importancia de la institución para la industria pesquera nacional, instando a las autoridades a reconsiderar el cierre y preservar los empleos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha presentado un “proyecto de resolución” que busca manifestar su rechazo ante el cierre de la “Escuela Nacional de Pesca ‘Comandante Luis Piedra Buena’”, una institución educativa emblemática situada en el Puerto de Mar del Plata. Dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, esta escuela es fundamental para la formación de marinos y profesionales del sector pesquero en Argentina, como bien saben nuestros lectores.

    El proyecto se basa en la preocupación expresada por la falta de políticas públicas adecuadas para la protección y capacitación de las tripulaciones de los buques nacionales, conforme a lo establecido en el artículo 1° de la Ley Nro. 22.392, que asigna al Ministerio de Defensa la responsabilidad de este sistema de formación. Con el cierre, se pone en riesgo no solo la continuidad educativa de más de 180 estudiantes, sino también los empleos de alrededor de 90 trabajadores, entre docentes y personal no docente.

    El anuncio del cierre, comunicado por el Contraalmirante Gustavo Adolfo Príncipi, Director General de Educación de la Armada Argentina, ha generado un amplio rechazo en la comunidad, aunque se supo que es una directiva precisa y directa del Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina (JEMGA) Vicealmirante Carlos María Allievi. La misión de la Escuela Nacional de Pesca es seleccionar, formar y capacitar a futuros profesionales que se desempeñarán en buques de pesca marítima, así como preparar a personal de la Marina Mercante para el ascenso a títulos establecidos en el reglamento de formación del sector.

    Los diputados consideran “imprudente” esta decisión, que impediría a cientos de personas acceder a una formación esencial para el desarrollo de actividades marítimas. Esta medida, a juicio de los legisladores y de muchos participantes del sector, se percibe como “desacertada” y “peligrosa”, ya que la falta de capacitación adecuada podría repercutir negativamente en la industria pesquera, una de las principales generadoras de ingresos del país.

    A pesar de que el costo de la Escuela representa apenas el 0,26% del presupuesto total de la Armada, la decisión de cerrarla no puede justificarse desde un punto de vista económico, máxime cuando el ejercicio 2024 los totales percibidos por el FONAPE se han multiplicado por 6 en dólares producto de un profundo reajuste como consecuencia de la aplicación del precio del combustible en los valores de UP de abril ($935) y de octubre pasado ($1244) -y como si esto fuese poco, se comenta en los pasillos de Paseo Colón 922 sede la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, que podrían aumentarse hasta un 200% a partir del 1 de enero próximo-. La formación de profesionales en este sector ha permitido, en años recientes, la recuperación de especies pesqueras que estuvieron al borde de la extinción, subrayando así la relevancia de la educación especializada además de la enorme capacitación de Capitanes en particular que gozan de los atributos para pescar a escasos metros en zafras altamente competitivas como la de langostino.

    Los firmantes del proyecto de resolución –entre ellos, los Diputados Nacionales, Romero Jorge Antonio, Sand Nancy, Pedrini Juan Manuel, Chica Jorge, Zulli Christian Alejandro, Gollan Daniel, Aguirre Hilda, Freites Andrea, Yutrovich Carolina, Basterra Luis, Castagneto Carlos, Ianni Ana María y Pokoik Daniel– hacen un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren esta decisión, se garantice la apertura de la escuela, así como la protección de los puestos de trabajo y le solicitan a sus pares, la aprobación de este proyecto de resolución.

    El futuro de la formación profesional en el ámbito marítimo está en juego, y los diputados exhortan a la reflexión sobre la importancia de mantener una institución que ha sido clave para el desarrollo de la pesca y la marina mercante en Argentina.

    Relacionado

    Argentina cierre Escuela Nacional de Pesca ENP escuela nacional de pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva disposición del Ministerio de Economía para la prevención de contaminación en la Vía Navegable Troncal
    Siguiente Noticia Chubut complejo. Los gremios pesqueros rechazan la propuesta de los armadores y exigen el cumplimiento de acuerdos previos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.